En vivo

Una mañana para todos

Titi Ciabattoni

Argentina

En vivo

Una mañana para todos

Jónatan y Mirta

Rosario

En vivo

Solo por hoy

Flavia y Fran

En vivo

Los Populares

Colorete Gianola

En vivo

Manual de supervivencia

Radio

Podcast

La última muerte de Nora

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

80 años del Cuarteto

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

El Gobierno alertó por récord de casos de intoxicaciones con monóxido de carbono

"Estos eventos se generan cuando no recordamos la importancia que tienen las medidas de prevención para evitar estas intoxicaciones", dijo en Cadena 3 Sergio Saracco, magíster en toxicología.

11/06/2024 | 14:25Redacción Cadena 3

FOTO: El Gobierno alertó por casos récord de intoxicaciones con monóxido de carbono.

  1. Audio. El Gobierno alertó por casos récord de intoxicaciones con monóxido de carbono

    Ahora país

    Episodios

El Gobierno lanzó una alerta por un incremento récord en los casos de intoxicación por monóxido de carbono en casas y oficinas en Argentina.

Según Sergio Saracco, magíster en toxicología y expresidente de la Asociación de Toxicología de Argentina, este aumento se debe principalmente a las bajas temperaturas repentinas que llevan a las personas a cerrar puertas y ventanas, quedando así expuestas al monóxido de carbono producido por estufas, hornallas y calefones.

"Estos eventos se generan cuando no recordamos la importancia que tienen las medidas de prevención para evitar las intoxicaciones por monóxido de carbono", afirmó en Cadena 3

Saracco también señaló que el incremento exacto es difícil de determinar debido a la falta consistente estadísticas en nuestro país. Sin embargo, destacó que existe una suba considerable de casos de intoxicación, en base a la información de los centros toxicológicos del país como de las guardias hospitalarias.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

A su vez, el especialista advirtió sobre la gravedad del envenenamiento por monóxido: "Este gas es tan poderoso que ingresa cuando respiramos a nuestros pulmones, se une a los glóbulos rojos e incapacita su capacidad para llevar el oxígeno tan importante para órganos vitales como el cerebro y corazón". 

En esa línea, explicó que este tipo de intoxicación puede dejar secuelas graves como complicaciones cardíacas o neurológicas.

Para prevenir estas situaciones, Saracco recomienda mantener siempre una abertura que permita la libre entrada y salida del aire, optimizando así la combustión de los artefactos. Además, considera que es crucial el correcto funcionamiento de los equipos y que se permita la salida al exterior del monóxido generado por los artefactos de combustión.

Ante este preocupante aumento en los casos de envenenamiento por monóxido de carbono, se insta a la población a tomar las medidas preventivas necesarias para garantizar su seguridad durante las bajas temperaturas.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Entrevista de Rodolfo Barili.

Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho