EN VIVO
Industria
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Turno Noche
Viva la Radio Rosario
Turno Noche
La Central Deportiva
La Central Deportiva
Informados, al regreso
Belgrano
Tiempo de juego
Fútbol
Belgrano
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Gajes del Oficio
Fútbol
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Ahora país
La Central Deportiva
Siempre Juntos Rosario
3x1:4 - Por Sergio Suppo
Micros Radio
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Primera Plana Rosario
Radioinforme 3 Rosario
La Mesa de Café
Otra mirada - Por Fernando Genesir
Opinión
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Viva la Radio Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3 Rosario
La Central Deportiva
Informados al regreso Rosario
Turno Noche
Turno Noche
Informados, al regreso
Instituto
Tiempo de juego
Tiempo de juego
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Talleres
Informados, al regreso
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Abrapalabra
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Ahora país
Siempre Juntos Rosario
Ahora país
Un Mundo de Historias
Ahora país
Ahora país
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Siempre Juntos
3x1:4 - Por Sergio Suppo
Siempre Juntos
Siempre Juntos
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
El dato confiable - Por Federico Albarenque
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
La Mesa de Café
Siempre Juntos Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Más Emisoras En vivo
Entrelíneas
#FLC2021
La 35 edición se desarrollará entre el 1 y el 11 de octubre bajo el lema “Trascender fronteras, acercar culturas”. Hay 300 actividades gratuitas, virtuales y presenciales, en espacios locales y de la provincia.
FOTO: Así será la Feria del Libro Córdoba 2021
Del 1 al 11 de octubre la Ciudad vivirá la actividad central de la agenda cultural de la región, reuniendo ferias de editoriales, librerías y bibliotecas populares; circuitos y presentaciones; ciclos y espectáculos; talleres, conferencias y charlas. Habrá 300 actividades gratuitas en el Cabildo, librerías, centros culturales, museos, teatros y otros espacios locales y de la provincia de Córdoba. Este circuito se complementará con una feria de librerías locales emplazada en la Plaza de la Intendencia —Gran Manzana. De las 300 actividades gratuitas, 180 serán presenciales, 90 virtuales y las demás corresponden a programación adherida.
Esta 35 edición hace foco en la traducción como posibilidad de encuentro de culturas, bajo la curaduría de Graciela Bialet y producción general de Lisa Daveloza.
Su apertura tendrá lugar en el Cabildo de Córdoba (Independencia 30), el viernes 1 de octubre, desde las 18. En la oportunidad se compartirá la entrega de la edición 2021 del Premio municipal Alberto Burnichon al mejor libro editado en Córdoba.
Todas las actividades presenciales serán según aforo de cada espacio, por lo que se recomienda asistir 20 minutos antes de cada actividad.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Eventos en Córdoba
/Fin Código Embebido/
El circuito presencial, con presentaciones y espectáculos en librerías, espacios públicos y culturales, ofrecerá agenda en horario vespertino, desde el viernes 1 a las 11 horas, y hasta el lunes 11 de octubre pasadas las 20.
En su dimensión virtual, habrá una grilla de presentaciones y charlas desde el 1 al 11 de octubre, desde las 15:30 y hasta las 22 aproximadamente, con participación de autores locales, nacionales e internacionales. Habrá una grilla de entre 7 y 8 actividades diarias. Podrá disfrutarse a través del canal de YouTube de la Subsecretaría.
La agenda presencial puede verse en este enlace
La agenda virtual puede verse en este enlace
En materia de personalidades invitadas destacan, Camila Sosa Villada, Susy Shock y Juan Iñaki, Claudia Piñeiro y Marcelo Piñeyro, María Teresa Andruetto, Tununa Mercado, Isol, Marcelo Piñeyro, Alejandro Dujovne, Perla Suez, Estela Smania, Lautaro Vilo, Pablo Sigismondi, Raquel Franco, Flavia Costa, Heber Ostroviesky, Micaela Van Mulelm, Silvia Barei, Facundo Giuliano, Julieta Canedo, Natalia Porta López, David García, Orlando Van Bredan, Leticia Ressia, Elena Annibali, Guillermo Bravo, Elena Pérez, Mariana Etchegorry y Francisco Bitar, entre otras. Por su parte, Barbara Cassin, Michéle Petit, Susy Delgado, Evelio Cabrejo, Margarita García Robayo, Norma Flores Allende, Marco Tóxico, Moncho Azuaga, Edu Barreto, Litto Nebbia y Raúl Porchetto, son algunos de las/os referentes internacionales de la presente edición.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
23 de septiembre
/Fin Código Embebido/
La 35 Feria del Libro de Córdoba se proyecta como un espacio desde donde avanzar en la valorización y democratización de la creación, la circulación y el acceso a los libros; una invitación a disfrutar de todo lo que la literatura brinda, en la diversidad de sus cruces y lenguajes. Como una de las citas culturales fundamentales del país y la región, esta edición tiene por objetivo promover la formación y desarrollo de públicos lectores y, a su vez, afianzar la cadena productiva local del libro y potenciar a las editoriales locales. La invitación pone el acento en nuevas experiencias y la multiculturalidad como posibilidad de encuentro.
La comisión organizadora de la Feria está formada por la Subsecretaría de Cultura dependiente de la Secretaría de Gobierno municipal, la Agencia Córdoba Cultura, la Universidad Nacional de Córdoba, CALIPACER y SADE filial Córdoba.
El lema “Trascender fronteras, acercar culturas” entrelaza contenidos para dar cuenta de la pluralidad de voces en torno a la cultura. La traducción se piensa como pasaje de un punto a otro, como traslación, tránsito, para decodificar y recodificar desde la palabra y hacia otras realidades posibles y géneros —como el cine, la música, las artes visuales y escénicas, y tantas otras expresiones. Desde esta consigna, la Feria también promueve el diálogo entre Córdoba y otras ciudades y países, reconociéndonos en las diferencias.
Así, la traducción será el puente entre relatos, autoras y autores, libros y lenguas, propiciando encuentros entre quienes producen y/o disfrutan de las letras.
En vínculo con el lema, la programación de esta edición se concentra en torno a una serie de ejes:
Ciclos: La continuidad de ciclos y ámbitos específicos de programación que ya son una sana costumbre: Córdoba Mata (género policial), Historias contemporáneas (autores contemporáneos para jóvenes), Antena (transdisciplinariedad de la literatura), Subte (Historieta), Espacio de Poesía y Baron Biza.
Espacio Barón Biza. Este espacio se amplifica notablemente, pasando de uno a más de 20 stands gratuitos para editoriales locales, programación propia, la presentación de un catálogo/antología, y la participación en la plataforma web de la Feria.
Género, diversidad e inclusión: La incorporación de participantes y contenidos para y por diversidades de género y personas con discapacidad.
Países invitados e integración latinoamericana: Los países homenajeados son Perú, Paraguay y Bolivia. Sus actividades suman a la Feria en el intercambio de horizontes, abriendo caminos de integración latinoamericanista y multiculturalidad.
Federalización: La federalización de la feria a través de propuestas como Territorios federales de la palabra.
Transversalidad: La transversalidad disciplinar en su grilla, tangible en sus ciclos.
Profesionalización editorial: La programación de actividades de profesionalización para el sector editorial, con acento en la comercialización y distribución como áreas para fortalecer.
Homenajes: Un espacio de homenaje y reconocimiento a la poeta Mariela Laudecina, y los poetas Alejandro Schmidt y Juan Chico.
Descentralización: La Feria se desarrollará en torno a circuitos presenciales y una nutrida programación virtual que pone el foco en la descentralización como modalidad de programación, y también como amplificador del disfrute de los diversos públicos de la feria.
Estos circuitos enlazan a librerías céntricas y de Güemes, centros culturales, bibliotecas populares, museos y otros espacios. A través del programa municipal La Biblio te Cuenta, este año se suman 10 proyectos de bibliotecas populares de Córdoba capital que recrearán talleres participativos vinculados a la identidad de cada barrio. Serán más de 30 actividades sobre género, pueblos originarios, cotidianidades y reconstrucciones históricas de los barrios, botánica entrelazando textos, poemas, leyendas con el teatro, la música, la producción sonora y audiovisual y bordado, entre otros temas.
