En vivo

La Cadena del Gol

Indep. del Valle vs. River

Argentina

En vivo

Resumen 3

Agustín González

Argentina

En vivo

La Cadena del Gol

Indep. del Valle vs. River

Rosario

En vivo

La Central Deportiva

Mushuc Runa vs. Unión

Santa Fe

En vivo

Una noche más

Melina Uliarte

En vivo

Cuartetomanía

Pato Bon

En vivo

Especiales temáticos

Radio

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Siete escritores argentinos fueron invitados a la Feria del Libro de Guadalajara

Será del 26 de noviembre al 4 de diciembre, y estarán Martín Kohan, Luisa Valenzuela, Fernanda García Lao, Sergio Olguín, Alberto Manguel, Florencia Etcheves y Ariana Harwicz. 

12/10/2022 | 06:23Redacción Cadena 3

FOTO: Siete escritores argentinos fueron invitados a la Feria del Libro de Guadalajara

La 36° Feria Internacional del Libro de Guadalajara, que se celebra del 26 de noviembre al 4 de diciembre en esa ciudad mexicana, contará con la participación de escritoras y escritores de Argentina como Martín Kohan, Luisa Valenzuela, Fernanda García Lao, Sergio Olguín, Alberto Manguel, Florencia Etcheves y Ariana Harwicz.

La participación de algunos de esos autores se da en el marco del programa Latinoamérica Viva que desde hace diez años presenta la Fil Guadalajara para promover lo más destacado de las letras de la región. En esta edición, además de la delegación argentina estarán presentes autores de otra docena de países, como el cubano Leonardo Padura, la uruguaya Fernanda Trías y la chilena Alejandra Costamagna.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

El argentino Sergio Olguín, autor de "La fragilidad de los cuerpos" y "Las extranjeras", compartirá una sesión del programa latinoamericano con la colombiana Laura Restrepo, el boliviano Edmundo Paz Soldán y otro colombiano, el periodista y editor Felipe Restrepo Pombo.

En otra sesión estarán Ariana Harwicz, argentina radicada en Francia, autora de textos como "Matate amor"; Fernanda García Lao, autora de "Nación vacuna"; y el ensayista y escritor Martín Kohan, premio Herralde de Novela por su novela "Ciencias morales". Los acompañará Fernando Iwasaki, periodista y escritor peruano, quien recibió el Premio Rey de España de Periodismo en 2015.

/Inicio Código Embebido/

Mirá también

/Fin Código Embebido/

Por fuera de esta sección coordinada por la organización de la FIL, se prevé una conferencia magistral de Alberto Manguel que lleva por título "Pierre Menard, instrucciones para leer"; la presencia de Luisa Valenzuela que formará parte de una mesa homenaje a Carlos Fuentes, así como también de la periodista y escritora Florencia Etcheves, que presentará su libro "La cocinera de Frida" y participará de una charla sobre trata de personas y literatura.

Este año contará también con la presencia de más de treinta editoriales de Argentina: Limonero, Madreselva, Imaginador, Ampersand, Prometeo, Godot, Iamiqué, Del Naranjo, Rara Avis, Letra Sudaca y Letras del Sur Editora, entre otras.

La Feria Internacional del Libro de Guadalajara se extiende durante nueve días, del 26 de noviembre al 4 de diciembre, y en esta edición tiene como invitado de honor a Sharjah y la cultura árabe.

Lo más visto

Internacionales

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho