En vivo

Siempre Juntos

Guille y Agus

Argentina

En vivo

Siempre Juntos

Alberto Lotuf

Rosario

En vivo

Hermosa mañana

Mariana y Andrés

En vivo

Para Todos

Titi Ciabattoni

En vivo

Escenario Principal

Radio

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

La mesa de café

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

Cuadro de Situación

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Osvaldo Giordano: "No creo que salir del cepo ahora sea la cuestión central"

El presidente de IERAL, de la Fundación Mediterránea, analizó en diálogo con Cadena 3 la situación económica del país y el comportamiento de las distintas cotizaciones del dólar en los últimos días.

02/07/2024 | 13:43Redacción Cadena 3

FOTO: Osvaldo Giordano, presidente de Ieral. (Foto: archivo/Cadena 3)

  1. Audio. Osvaldo Giordano: "No creo que salir ahora del cepo sea la cuestión central"

    Ahora país

    Episodios

El presidente de IERAL, de la Fundación Mediterránea, Osvaldo Giordano, analizó la situación económica argentina y los desafíos que enfrenta el país bajo la gestión de Javier Milei

En diálogo con Cadena 3, destacó que, a pesar de los avances en la ley Bases y obtener superávit comercial por primera vez en mucho tiempo, aún persisten problemas económicos graves.

"La mala organización de la Argentina y la acumulación de déficit sistemático durante casi más de medio siglo hacen que, aún con pasos muy importantes, estemos en este entorno de incertidumbre", declaró.

También dijo que la situación económica del país "no se resuelve simplemente pasando las obligaciones del Banco Central al Tesoro, ya que la deuda sigue estando".

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Además, expresó su preocupación por las expectativas creadas alrededor de los anuncios económicos del ministro Luis Caputo. Giordano consideró "exagerado" presentar el anuncio como una segunda etapa del plan económico, cuando solo se trataba de un paso administrativo. "Eso genera una expectativa negativa", afirmó.

En cuanto a si el país debería salir del cepo cambiario pronto o si debería haber una depreciación monetaria para resolver los problemas actuales, Giordano sostuvo que ninguna opción es ideal. "No se sostiene una inflación con una depreciación del 2% mensual. Una devaluación no nos resolvería el problema, pues todos sabemos que una devaluación es meter más presión a los precios".

Y añadió: "No creo que salir del cepo cambiario ahora sea la cuestión central".

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Sobre las propuestas para realizar cambios graduales como reducir ligeramente el Impuesto País y "relajar" un poco el cepo, Giordano consideró que podrían ser beneficiosas. "Creo que se podría hacer un cambio, una flexibilidad de este tipo le vendría bien a la economía argentina. El Gobierno prometió bajar el Impuesto País, que es necesario y factible fiscalmente bajar 10 puntos para aprovechar y hacer lo que se llama una devaluación compensada".

Giordano subrayó la gravedad de los desafíos económicos que enfrenta el país y enfatizó la necesidad de cambios estructurales significativos para resolverlos.

"Hay incertidumbre en relación a que no está claro hacia dónde va el Gobierno en materia de régimen cambiario. Es confuso, por ahí es contradictorio lo que dice el Presidente con su equipo económico", cerró.

/Inicio Código Embebido/

Mirá también

/Fin Código Embebido/

Entrevista de Rodolfo Barili.

Lo más visto

Política y Economía

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho