EN VIVO
Actualidad
Viva la Radio
Viva la Radio Rosario
Ciencia en acción
Viva la Radio
Abrapalabra
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Ahora país
Ahora país
Viva la Radio
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Ahora país
Ahora país
Noticias Rosario
Siempre Juntos
3x1:4 - Por Sergio Suppo
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos
El dato confiable - Por Federico Albarenque
La Mesa de Café
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Siempre Juntos
Viva la Radio Rosario
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
La Mesa de Café
Otra mirada - Por Fernando Genesir
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Cuadro de situación - Por Sergio Berensztein
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Actualidad
Radioinforme 3 Rosario
Turno Noche Rosario
Turno Noche
Turno Noche
Turno Noche
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Estadio 3 Rosario
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Viva la Radio
Viva la Radio Rosario
Turno Noche
Abrapalabra
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio Rosario
Ahora país
Ahora país
Ganadería
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos
Siempre Juntos
3x1:4 - Por Sergio Suppo
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos
La Mesa de Café
Radioinforme 3
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
Radioinforme 3
Siempre Juntos Rosario
El dato confiable - Por Federico Albarenque
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
La Mesa de Café
Siempre Juntos Rosario
Otra mirada - Por Fernando Genesir
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Más Emisoras En vivo
Turismo y Sabores
Temporada 2021
Esta provincia tiene miles de atracciones para el turista que incluyen desde el contacto con culturas ancestrales hasta paisajes impactantes. Para ingresar, sólo se necesita el Certificado Verano.
FOTO: Jujuy
FOTO: Foto: Sebastian Criado
FOTO: Jujuy
FOTO: Jujuy
FOTO: Carlos J M Martinez
FOTO: Foto: Miguel Fuentes
FOTO: Jujuy
1- Valle de la Luna en Cusi Cusi
Está formado por paredones de escoria y roca volcánica de más de 50 metros de altura. Está ubicado a 3.800 metros sobre el nivel del mar y es un paisaje similar al que se suele ver de Marte.
Cómo llegar: hay que tomar la ruta nacional 9 y luego las provinciales 70, 71 y 85. Otra alternativa es comenzar en la ruta nacional 9 y continuar por la ruta nacional 52 y por la nueva traza de la ruta 40.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Viajar en pandemia
/Fin Código Embebido/
2- Las Yungas
Su principal referente, el Parque Nacional Calilegua, con sus 76.306 hectáreas de nuboselva, es uno de los ambientes protegidos de mayor biodiversidad del norte argentino. En el lugar se podrán observar cedro, tipa, cebil, palo amarillo, entre otros.
Luego del parque, se puede visitar algunos de los pueblitos de la zona como Caimancito y Aguas Calientes.
Cómo llegar: se toma la Ruta Nacional Nº 34.
3- Salinas Grandes
Es el tercer salar más grande de Sudamérica con una extensión mayor a las 12 mil hectáreas. Este enorme desierto refulgente, ubicado a 4.000 metros de altura, nació hace diez millones de años cuando la cuenca se cubrió por completo de aguas provenientes de un volcán.
Cómo llegar: se encuentran sobre la Ruta Nacional 52, la misma que llega hasta el Paso de Jama (Paso Internacional Argentina-Chile). El viaje comienza desde la localidad de Purmamarca y antes de llegar a las salinas se debe atravesar la Cuesta de Lipán, con una altura máxima de 4.170 metros. La ruta es asfaltada y se encuentra en muy buen estado.
4- Laguna de los Pozuelos
Posee una extensión de 16 mil hectáreas y está ubicada al noroeste de la provincia de Jujuy, en plena región de la Puna. La temporada más recomendada para su visita es en marzo y abril, terminada la época de lluvias, cuando miles de flamencos pintan de rosa la laguna.
Cómo llegar: Desde San Salvador de Jujuy, por RN 9 hasta Abra Pampa -donde está la oficina del área protegida-, RP 7 hasta la casa del guardaparque y un camino interno hasta la laguna, de 7 km que en la estación de verano se corta debido a las precipitaciones de la época. También se puede llegar desde La Quiaca por RP 5, RP 87 y RP 7.
5- Quebrada de Humahuaca
Es un sitio en el que los pueblitos quebradeños enlazan historia y tradiciones de raíces ancestrales. Se trata de un paisaje cultural único en el mundo. Sus habitantes actuales son mayoritariamente de la etnia coya. La quebrada fue escenario de distintas culturas ancestrales de 10.000 años de antigüedad.
Cómo llegar: En auto se llega a Jujuy por la RN9 desde Salta, o por el camino de cornisa de El Carmen (Jujuy) a La Caldera (Salta).
Tips de Viajero
-Chequear en esta web cuáles son los requisitos para ingresar a la provincia.
-Corroborar cómo están las rutas y caminos que llegan a cada lugar para evitar inconvenientes.
-Tomarse un tiempo para poder recorrer cada lugar, ya que tienen varias atracciones.
Te puede interesar
Escapadas en Córdoba
Se trata de El Papagayo, un restaurante con comida gourmet y comida de pasos en Córdoba. Su chef, Javier Rodríguez, viajó por el mundo y cocinó para presidentes en la Cumbre del G20.
Salidas
Este restaurante, ubicado en Achával Rodríguez 244, ofrece platos pequeños para compartir y probar diferentes opciones. Ofrece menú diario y tiene la posibilidad de comer al aire libre.
Efeméride gastronómica
La fecha se festeja cada 24 de noviembre desde 2010. En varias provincias y ciudades hay festejos y actividades para conmemorar a la bebida nacional.
Lo último de Turismo
Gastronomía renovada
El restaurante, completamente renovado con una elegancia exquisita, apuesta a lo simple: mesones descontracturados para compartir frescura, espontaneidad y calidad, con sabores que tienen a Córdoba como foco.
La buena noticia del día
La institución competía en la categoría de "Comunicación de gestión de Gobierno municipal" bajo el tema "Comunicar para innovar".
La historia detrás del mito
Mucho se ha escuchado o visto en series y películas de los restaurantes más afamados del mundo que cuentan con una, dos o tres Estrellas. ¿Cómo funciona y cuál es el origen de esta calificación que desvela a los chefs del mundo?
Argentina en el mundo
En total, 6 establecimientos de ambas provincias obtuvieron por primera vez el galardón, mientras que el del chef Gonzalo Aramburu obtuvo 2 Estrellas para su restaurante ubicado en Recoleta. Los detalles, en la nota.
Efeméride gastronómica
La fecha se festeja cada 24 de noviembre desde 2010. En varias provincias y ciudades hay festejos y actividades para conmemorar a la bebida nacional.
Opinión
Política esquina economía
Lo más visto
Salud pública
Juan López, titular del mayor evento de doma y folclore del país, dijo a Cadena 3: "Estamos trabajando con el Senasa en la prevención". Se espera la llegada de entre 1200 y 1300 caballos.
Nuevo gobierno
Se trata de la combinación de dos situaciones aparentemente contradictorias: la inflación y el estancamiento económico.
Tiempo inestable
El aumento de los caudales se registró mayormente en los valles de Punilla, Paravachasca, Traslasierra y Calamuchita. Cómo quedó el nivel de los diques.
Nuevo gobierno
Además, los integrantes del binomio de La Libertad Avanza renunciaron formalmente a sus bancas en la Cámara de Diputados.
Justicia Federal
En más de 100 allanamientos, 44 personas quedaron detenidas y se secuestró una suma millonaria. Radiografía de una casua que desnuda una realidad delictiva.
Te puede interesar
Córdoba
El artista visitó los estudios de Cadena 3 durante Siempre Juntos y confirmó su participación en los festivales de Cosquín y Jesús María.
La casa de los artistas
La quinta edición que tiene como protagonista al “Mandamás” tendrá lugar el próximo 12 y 13 de enero en el Estadio Mario Alberto Kempes. La grilla se nutre de artistas como Ulises Bueno, L-Gante y Callejero Fino, entre otros.
Noviembre Patrio
El emblemático grupo de folklore rendirá tributo al primer gobernador constitucional de la provincia. Será en el Parque Bustos, en una cantata con ingreso libre y gratuito, el martes 28 de noviembre de 2023 desde las 19.30 horas.
Oportunidad de empleo
Se trata de una iniciativa de la Fundación Unidos por la Incusión Social (UPIS) que convoca a los interesados a presentar su CV para ser parte de un emprendimiento turístico en Capilla del Monte.
A 10 años de su muerte
La primera vez que se supo de la existencia de la obra fue en 1999, cuando el autor leyó uno de los relatos en la Casa América de Madrid y anunció que era parte de un futuro libro que estaba escribiendo.
Ahora
Nuevo gobierno
Además, los integrantes del binomio de La Libertad Avanza renunciaron formalmente a sus bancas en la Cámara de Diputados.
Nuevo gobierno
Se trata de una figura con gran experiencia en el debate público, sobre todo en temas vinculados a la macroeconomía. Fue uno de los primeros en entrevistar al presidente electo tras el balotaje.
Nuevo gobierno
"No tiene por qué estar haciendo eso de regular valores. Me parece una aberración", sostuvo. Buscará la liberación lo más rápido posible.
Salud pública
El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) informó que hubo resultados positivos en caballos con síntomas nerviosos y mortalidad en San Justo.
Inseguridad en Córdoba
Sería un familiar de la menor de 14 años y se lo imputaría por tentativa de homicidio. La víctima continúa en terapia intensiva y con pronóstico reservado.
Mercados
La divisa norteamericana no encontró su piso y, en el segmento informal, cayó unos $25 respecto al cierre del martes.
Nuevo gobierno
El presidente electo dijo que el ordenamiento fiscal "va a impactar negativamente en la actividad económica".
Esperado estreno
El actor se vuelve a poner en la piel de Eliseo, el portero de edificio gracioso y siniestro que hace lo impensado para cuidar su lugar.