En vivo

Turno Noche

Gustavo y Chiqui

Argentina

En vivo

Turno Noche

Gustavo y Chiqui

Rosario

En vivo

Una noche más

Melina Uliarte

En vivo

Cuartetomanía

Pato Bon

En vivo

Especiales temáticos

Radio

Podcast

La última muerte de Nora

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

80 años del Cuarteto

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Boom de compras en Argentina: industriales uruguayos piden una ley de kilo cero

Fernando Pache, presidente de la Cámara de Industrias de Uruguay, alertó en Cadena 3 sobre el impacto negativo en la industria local y el empleo, debido a la diferencia de precios entre ambos países.

03/05/2023 | 13:17Redacción Cadena 3

  1. Audio. Compras en Argentina: industriales uruguayos piden ley de kilo cero (Elentrerios)

    Ahora país

    Episodios

La creciente diferencia de precios entre productos en Uruguay y Argentina generó un éxodo masivo de uruguayos a ciudades limítrofes argentinas, buscando abastecerse a menor costo. 

En respuesta a esta situación, el gobierno de Uruguay analiza la posibilidad de implementar una ley de "kilo cero", según declaraciones de Fernando Pache, presidente de la Cámara de Industrias de Uruguay, en diálogo con Cadena 3.

Pache señaló que "la diferencia de precios es casi 4 a 1 en alimentos y bebidas, así como en productos de tocador y belleza". Explicó que esta situación está perjudicando a la industria uruguaya de alimentos y, de continuar, afectaría al empleo en el sector, ya que las ventas han caído hasta un 40% en localidades del litoral uruguayo, lo que representa un fuerte golpe para la economía local.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Ante este panorama, los industriales uruguayos reclaman una "ley de kilo cero" que rija por entre 6 y 8 meses. Esta medida buscaría proteger a la industria local, evitando que el flujo de compras en el extranjero se siga incrementando y agravando el impacto en la economía.

Incluso en las ferias de Montevideo ya se pueden encontrar productos de origen argentino, lo que evidencia la rápida expansión del fenómeno. La Cámara de Industrias estima que, en el último fin de semana, los uruguayos compraron al menos 40 millones de dólares en territorio argentino.

La implementación de la ley de "kilo cero" es aún incierta, pero su discusión en el gobierno uruguayo muestra la preocupación por proteger la industria local y el empleo frente a la avalancha de compras en ciudades argentinas.

Entrevista de Rodolfo Barili.

Lo más visto

Política y Economía

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho