EN VIVO
Viva la Radio Rosario
River Plate
River Plate
Turno Noche
Talleres
Talleres
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Tiempo de juego
Tiempo de juego
Informados, al regreso
Belgrano
Viva la Radio Rosario
Tiempo de juego
Tiempo de juego
Viva la Radio
Viva la Radio
Abrapalabra
Viva la Radio
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio
Mujeres al Aire
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Ahora país
Siempre Juntos
Micros Radio
Siempre Juntos Rosario
El dato confiable - Por Federico Albarenque
La Mesa de Café
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Un Mundo de Historias
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
Radioinforme 3 Rosario
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos Rosario
La Mesa de Café
Siempre Juntos Rosario
Otra mirada - Por Fernando Genesir
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Siempre Juntos
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Cuadro de situación - Por Sergio Berensztein
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Las Claves de Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Turno Noche
Instituto
Estadio 3 Rosario
Instituto
La Central Deportiva
Tiempo de juego
Tiempo de juego
Tiempo de juego
Informados, al regreso
Turno Noche
Viva la Radio Rosario
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Abrapalabra
Actualidad
Ciencia en acción
Viva la Radio
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Ahora país
Siempre Juntos Rosario
Fm Córdoba
Siempre Juntos
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
Siempre Juntos Rosario
EN VIVO
Más Emisoras
Entrelíneas
Ficción que parece real
La autora de "El cuento de la criada" habló sobre esto unos días antes de que saliera el fallo de la Corte en un artículo que tituló “Yo inventé Gilead, ahora la Corte Suprema lo está haciendo realidad”.
FOTO: Aborto en EE.UU: el libro del que todos hablan tras el fallo
Margaret Atwood, autora de "El cuento de la criada", el libro del que todos hablan tras el fallo de la Corte Suprema de Estados Unidos que deslegaliza el aborto, habló sobre esto unos días antes de que saliera el fallo de la Corte en un artículo que tituló “Yo inventé Gilead, ahora la Corte Suprema lo está haciendo realidad”.
El texto completo, en español
En los primeros años de la década de 1980, estaba jugando con una novela que exploraba un futuro en el que Estados Unidos se había desunido. Parte de ella se había convertido en una dictadura teocrática basada en los principios religiosos y la jurisprudencia puritana de Nueva Inglaterra del siglo XVII. Situé esta novela en la Universidad de Harvard y sus alrededores, una institución que en la década de 1980 era famosa por su liberalismo, pero que había comenzado tres siglos antes principalmente como una escuela de formación para el clero puritano.
En la teocracia ficticia de Gilead, las mujeres tenían muy pocos derechos, como en la Nueva Inglaterra del siglo XVII. Versículos de la Biblia fueron escogidos y se interpretaron literalmente. En base a los versos reproductivos en Génesis, específicamente los de la familia de Jacob, las esposas de los patriarcas de alto rango podían tener esclavas, o “siervas”, y esas esposas podían decirles a sus maridos que tuvieran hijos con las siervas y luego reclamar los niños como suyos.
Aunque finalmente terminé esta novela y la titulé El cuento de la criada, dejé de escribirla varias veces porque la consideraba demasiado exagerada. Tonta de mí. Las dictaduras teocráticas no se encuentran sólo en el pasado distante: Hay un número de ellas en el planeta hoy. ¿Qué impide que Estados Unidos se convierta en uno de ellos?
Por ejemplo: ahora estamos a mediados de 2022, y nos acaban de mostrar una opinión filtrada de la Corte Suprema de los Estados Unidos que anularía la ley establecida hace 50 años con el argumento de que el aborto no se menciona en la Constitución, y no está “profundamente arraigado” en nuestra “historia y tradición”. Lo cual es suficientemente cierto.
La Constitución no tiene nada que decir sobre la salud reproductiva de las mujeres. Pero el documento original no menciona a las mujeres en absoluto.
Las mujeres fueron excluidas deliberadamente del sufragio. Aunque uno de los lemas de la Guerra Revolucionaria de 1776 fue “No hay impuestos sin representación”, y la idea de "gobierno por consentimiento de los gobernados", también se consideraba algo bueno, las mujeres no debían ser representadas ni gobernadas por su propio consentimiento, solo por apoderados, a través de sus padres o maridos. Las mujeres no podían consentir ni negar el consentimiento, porque no podían votar. Ese siguió siendo el caso hasta 1920, cuando se ratificó la Decimonovena Enmienda, una enmienda a la que muchos se opusieron firmemente por ser contraria a la Constitución original. Como era en aquel entonces.
Las mujeres no fueron consideradas personas según la ley estadounidense durante mucho más tiempo de lo que han sido personas. Si empezamos a derrocar la ley establecida usando las justificaciones del juez Samuel Alito, ¿por qué no derogar el voto de las mujeres?
Los derechos reproductivos han sido el foco de los recientes altercados, pero solo se ha visto una cara de la moneda: el derecho a abstenerse de dar a luz. La otra cara de esa moneda es el poder del estado para evitar que te reproduzcas. La decisión Buck v. Bell de la Corte Suprema de 1927 sostuvo que el estado puede esterilizar a las personas sin su consentimiento. Aunque la decisión fue anulada por casos posteriores y las leyes estatales que permitían la esterilización a gran escala han sido derogadas, Buck v. Bell todavía está en los libros. Este tipo de pensamiento eugenista alguna vez se consideró “progresista”, y en los Estados Unidos se llevaron a cabo unas 70.000 esterilizaciones, tanto de hombres como de mujeres, pero sobre todo de mujeres. Así, una tradición “muy arraigada” es que los órganos reproductivos de las mujeres no pertenecen a las mujeres que los poseen. Pertenecen sólo al estado.
Te puede interesar
Ficción que parece real
“El cuento de la criada”, de Margaret Atwood volvió a aparecer tras el polémico fallo. Se ambienta en una teocracia cristiana en la que las mujeres fértiles son esclavas obligadas a concebir. Qué dijo su autora.
Polémica sentencia
Veintiséis de los 50 estados ya han aprobado o lo harán leyes que lo prohíben. Otros han promulgado medidas estrictas que regulan el procedimiento.
Polémica sentencia
El Presidente se pronunció respecto a la decisión del máximo tribunal de revocar el derecho al aborto y dijo que “hace retroceder a los estadounidenses 150 años”.
Lo último de Internacionales
Impactante
Varias personas registraron el momento en el que cayó en Punta Carnero. Dejó un cráter.
Gira internacional
El mandatario habló ante la Asamblea General y cuestionó que el Reino Unido "siga desarrollando actividades unilaterales de exploración y explotación de recursos naturales" en las islas.
Política internacional
"Rusia cree que el mundo se cansará y le permitirá brutalizar a Ucrania sin consecuencias", expresó Biden en su discurso.
Un mundo de historias
Está ubicada en el mar Mediterráneo y despierta la atención en el mundo por la cantidad de personas que llegan, sobre todo provenientes de África.
España
Tras 20 días sin rastros de Emmanuel Soria y Maximiliano Ludvik, la agencia de Salvamento Marítimo del gobierno español dio por finalizadas las operaciones.
Opinión
Lo más visto
Luto en la música
Carina Soledad Enríquez murió en el choque y el cantante durante el camino al hospital. Tenían dos hijas, una de las cuales está internada.
Viral
El astro argentino dijo que le gustaría agrandar la familia con una nena. Además, aseguró que no sabe manejar un taladro, pero puede arreglar la mochila del inodoro.
Tragedia en la Patagonia
Fue en la ruta 62 camino a Lolog, en cercanías a San Martín de los Andes. Aún se desconoce qué provocó el accidente. Investiga la Justicia. Difundieron la lista de víctimas y lesionados.
Crisis económica
La suma se abonará a los activos el lunes 25 de septiembre. Para jubilados, el beneficio será de 24 mil pesos. En el caso de los docentes, el monto será proporcional a las horas trabajadas.
Escándalo en La Plata
Se trata de Julio "Chocolate" Rigau, quien fuera sorprendido el 9 de septiembre pasado con 48 tarjetas de débito de los empleados provinciales con las que hacía extracciones de dinero de un cajero.
Te puede interesar
Cadena 3
Será este viernes. Es en el marco de las actividades gratuitas organizadas por la Municipalidad.
Películas y series
Un film protagonizado por Gael García Bernal se lanzó con buen recibimiento de la crítica. Una aclamada serie llegó a su fin en la plataforma de la N roja.
Emprender y sanar
Santiago Barrera tiene 32 años y asegura que la "Pachamama" lo curó. En su Vivero El Tacku, en Villa Allende, cultiva plantas y árboles nativos de Córdoba.
Elecciones 2023
El domingo, la provincia se prepara para elegir a sus próximas autoridades. La batalla política se intensifica en esta región productiva y estratégica del país.
Gastronomía
El concurso de chefs más grande de la provincia, organizado por la Asociación Empresaria Hotelera Gastronómica, tendrá lugar el martes 26 de septiembre. Promete ser una experiencia única para todos los amantes de la gastronomía.
Ahora
Tragedia en la Patagonia
Fue en la ruta 62 camino a Lolog, en cercanías a San Martín de los Andes. Aún se desconoce qué provocó el accidente. Investiga la Justicia. Difundieron la lista de víctimas y lesionados.
Crisis económica
La suma se abonará a los activos el lunes 25 de septiembre. Para jubilados, el beneficio será de 24 mil pesos. En el caso de los docentes, el monto será proporcional a las horas trabajadas.
Copa de la Liga
Fue 3-1 en el estadio Diego Armando Maradona, con goles de Leonardo Heredia, Lucas Villalba y Luciano Gondou. Lucas Suárez descontó para la "T", que hace tres partidos que no gana.
Copa de la Liga
Los goles fueron de Alejandro Rébola, Matías Marín y Lucas Passerini. "El Pirata" llegó a 9 puntos y es provisoriamente escolta de la Zona B.
Día del Estudiante
Fue en el predio del Parque de Asistencia del Rally Mundial. Hubo deportes al aire libre, foodtrucks y otras actividades. Luck Ra, Euge Quevedo y La Banda de Carlitos, los artistas destacados. Transmisión de Cadena Heat.
Viral
El astro argentino dijo que le gustaría agrandar la familia con una nena. Además, aseguró que no sabe manejar un taladro, pero puede arreglar la mochila del inodoro.
Copa de la Liga
El “Millonario” venció al “Decano” por 1-0 con gol del venezolano Salomón Rondón y se ubica tercero en la zona A de la Copa de la Liga.
Mercado cambiario
En el mercado informal la divisa norteamericana avanzó a $745, con un avance de $10.