En vivo

Informados al regreso

Luis Fernández Echegaray

Argentina

En vivo

La Cadena del Gol

Mauricio Coccolo

Argentina

En vivo

Informados al regreso

Luis Fernández Echegaray

Rosario

En vivo

La Central Deportiva

Unión vs. Banfield

Santa Fe

En vivo

Fire Time - Ushuaia

Ushuaia

En vivo

Heatódromo

Fran Reale

En vivo

Conectados

Vanesa Ludueña

En vivo

Música ligera

Radio

Podcast

La mesa de café

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

El dato Confiable

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

La otra mirada

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Exfuncionario del FMI: "Milei tiene un contrato entre comillas con el Fondo"

Claudio Loser, economista y ex representante del hemisferio occidental, habló desde Washington con Cadena 3 y dejó algunos conceptos.  

08/01/2024 | 20:34Redacción Cadena 3

FOTO: Ex funcionario del FMI: “Milei tiene un contrato entre comillas con el Fondo"

  1. Audio. Ex funcionario del FMI: “Milei tiene un contrato entre comillas con el Fondo"

    Ahora país

    Episodios

El ministro de Economía Luis Caputo y el jefe de Gabinete de Ministros Nicolás Posse encabezaron la primera reunión con el FMI buscando postergar los primeros vencimientos.

En ese contexto, Claudio Loser, economista y ex representante del hemisferio occidental del FMI, en diálogo con Cadena 3, expresó su opinión sobre las nuevas negociaciones y su parecer sobre posibles acuerdos con la entidad internacional.

El presidente Javier Milei tiene un contrato entre comillas entre el FMI y el Gobierno y se debe negociar un programa
El ministro discutirá cómo va a ser ese programa. Veo una negociación razonable que puede demorar unos días, por lo que uno percibe que se puede llegar a un rápido acuerdo 
En estos programas uno no cumple, pero si el Gobierno que sea consideró que tener este programa porque el otro falló, va a haber discusiones de los detalles entre el Gobierno y el Fondo

   

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

    

Creo desde mi punto de vista que no sé si el Fondo conoce el DNU y la Ley ómnibus, pero en lo tributario y fiscal creo que está de acuerdo
No creo que se hable de dolarización, soy un observador, veo buenas posibilidades, aunque va a haber muchas peleas.
Hay dos o tres cosas que ayudan a la Argentina, el clima, precio estable y la entrada de gas y petróleo de Vaca Muerta
La estabilización macro le va a ayudar a la Argentina. Son buenas posibilidades con un campo mejor, va a haber más dinero y mayor consumo

Informe de Guillermo López

Lo más visto

Política y Economía

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato Confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho