EN VIVO
Turno Noche
Informados, al regreso
Viva la Radio
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Noticias Rosario
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Mundial de Rugby 2023
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Opinión
Siempre Juntos
Fútbol
3x1:4 - Por Sergio Suppo
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
Columna de Opinión
Radioinforme 3
Siempre Juntos
La Mesa de Café
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
La Mesa de Café
Siempre Juntos
Radioinforme 3 Rosario
Otra mirada - Por Fernando Genesir
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Opinión
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Las Claves de Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Actualidad
Viva la Radio Rosario
River Plate
River Plate
Turno Noche
Talleres
Talleres
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Tiempo de juego
Tiempo de juego
Informados, al regreso
Belgrano
Viva la Radio Rosario
Tiempo de juego
Tiempo de juego
Viva la Radio
Viva la Radio
Abrapalabra
Viva la Radio
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio
Mujeres al Aire
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Ahora país
Siempre Juntos
Micros Radio
Siempre Juntos Rosario
El dato confiable - Por Federico Albarenque
La Mesa de Café
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Un Mundo de Historias
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
Radioinforme 3 Rosario
Siempre Juntos Rosario
EN VIVO
Más Emisoras
Siempre Juntos
3x1: 4
Sergio Suppo
En las últimas horas el kirchnerismo, con la vicepresidenta de la Nación a la cabeza, estuvo difundiendo un video muy comprometedor para funcionarios del gobierno de la provincia de Buenos Aires durante la gestión de María Eugenia Vidal.
En ese video se puede ver a funcionarios de la AFI, la Agencia Federal de Inteligencia del Gobierno Nacional, y a funcionarios judiciales de la provincia de Buenos Aires, en una reunión de mediados de 2017. Aparentemente, planean la forma de desbaratar las bandas mafiosas del sindicalismo, en particular el de la Unión Obrera de la Construcción de La Plata, donde reina Juan Pablo “Pata” Medina.
Luego de esas reuniones se encararon investigaciones judiciales que terminaron con la prisión del “Pata” Medina, acusado de gravísimos cargos. El sindicalista recuperó hace poco su libertad condicional, pero los juicios en su contra se mantienen, ya que hay pruebas muy graves sobre sobornos y otras actividades mafiosas que condicionaban la actividad de la construcción en La Plata y sus alrededores. En esa ciudad, que es la capital de la provincia de Buenos Aires y que tiene una actividad de construcción muy importante, desde hace años se sabe que se pagan “peajes” para poder construir edificios.
La exposición de esos videos obliga a la Justicia a establecer los delitos que se pudieron estar cometiendo en esa reunión por parte de los exfuncionarios de Vidal y de Mauricio Macri.
No obstante, parecen un indicio cierto de los operativos de inteligencia que habitualmente se hacen en la Argentina; de los manejos y desmanejos del poder político de turno en cada circunstancia.
Lo segundo a tener en cuenta es que Cristina Kirchner está aprovechando este dato para establecer que a todas las acciones judiciales en contra del kirchnerismo, incluido al mafioso de “Pata” Medina, son en realidad maniobras arteras e ilegales, empezando naturalmente por las causas de corrupción que tiene en su contra. Sin embargo, debemos recordar que la mayoría de las causas de corrupción contra la vicepresidenta de la Nación fueron iniciadas antes de la presidencia de Macri. Vienen de muchos años atrás.
Lo concreto es que hay una investigación judicial que pone en duda las acciones políticas de María Eugenia Vidal y de Mauricio Macri en el llamado “combate contra las mafias del sindicalismo bonaerense”, pero Cristina Kirchner quiere demostrar con eso que todas las acciones judiciales de corrupción son operaciones políticas. Claramente no es así, pero en ese juego está ocupada ahora la vicepresidenta de la Nación.
Mientras muchas causas en su contra se van cerrando o trata de que se vayan cerrando, Cristina intenta demostrar que no es ella la corrupta, sino sus rivales políticos, puntualmente el expresidente Mauricio Macri.
Te puede interesar
Polémica
El ex ministro de Trabajo bonaerense calificó de "ilegal" la grabación presentada por el Gobierno como prueba. Dijo que se presentará ante la Justicia a declarar.
Duro cruce
La vicepresidenta se refirió a las imágenes en la que se ve al ex ministro de Trabajo bonaerense, Marcelo Villegas.
Polémica
Dirigentes del oficialismo se expresaron en las redes. "Si pudiera tener una Gestapo para terminar con los gremios, lo haría", había dicho el ministro de Trabajo bonaerense, Marcelo Villegas, en 2017.
Fuertes declaraciones
El ex presidente cuestionó al oficialismo por sus políticas económicas y la gestión de la pandemia. Además, apuntó contra los diputados de JxC que se ausentaron en la última sesión del Congreso.
Lo último de Política y Economía
Medida económica
José Simonella, ex presidente del consejo profesional de Ciencias Económicas habló con Cadena 3 sobre la medida que tomó el ministro Sergio Massa. "No hay que hacer ningún trámite extra", aseguró. Escuchá.
Elecciones 2023
La vicepresidenta encabezará el acto por la reedición de un libro que tiene al ex mandatario Néstor Kirchner como protagonista.
Inflación
El economista dijo a Cadena 3 que las medidas fiscales como la devolución del IVA sobre las compras de productos de la Canasta Básica "son muy irresponsables".
Conectividad
El gobernador declaró el inicio de un proceso de subasta para garantizar la cobertura en el 100% de las localidades, 529 escuelas y para aquellos que residen en áreas rurales
Crisis económica
Es parte de un paquete de medidas de alivio fiscal dispuesto por Sergio Massa, que beneficiarán a 700 mil trabajadores autónomos, más de 1 millón de monotributistas y 300 mil pymes.
Opinión
Opinión
Con una inflación que supera el 11% y tasas que apenas llegan al 9%, sería de esperar que el Banco Central las suba. Además, el debate presidencial podría alterar el mercado de bonos. Escuchá.
Lo más visto
Al aire
Según reveló Sofía “Jujuy” Jiménez, su amiga rompió en llanto cuando supo que su esposo había dicho en un programa televisivo que estaban separados, a dos años de su casamiento.
Conectividad
El gobernador declaró el inicio de un proceso de subasta para garantizar la cobertura en el 100% de las localidades, 529 escuelas y para aquellos que residen en áreas rurales
Inseguridad vial en Córdoba
El siniestro ocurrió a las 5.45, cerca de Autocity. "El auto golpeó contra el costado del puente, el guardarraíl, dio varios tumbos y luego dio contra un poste", dijo a Cadena 3 la Policía.
Dato sorpresivo
El ex campeón del mundo habló de su vida y reveló detalles de una de sus relaciones después de ser campeón del mundo.
Crisis económica
Incluye a profesionales, autónomos y pymes. Contempla planes de facilidades de pago, postergación del pago de aportes y actualización de las escalas de retenciones en el Impuesto a las Ganancias.
Te puede interesar
Películas y series
Un film protagonizado por Gael García Bernal se lanzó con buen recibimiento de la crítica. Una aclamada serie llegó a su fin en la plataforma de la N roja.
Emprender y sanar
Santiago Barrera tiene 32 años y asegura que la "Pachamama" lo curó. En su Vivero El Tacku, en Villa Allende, cultiva plantas y árboles nativos de Córdoba.
Elecciones 2023
El domingo, la provincia se prepara para elegir a sus próximas autoridades. La batalla política se intensifica en esta región productiva y estratégica del país.
Gastronomía
El concurso de chefs más grande de la provincia, organizado por la Asociación Empresaria Hotelera Gastronómica, tendrá lugar el martes 26 de septiembre. Promete ser una experiencia única para todos los amantes de la gastronomía.
Mujeres al aire
Esta maestra argentina quedó entre las 10 finalistas del Global Teacher Prize, el "Nobel de la educación", en el año 2021. En diálogo con Cadena 3, contó sobre su proyecto con caballos.
Ahora
Elecciones 2023
La vicepresidenta encabezará el acto por la reedición de un libro que tiene al ex mandatario Néstor Kirchner como protagonista.
Elecciones 2023
El candidato presidencial de La Libertad Avanza se refirió a los procedimientos que se pusieron en marcha recientemente en organismos dependientes del Estado, como el Conicet, el ENRE y el ENACOM.
Crisis económica
Incluye a profesionales, autónomos y pymes. Contempla planes de facilidades de pago, postergación del pago de aportes y actualización de las escalas de retenciones en el Impuesto a las Ganancias.
Investigación
Se trata de Darío Tello Pajón. La decisión se dio en el marco del escándalo en las cárceles de Córdoba. En su lugar designaron a Diego Marín Ayala.
Elecciones 2023
El economista habló con Cadena 3 e hizo referencia a los anuncios realizados por Sergio Massa este viernes. "Maneja plata que no es de él", cuestionó.
Crisis económica
Es parte de un paquete de medidas de alivio fiscal dispuesto por Sergio Massa, que beneficiarán a 700 mil trabajadores autónomos, más de 1 millón de monotributistas y 300 mil pymes.
Crisis económica
Juan Domínguez, integrante del sindicato de Aceiteros contó a Cadena 3 que el sueldo básico en la empresa es de 184 mil pesos, mientras que la última paritaria del sector se acordó un sueldo de 500 mil.
Elecciones presidenciales
El candidato de La Libertad Avanza también insistió con su plan de dolarización de la economía y aseguró que hay "cinco fondos de inversión interesados" en apoyar su propuesta.