En vivo

Noche y Día

Susana Buontempo

Argentina

En vivo

Noche y Día

Susana Buontempo

Rosario

En vivo

De largo

Música

En vivo

Musical

Música

En vivo

Trasnoche random

Radio

Podcast

La última muerte de Nora

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

80 años del Cuarteto

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

"En casi todo el mundo trabajan en las cárceles", remarcó un especialista

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, lanzó el plan que obliga a trabajar a los internos de cárceles federales. Martín Durán, experto en el tema, brindó su postura en Cadena 3.

18/10/2024 | 15:14Redacción Cadena 3

FOTO: Patricia Bullrich presentó el plan "Manos a la obra"

  1. Audio. Martín Durán, especialista en Seguridad, habló con Cadena 3 sobre el plan de Bullrich

    Ahora país

    Episodios

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, presentó este viernes el plan "Manos a la Obra", que establece la obligación de trabajo para todos los privados de libertad en las cárceles federales del país. "No puede pasar que una persona que se levanta, que trabaja, que cobra un salario mínimo, y aquí, muchísima gente sin trabajar también lo hace. Ahora, todos a trabajar", afirmó Bullrich durante el anuncio.

El plan tiene como objetivo evitar que los presos permanezcan en situaciones de ocio, lo que, según la ministra, los lleva a "la cultura tumbera", donde se perpetúan delitos dentro de las cárceles. "Cuando el preso está en una situación ociosa, termina dentro de la cultura del pabellón, de los delitos dentro de las cárceles", agregó.

Los internos deberán trabajar ocho horas diarias, realizando tareas de mantenimiento en las instalaciones penitenciarias. "Preso que no trabaje, preso que no cobra", enfatizó Bullrich, quien aclaró que el salario será el mínimo, vital y móvil, en función de las horas trabajadas. Sin embargo, se especificó que el trabajo no será obligatorio, por lo que aquellos que no participen no recibirán remuneración.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

El especialista en seguridad Martín Durán comentó sobre la iniciativa en Cadena 3: "En casi todas partes del mundo los presos trabajan adentro de las cárceles. Lo que se está haciendo ahora es decir, bueno, tenemos esta ley, vamos a tratar de cumplir". Durán también subrayó la importancia de que los internos tengan la oportunidad de estudiar y trabajar, ya que "cuando están adentro, empiezan todo el tema de las juntas, las rentadas, y empiezan a tener tiempo ocioso en el cual se perfeccionan en algún tipo de delito".

La implementación del programa se llevará a cabo primero en las cárceles federales, con la expectativa de que se expanda posteriormente. Durán destacó que "hay muchas cárceles donde ya los presos trabajan, manteniendo las mismas y demás". Sin embargo, también señaló que el éxito del plan dependerá de la adecuada provisión de herramientas y capacitación para los internos.

En el contexto de la discusión sobre la efectividad del sistema penitenciario en Argentina, Durán expresó: "Cuando una persona está privada de su libertad, tiene que salir mejor de lo que entró. Sin embargo, sabemos que cuando una persona va a la cárcel, prácticamente no sale mejor".

El anuncio de Bullrich marca un punto de inflexión en la política penitenciaria del país, buscando transformar el enfoque hacia la reinserción social de los internos a través del trabajo y la educación. Sin embargo, la implementación y los resultados de este plan aún están por verse.

Entrevista de "Ahora País".

Lo más visto

Política y Economía

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho