Cinco tips para mantener la pileta en invierno
Aunque puede resultar engorroso, dedicarle un poco de tiempo a la piscina durante los meses de frío puede evitarnos inconvenientes a futuro.
14/07/2021 | 15:20Redacción Cadena 3
Durante los meses invernales, una gran olvidada suele ser la pileta. Si bien es cierto que mantenerla durante la temporada de fríos puede parecer innecesario y agotador, la realidad es que con un poco de atención se pueden obtener grandes beneficios para todo el año y evitar problemas futuros.
¿Cuáles son las ventajas de mantener la piscina en invierno?
-Evita mayor esfuerzo al inicio del verano: si el agua se pone verde, se transforma en una trampa para insectos, ranas, babosas y murciélagos. Si a esto sumamos las hojas y la tierra, la pileta se transforma en un foco de infección que penetra los poros en la superficie de las paredes y, meses más tarde, hará mucho más difíciles las tareas de mantenimiento.
-Protege el sistema de bombeo: hacer circular agua por las cañerías y la bomba ayuda a que no se atasquen ni se formen organismos nocivos.
Hay que pasar el sacabichos por la superficie de manera regular para evitar que el agua se ensucie. Foto: Pixabay / Aguas Cordobesas.
-Conserva la estructura: si se vacía, la reducción de la presión que ejerce el agua contra las paredes puede provocar tensiones que causen rajaduras y pérdidas, e incluso sufrir el desprendimiento de mampostería o azulejos debido a las diferencias de temperatura.
-Cuidado del agua: conservarla permite evitar el recambio de miles de litros cada temporada, cuidando así este recurso, que es escaso.
¿Cómo mantener la pileta durante el invierno?
1. Controlar los sistemas de filtrado: comprobar que estén en buen estado para ponerlos a trabajar durante los meses invernales.
El pH del agua debe estar siempre entre 7,2 y 7,6 para evitar que se ponga turbia y aparezcan algas. Foto: Pixabay / Aguas Cordobesas.
2. Aplicar los productos necesarios: tratar el agua con cloro y alguicida al menos dos veces en todo el invierno. Existen las pastillas tres en uno, que contienen cloro, alguicida y decantador, y su buen uso ayuda incluso a invertir menos tiempo en este paso.
3. Controlar el pH del agua: debe estar siempre entre 7,2 y 7,6 para evitar que se ponga turbia y aparezcan algas.
4. Mantener la piscina libre de hojas e insectos: se puede colocar un cobertor o pasar el sacabichos por la superficie de manera regular para evitar que el agua se ensucie o que estos agentes externos terminen en los mecanismos de la bomba.
Si la pileta se vacía, la reducción de presión contra las paredes puede provocar rajaduras, pérdidas y desprendimiento de mampostería. Foto: Pixabay /Aguas Cordobesas.
5. Limpieza y filtrado: pasar el limpiafondo cada 15 días y filtrar el agua, al menos, una vez por semana.
El agua es uno de los tesoros naturales no renovables de nuestro planeta, por lo que es fundamental cuidarla para poder disfrutarla en todos los aspectos de la vida. Mantener la pileta en invierno es una excelente forma de colaborar.
Seguinos en nuestras redes, mantenete informado y conocé más consejos: