EN VIVO
Operativo Verano 2025
Radioinforme 3 Rosario
El dato confiable - Por Federico Albarenque
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
Trump, nuevo mandato
Actualidad
Radioinforme 3 Rosario
Operativo Verano 2025
Siempre Juntos Rosario
Trump, nuevo mandato
Trump, nuevo mandato
Trump, nuevo mandato
La Mesa de Café
La Mesa de Café
La otra mirada - Por Fernando Genesir
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Carreras
Radioinforme 3
Más Emisoras En vivo
El Campo Hoy
El quinto informe de la Red Nacional de Monitoreo sobre Dalbulus maidis, conocido como chicharrita de maíz, presenta un panorama alentador para la producción de maíz en Argentina.
FOTO: En segundo plano. La plaga parece venir detrás de la sequía.
El quinto informe de la Red Nacional de Monitoreo sobre Dalbulus maidis, conocido como chicharrita de maíz, presenta un panorama alentador para la producción de maíz en Argentina, aunque se destaca la necesidad de intensificar el monitoreo en los cultivos. Entre el 18 de septiembre y el 4 de octubre, se observó una drástica disminución de la plaga en casi todas las regiones del país, lo que augura una campaña 2024/25 prometedora tanto en términos cuantitativos como cualitativos.
Descenso en las Poblaciones
De las 443 localidades analizadas, el 99% registró menos de cinco chicharritas por trampa, y muchas incluso mostraron cifras de cero. Las regiones más afectadas en campañas anteriores, como el NOA, Centro-Norte y Centro-Sur, continúan viendo una notable disminución en la presencia de la plaga. Este progreso es motivo de celebración, pero también de precaución, ya que la emergencia de maíces voluntarios o “guachos” podría alterar la situación.
Según le manifestó el presidente de MAIZAR Federico Zerboni a El Campo Hoy,
Monitoreo: Clave para el Éxito
El informe subraya que, a pesar de la baja en la población de Dalbulus maidis, es crucial realizar un monitoreo activo, especialmente en áreas donde se ha sembrado maíz. Las fluctuaciones climáticas y la baja humedad podrían permitir que las chicharritas sobrevivientes accedan a su fuente de alimento y reproducción, aumentando el riesgo de nuevas infestaciones. El manejo integrado de plagas (MIP) se vuelve esencial, y se recomienda eliminar los maíces guachos y, si es necesario, implementar controles adicionales.
Diversidad de Especies
Un hallazgo importante del último monitoreo es que no todas las chicharritas capturadas son Dalbulus maidis. Se identificaron otras especies de cicadélidos que no transmiten el complejo de Achaparramiento del maíz. Este dato resalta la importancia de contar con la asesoría de entomólogos para confirmar las especies presentes y actuar en consecuencia.
Red Nacional de Monitoreo
La Red Nacional de Monitoreo fue establecida este año como respuesta al impacto del complejo de achaparramiento del maíz en la producción agrícola argentina. Coordinada por la Asociación Maíz y Sorgo Argentino (Maizar), involucra a diversas instituciones del sector agropecuario, incluyendo el INTA y AAPPCE, entre otras. Su objetivo es recopilar datos sobre la captura de adultos de Dalbulus maidis y el porcentaje de infección estacional.
Esperanza y manejo agronómico
El panorama presentado en este informe es esperanzador, pero el éxito de la campaña depende de un monitoreo riguroso y de acciones preventivas. Los productores están llamados a ser proactivos y a colaborar con la Red de Monitoreo para garantizar la salud de los cultivos y la sostenibilidad de la producción maicera en Argentina.
Te puede interesar
Lo último de Agro
Pedido unánime
Llaryora y la Mesa de Enlace reiteraron el pedido por las retenciones y definieron diferimientos fiscales para sector.
Campo
El director de la consultora Data Miazzo, David Miazzo, habló con Cadena 3 y destacó que las empresas suelen operar con un alto capital propio y solo recurren a financiamiento en busca de oportunidades.
Opinión
Lo más visto
El tiempo
Lo advirtió el Servicio Meteorológico Nacional. Mirá el parte.
Entrevista
El vocalista estará al frente de la más popular banda de cumbia argentina en shows próximos, entre ellos en el Festival de Jesús María, este domingo, ante la ausencia de “Cacho” Deicas.
Inseguridad
El hecho ocurrió en Manantiales del Norte. La Policía fue alertada de esta situación, pero nunca llegó, según contó un vecino.
Operativo Verano 2025
Chichilo lleva 74 años de historia y ofrece una gran variedad de platos para degustar pescados y mariscos.
La furia de la naturaleza
Hay problemas para circular por la BR-101, uno de los caminos más transitados del país. Algunos reportaron la presencia de gran cantidad de agua en la ruta BR 470, en la zona de serranías.
Te puede interesar
Los Imperdibles
Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.
Fin de Año
Las voces de la emisora más federal del país saludan a los oyentes y seguidores del país y el mundo. Entrá en la nota y escuchalo.
Cuentos en familia
Los audiocuentos de Entre Líneas y Cadena 3 vuelven con una edición especial para disfrutar en esta época festiva con la sabiduría de distintas religiones.
La Gran Cadena Federal
Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.
Concurso
Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).