En vivo

Viva la Radio

Raúl y Geo

Argentina

En vivo

Viva la Radio

Lucas Correa

Rosario

En vivo

Viva la Radio Santa Fe

Pipy Rivero

Santa Fe

En vivo

Horario corrido

Flavia Dellamaggiore

En vivo

Los Populares

Colorete Gianola

En vivo

Lista manija

Radio

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

La mesa de café

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

Cuadro de Situación

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Qué ver y hacer en el Festival Nacional de Literatura

El FILBA comenzó el jueves en Mar del Plata y se extenderá durante tres días con un formato mixto del que participarán cerca de 50 artistas y escritores del país. Mirá todo lo que hay para disfrutar. 

26/05/2022 | 14:23Redacción Cadena 3

FOTO: Comenzó la FILBA en Mar del Plata

Villa Victoria va a abrir sus puertas como sede principal del festival, pero también el muelle de pescadores, esa postal tan típica y tan hermosa va a ser el lugar donde empezará el festival, sobre el espigón.

El festival coorganizado con la Secretaría de Cultura de la Municipalidad de General Pueyrredón tendrá un lado B, contrapuesto a la característica de ciudad turística veraniega, porque será en otoño y con frío en una ciudad balnearia.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

El discurso inaugural, el jueves a las 20 en el Muelle de los Pescadores, estará a cargo del escritor Osvaldo Baigorria y estará vinculado con la amistad y la literatura.

En viernes 27 a las 19, Gloria Peirano, Matías Capelli y Rodrigo Montenegro participarán del panel "El mar como paisaje". "El mar de trasfondo; como paisaje; como protagonista. Tres 'autorxs' que escribieron sobre ciudades que colindan con el mar, conversan sobre sus representaciones y cómo ellos lo convirtieron en literatura", explican los organizadores.

El sábado próximo a las 11, en "Desayuno con autor" y bajo la consigna "¿Qué le preguntarías a Guillermo Martínez?", entre café y medialunas y siempre mirando al mar, un grupo de lectores curiosos conversarán con el autor de "La última vez".

A las 22.30 Blatt, Halfon, Baigorria, Camila Pastorini Vaisman, Fernanda Mugica y Larisa Cumin serán protagonistas de "La noche de la poesía" con la moderación" de Matías Moscardi en el Espacio de Creación.

En cuanto a las actividades virtuales, en Instagram va participar Virginia Higa. Desde Suecia, la autora de "Los sorrentinos" se comunicará desde una trattoria donde la escritora va a leer parte d filba e la novela. También a partir de lo digital habrá capsulitas para redes de las que van a participar María Gainza, Santiago García Navarro -quien escribió un libro sobre la relación totalmente imaginaria entre Río de Janeiro y Mar del Plata-, y también va a participar Luciana Caamaño. Dos actrices leerán cartas de Victoria Ocampo con Virginia Woolf, compiladas hace poco tiempo por Rara Avis.

/Inicio Código Embebido/

Mirá también

/Fin Código Embebido/

Entre otra de las actividades propias del Filba, no faltará "Voy con audio", textos de escritores marplatenses para que los lectores puedan recibirlos todas las noches por Whatsapp.

El festival será también un espacio de intercambio con talleres presenciales y on line de narrativa, poesía y escritura. Halfon cruzará escritura y fotografía, mientras que los talleristas locales Emilio Teno y Mariano Taborda van a dar en un taller masivo un seminario sobre la ficción de Rodolfo Walsh y un ejercicio de escritura, a partir del el último cuento del escritor.

Mercedes Araujo dará un taller online de poesía para lograr "un panorama muy amplio de formatos de encuentros con la escritura y una de las actividades más importantes será el sábado próximo, donde en una charla magistral Guillermo Martínez disertará sobre la escritura.

Otro de los clásicos serán las noches del Filba. El viernes próximo en el club Tri, del grupo Trimarchi, Trama cantará y recitará sus poemas, y al otro día en Chauvin, un centro de creación recién inaugurado, como actividad de cierre, habrá noche de poesía con Baigorria, Blatt, Halfon, Cumin, Mugica y Pastorini Vaisman, con curaduría del poeta local Matías Moscardi.

Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho