Matías Ruiz: "Hubo una estafa al Banco Nación, con la UBA como damnificada"
El secretario de Hacienda de la UBA explicó que la situación se originó en septiembre, cuando un mail apócrifo llegó al banco solicitando transferencias desde las cuentas de las facultades de Odontología y Derecho.
02/05/2025 | 15:00Redacción Cadena 3
-
Audio. Matías Ruiz: "Hubo una estafa al Banco Nación, con la UBA como damnificada"
Ahora país
La Universidad de Buenos Aires (UBA) fue víctima de una estafa que supera los 1.590 millones de pesos. La situación se originó en septiembre de 2024, cuando un correo electrónico apócrifo llegó al Banco Nación solicitando transferencias desde las cuentas de las facultades de Odontología y Derecho.
El secretario de Hacienda de la UBA, Matías Ruiz, explicó en diálogo con Cadena 3 que "el banco dio curso a esas transferencias sin intervención alguna de la universidad, que se entera del débito a través de su plataforma de home banking".
El correo fraudulento, que usó un dominio similar al de la universidad, fue suficiente para que el banco procesara las transferencias. Ruiz aclaró que "todos los mails de la universidad son @uba.ar".
La operación, conocida como Operatoria MEP, no corresponde a las prácticas habituales de la universidad, que utiliza transacciones a través de home banking. "No se hizo con un papel físico, como debería haber sucedido", añadió Ruiz.
/Inicio Código Embebido/
-
Audio. Millonaria estafa a facultades de la UBA a través de transferencias bancarias
Radioinforme 3
/Fin Código Embebido/
Las transferencias se realizaron a cuentas con antecedentes dudosos y sin relación previa con la UBA. Tras detectar el débito, la universidad contactó al banco para investigar el asunto y solicitó la interrupción de cualquier transferencia adicional.
"No hay evidencia de la participación de ninguna persona de la universidad en la estafa", aseguró Ruiz a Cadena 3. La investigación judicial avanza con cuatro personas detenidas y 17 imputadas, todas vinculadas a las cuentas que recibieron los fondos.
La UBA se presentó como querellante en la causa y ahora busca la restitución de los fondos debitados. "Solicitamos que se restituyan los fondos a la mayor brevedad posible", expresó Ruiz, enfatizando la gravedad de la situación.
Finalmente, el Secretario de Hacienda afirmó que la UBA rinde cuentas de manera transparente y que todos los fondos recibidos son ejecutados y publicados en su sitio web. "La transparencia en términos de rendición de cuentas es total", concluyó.
/Inicio Código Embebido/
Engaño. La UBA perdió más de 1.500 millones de pesos por una estafa
Las facultades de Derecho y Odontología cayeron en la trampa. Hicieron transferencias desde cuentas del Banco Nación a personas físicas y jurídicas inexistentes. Hay 17 detenidos.
/Fin Código Embebido/
Entrevista de Rodolfo Barili.