Programación
El recorrido está constituido, en primer lugar, por librerías locales que ofrecerán en sus sedes presentaciones de libros, autoras/es y espectáculos musicales, donde además los lectores podrán acceder a la compra de libros. Participarán, entre otras: Rubén Libros, El Espejo Libros, Librería Infanto Juvenil, Mundo Lectura, Crossover Comics Store, Librería San Martín, Librería Jurídica Intellectvs, El Emporio Libros y La Librería. También habrá nodos en barrio Güemes (Volcán Azul Libros & Arte y En un lugar de la mancha).
Otro escenario descentralizado se extenderá a través de los centros culturales, con presentaciones de libros, charlas, talleres y propuestas artísticas. El Cabildo será sede de los stands de editoriales locales, nucleadas dentro de Barón Biza, y también de su programación presencial; y se sumarán para esta edición actividades en el Museo Juan de Tejeda, el Centro Cultural España Córdoba y el Centro Cultural La Piojera, el Museo Genaro Pérez, la ex Legislatura Provincial, el Museo de las Mujeres, la Biblioteca Córdoba, el Museo Marqués de Sobremonte, el Museo de la Memoria, el Jardín Botánico y el Teatro Griego.
La Feria se complementa con alrededor de 30 stands de librerías cordobesas instaladas en un nuevo formato de carpas en la Plaza de la Intendencia, del 1 al 11 de octubre, de 11 a 20 horas, con ingreso gratuito y según aforo.
Con todo esto, la invitación es a realizar un paseo cultural, donde el recorrido reemplaza al tradicional emplazamiento centralizado, que se ajusta a requerimientos sanitarios a la vez que presenta la Feria como una experiencia integral. Así, en simultáneo y complementando una a una las alternativas de disfrute, convivirá la feria de editoriales, el circuito a través de librerías y las múltiples actividades en el Cabildo y espacios culturales.
Públicos
Esta edición proyecta alternativas virtuales y presenciales para un amplio abanico de públicos: desde el universo educacional y académico al editorial, pasando por las infancias, las personas mayores y demás.
Habrá producciones desde las diversidades de géneros y discapacidades, entre ellas, un radio teatro producido por infancias autistas —en programación virtual— y la presentación de su revista —en grilla presencial. Dentro del ciclo Antena, por ejemplo, participará Fede Sykes (organizador del Festival Internacional del Cine Sordo de Argentina). Otro referente para la inclusión es la Asociación de Travestis, Transgénero y Transexuales de Argentina (ATTTA) filial
Córdoba, que participarán en la grilla virtual relatando historias de vida que acercan culturas, y en presentarán en un centro cultural un libro sobre el debate en torno al trabajo sexual.
En materia de infancias, habrá propuestas de iniciación al arte a partir de la literatura con cuentos, y una performance de Giovanni Quiroga en torno a clásicos reversionados. También se podrá disfrutar de un patio infantil con narradoras y presentaciones de libros para niñas y niños junto a autoras y autores, además de espectáculos a cargo de elencos artísticos.
La platea adolescente, por su parte, podrá encontrarse con un taller de historietas y el ciclo Historias Contemporáneas coordinado por Fabio Martínez.
Te puede interesar
#FLC2021
La feria vuelve con un formato más completo que nunca: hay un centro presencial en el Cabildo de Córdoba, una carpa en la Supermanzana y más actividades presenciales y virtuales. Mirá la agenda de hoy.
#FLC2021
Una de las joyas más potentes de la Feria del Libro, contó a Entre Líneas detalles sobre la adaptación de "Las Malas" a serie y reveló qué personaje interpretará. Estará este martes con Gonzalo Marull a las 18 en el Pasaje Santa Catalina.
Fuego sin tregua
Los incendios azotan los departamentos Tulumba, Río Seco y Sobremonte. En Minas, el foco en Guasapampa quedó en guardia de cenizas tras ser contenido este lunes por la noche. Hay 2 muertos, un herido y 10 familias evacuadas.
Vuelos internacionales
El Gobierno nacional habilitó este martes al Aeropuerto “Ambrosio Taravella” como corredor seguro. En la nota, todos los detalles.
Lo último de Sociedad
Clima y lluvias
Desde Prefectura Naval indicaron que ese nivel de agua es cercano a la etapa de alerta. Piden precaución a los navegantes por la presencia de troncos y camalotes.
Accidente fatal en Córdoba
La víctima fatal fue identificada como Luciano Fraire, de 42 años. Por el estallido, había sufrido traumatismo de cráneo grave y lesiones en sus brazos.
Datos oficiales
A nivel interanual, la suba alcanzó el 159,82%. La cifra es más baja que la que informó el Centro de Almaceneros.
Accidente de tránsito
Ocurrió cerca de Alcira Gigena, en el sur de la provincia. El ómnibus iba desde Mendoza hacia la capital mediterránea.
Santo cordobés
El gobernador, Juan Schiaretti, y el arzobispo, Ángel Rossi, presidieron el acto en la Catedral. El lugar informa sobre la juventud, formación y obra del cura. Se descubrió el mojón que señala el Camino de Santiago de Compostela.
Opinión
Lo más visto
Conmoción
Se trata de Florencia Aranguren, de 31 años. El crimen ocurrió mientras paseaba a su perro a primera hora de la mañana. Hay un detenido, que tiene antecedentes penales.
Premier League
El arquero campeón del mundo le negó el gol al delantero noruego en dos posibilidades a los 10 minutos del partido entre Aston Villa y el Manchester City.
Nuevo gobierno
El magnate se comunicó con el presidente electo y le deseó mucha suerte y éxitos en la tarea. Recordó que Argentina fue "uno de los países más prósperos e influyentes del mundo". No estará en la ceremonia de traspaso.
Inseguridad
Se trata de un pequeño aparato al que los investigadores definen como superior al dispositivo "Pandora" que permite clonar llaves electrónicas, interferir señales y hasta copiar tarjetas.
Precios
Las entidades financieras indicaron que se trata de un error del sistema. Clientes denuncian que les debitaron montos que previamente les habían devuelto a sus cuentas.
Te puede interesar
Fiestas de fin de año
El restaurante porteño está listo para la venta de un producto que es de alta demanda en diciembre. "Trabajamos para el público en general y el turismo", dijo a Cadena 3 Federico, su encargado.
Córdoba
Un capítulo que analiza con testimonios de víctimas y especialistas la larga noche en que los cordobeses quedaron desamparados. Saqueos, tiroteos, barricadas y golpizas en horas de furia.
Construyendo convivencia
Dos influencers, Daniela Aza y Candelaria Sturniolo, reflexionan sobre las batallas, los derechos conquistados y lo que todavía falta para este colectivo.
Para agendar
El festival internacional "Divino Jazz Festival" se realizará en el hotel Pueblo Nativo, en Villa Giardino, del 8, al 10 de diciembre. Confirmaron prestigiosos músicos solistas de clase mundial.
Lo mejor del año
La cadena con complejos en Alto Verde, Ruta 20, Salsipuedes, 60 Cuadras y Alta Gracia recupera lo más taquillero del año a un precio imperdible. Mirá.
Ahora
Final de ciclo
El Presidente ya culminó con los pasos administrativos para dejar libre de funcionarios al Ejecutivo.
Conmoción
Se trata de Florencia Aranguren, de 31 años. El crimen ocurrió mientras paseaba a su perro a primera hora de la mañana. Hay un detenido, que tiene antecedentes penales.
Accidente fatal en Córdoba
La víctima fatal fue identificada como Luciano Fraire, de 42 años. Por el estallido, había sufrido traumatismo de cráneo grave y lesiones en sus brazos.
Premier League
El arquero campeón del mundo le negó el gol al delantero noruego en dos posibilidades a los 10 minutos del partido entre Aston Villa y el Manchester City.
Nuevo gobierno
El magnate se comunicó con el presidente electo y le deseó mucha suerte y éxitos en la tarea. Recordó que Argentina fue "uno de los países más prósperos e influyentes del mundo". No estará en la ceremonia de traspaso.
Fútbol femenino
Fue 2-1 en Villa Lynch. "La Colo" Arrieto y Alaides Paz marcaron los goles de "Las Piratas", que hicieron historia y enfrentarán a Boca, que goleó 4-1 a Ferro en la otra semifinal, en busca del título de Primera.
Nuevo Gobierno
El actual director del Instituto Nacional de Estadística y Censos seguirá frente al organismo en la presidencia de Javier Milei, según se informó oficialmente.
Nuevo gobierno
Desde el 10 de diciembre, el radicalismo tendrá una sola bancada con 35 legisladores. La decisión se tomó luego de lograr un acuerdo entre los sectores que apoyaban a Facundo Manes y al referente cordobés de Evolución.