En vivo

Viva la Radio

Raúl y Geo

Argentina

En vivo

Estadio 3

Claudio y Marcelo

Rosario

En vivo

Viva la Radio Santa Fe

Pipy Rivero

Santa Fe

En vivo

Horario corrido

Flavia Dellamaggiore

En vivo

Los Populares

Colorete Gianola

En vivo

Lista manija

Radio

Podcast

La última muerte de Nora

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

80 años del Cuarteto

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Día de San Patricio: por qué el mundo se "pinta" de verde

Se trata de la celebración del patrono de Irlanda en todo el mundo. Se trata de una festividad religiosa que, luego, se combinó con una celebración que tiene como eje central la cerveza. 

17/03/2022 | 10:42Redacción Cadena 3

FOTO: Día de San Patricio

El Día de San Patricio se celebra en todos los rincones del mundo. Si bien se trata de celebrar al patrono de Irlanda, los colores verdes y los festivales de cerveza se extendieron desde Nueva York a Barcelona y hasta en Córdoba.

Pero, ¿de dónde viene esta efeméride? Si bien la historia es larga y robusta, esta fecha nació tras el fallecimiento de San Patricio de Irlanda, patrono de este país. Su tarea de evangelizar el país fue titánica: lo hizo siendo esclavo y desafiando la autoridad de los reyes. Según cuenta en sus memorias, usaba un trébol para explicar la Santísima Trinidad. De allí, este símbolo. 

El color verde que inunda esta celebración y que muchos lugares utilizan para rendir homenaje a San Patricio tiene que ver también con el símbolo del trébol y las ropas que utilizaba el santo al predicar. Hoy es el color nacional de Irlanda.

Finalmente, la cerveza fue incorporada como una forma de celebrar al patrono de Irlanda. Si bien durante la cuaresma no se puede beber alcohol, el pueblo irlandés decidió romper con esa tradición cada 17 de marzo para poder festejar. 

De celebración religiosa a popular

Fue en 1903 cuando por la ley Bank Holiday ("Feriado bancario") que el Día de San Patricio se convirtió en una fiesta pública. Sin embargo, recién en 1931, que se realizó el primer desfile de San Patricio en el Estado libre de Irlanda.

Mucho antes de ese primer desfile, los irlandeses que emigraron a Estados Unidos comenzaron a imponer la tradición del festejo popular. En 1762, se realizó el primer desfile en la ciudad de Nueva York donde la comunidad se vistió de verde y entonó algunas de sus canciones típicas.

Fue en 1809 que se colocó la primera piedra de la Catedral de San Patricio, un ícono arquitectónico de la ciudad que se convirtió en el centro de la actividad religiosa de esta comunidad.

Lo más visto

Turismo

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho