En vivo

La Argentina Hoy

Sergio Suppo

Argentina

En vivo

La Argentina Hoy

Sergio Suppo

Rosario

En vivo

Heatódromo

Fran Reale

En vivo

Conectados

Vanesa Ludueña

En vivo

Música ligera

Radio

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

El nobel de Literatura, Jon Fosse: "La guerra y el arte son opuestos"

El escritor y dramaturgo noruego, último ganador del galardón máximo de la Literatura, detacó el poder unificador y pacífico del arte.   

27/03/2024 | 13:00Redacción Cadena 3

FOTO: El nobel de Literatura, Jon Fosse: "La guerra y el arte son opuestos"

El Día Mundial del Teatro, que se celebra este miércoles, busca concienciar sobre el valor del teatro en todas sus formas y reivindicar que se reconozca como un elemento esencial en la cultura porque "el arte es paz", asegura el ganador del Nobel de Literatura 2023, Jon Fosse, autor del mensaje de este año.

Designado por el Instituto Internacional del Teatro (ITI), dependiente de la Unesco, para la transmisión este 2024 del mensaje especial que se lanza cada año por el Día Mundial del Teatro, Fosse ha querido reflexionar sobre el arte y no sobre la dramaturgia porque "todo buen arte, en lo más profundo, gira en torno al mismo eje". 

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Se trata, asegura, de "tomar lo completamente único, lo totalmente específico y hacerlo universa, uniendo lo particular con lo universal, expresándolo artísticamente, no eliminando su particularidad, sino enfatizándola, permitiendo que lo que es extraño y desconocido brille claramente", agrega el escritor y dramaturgo noruego.

"La guerra y el arte son opuestos, así como la guerra y la paz son opuestas. Es así de simple. El arte es la paz", resume Fosse en el mensaje que celebra el Día Mundial del Arte, que se conmemora desde 1961.

Para el autor de la trilogía La vigilia, Los sueños de Olav y El cansancio, "el arte, el buen arte, consigue a su manera y de forma fabulosa reunir lo absolutamente único con lo universal".

"Al hacerlo, el arte trasciende las fronteras de los lenguajes y los límites geográficos. Reúne no solo las cualidades individuales, sino también las características de un grupo de personas, por ejemplo, las naciones", señaló.

El de Fosse es uno de los mensajes con los que cada año una figura de talla mundial comparte sus reflexiones sobre el tema Teatro y Cultura de Paz y que se lanzó por primera vez en 1962, nada menos que de la mano de Jean Cocteau. Desde entonces lo han escrito nombres de la talla de Arthur Miller, Laurence Olivier, Pablo Neruda, Richard Burton, Antonio Gala, Dario Fo, Isabelle Huppert o Helen Mirren.

Este año, el evento principal de la celebración tendrá lugar en Langfang, China, organizado por el Centro Internacional de Artes de la Ruta de la Seda de Langfang, e incluirá desde una conferencia a talleres o una Noche de Gala. 

Lo más visto

Espectáculos

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho