EN VIVO

Cadena 3 Argentina

Susana Buontempo

100 Noches Festivaleras

Susana Buontempo

Cadena 3 Rosario

Susana Buontempo

100 Noches Festivaleras

Susana Buontempo

Cadena Heat

Música en Heat

Musical

Música en Heat

La Popu

Vanesa Ludueña

Conectados

Vanesa Ludueña

Cosquín Rock

Radio

Especiales temáticos

Radio

    Escuchá lo último

  1. 18:16 Éxito rotundo del Circo del Ánima en Córdoba con Flavio Mendoza

    Viva la Radio

  2. 17:33 Aumento en la demanda de alquileres en Mar del Plata durante la temporada

    Operativo Verano 2025

  3. 17:33 Sky Costanera, el mirador más alto de Sudamérica con vistas a todo Santiago

    Operativo Verano 2025

  4. 17:32 Éxito de la temporada teatral en Villa Carlos Paz: desmienten rumores negativos

    Operativo Verano 2025

  5. 17:21 Argentinos viajan a Chile en busca de precios más bajos: ¿Qué conviene comprar?

    Operativo Verano 2025

  6. 17:12 12° edición de la Fiesta Provincial de la Chopera: música y cervezas heladas

    Operativo Verano 2025

  7. 17:07 El desafío de sobrevivir después del día 20

    Abrapalabra

  8. 16:16 La mamá de Guido Herrera, turisteando por Río de Janeiro

    Viva la Radio

  9. 16:10 Incendios en California: el testimonio de una cordobesa que tuvo que dejar todo

    Viva la Radio

  10. 14:41 Un muerto y dos heridos tras un choque entre tres camiones en el sur de Córdoba

    Ahora país

  11. 14:33 Un muerto y dos heridos tras un triple choque entre camiones en el sur de Córdoba

    Ahora país

  12. 14:30 ¿Llaryora se subió al barco de un Estado eficiente?

    Política esquina Economía - Por Adrián Simioni

  13. 14:20 Neonatal: la mamá de uno de los bebés pidió pruebas psicológicas a los médicos

    Ahora país

  14. 13:29 Volar en parapente en La Cumbre: una aventura inolvidable en Córdoba

    Operativo Verano 2025

  15. 13:01 Confirmado: Los Palmeras estarán en los festivales pero sin Cacho Deicas

    Siempre Juntos

  16. 12:54 La torta alemana de Esperanza: un símbolo de la tradición desde 1853

    Caminos de la Gastronomía

  17. 12:43 La entrega de los Premios Carlos ya tiene fecha

    Siempre Juntos

  18. 12:38 Costanera Center, el shopping chileno donde argentinos buscan mejores precios

    Operativo Verano 2025

  19. 12:14 El colmo: Lemoine vino a enseñar libertad a Córdoba

    3x1=4 - Por Sergio Suppo

  20. 12:04 Festival de la Papa: la exembajadora denunció agresión física hacia su mamá

    Siempre Juntos

Más Emisoras En vivo

Opinión

Impuestos encima de la inflación: el traslado de la ineficiencia

 

03/01/2025 | 14:46

Redacción Cadena 3

3x1:4

Impuestos más la inflación: el traslado de la ineficiencia a los contribuyentes

Audio

Sergio Suppo

Sergio Suppo

En el contexto actual, es crucial analizar la situación económica que enfrentamos. La inflación en 2023 fue del 211%, y aunque se estima que en 2024 será del 112%, las proyecciones para 2025 apuntan a un 28% según algunos pronósticos, mientras que el Fondo Monetario Internacional sugiere un 40%. 

A pesar de que estos números pueden parecer más manejables, la realidad de los gastos fijos en los hogares desmiente esta aparente mejora.

Los gastos fijos, como impuestos, tasas municipales y servicios, se incrementan a un ritmo alarmante. Por ejemplo, el año pasado los alimentos aumentaron un 101%, pero el costo de la canasta básica subió un 117%. 

Lo más preocupante son los aumentos en servicios que históricamente estaban atrasados. Ahora, estos precios tienden a reflejar un costo más real, lo cual, aunque es saludable para la economía, resulta complicado para los ciudadanos.

La pregunta que surge es si los estados municipal y provincial están haciendo su parte para no trasladar cifras exorbitantes a sus contribuyentes. En muchas localidades, los aumentos son desproporcionados. 

Por citar algunos ejemplos, Bahía Blanca presenta un aumento del 77%, Mendiolaza un 228%, y en Córdoba, el impuesto inmobiliario municipal alcanza un 160%. Estas cifras son claramente superiores a la inflación estimada, lo que genera una carga adicional sobre los ciudadanos.

La falta de ajustes en los gastos de los estados provinciales y municipales contrasta con las medidas de ajuste que se han implementado a nivel nacional. 

Mientras que el gobierno de Javier Milei busca equilibrar las cuentas públicas, los ciudadanos se ven obligados a ajustar sus presupuestos personales. 

Sin embargo, los estados parecen no estar haciendo lo mismo. Es fundamental que los gobiernos locales también revisen sus gastos y busquen alternativas antes de aumentar impuestos y tarifas.

La situación es compleja. Aunque los salarios pueden estar superando la inflación, los costos fijos continúan aumentando, lo que dificulta llegar a fin de mes para muchas familias. 

La distorsión entre los ingresos y los gastos se convierte en un tema crítico que debe ser abordado por las autoridades. La economía de los hogares no puede seguir siendo sacrificada en el altar de la ineficiencia gubernamental.

Es hora de que los estados tomen conciencia de su responsabilidad y ajusten sus cuentas antes de seguir presionando a los contribuyentes. La situación económica demanda un enfoque más equilibrado y una gestión más eficiente de los recursos públicos. 

La ciudadanía merece un alivio en sus cargas fiscales, no más aumentos desmedidos que solo agravan sus dificultades.

Te puede interesar

Audio

Golpe al bolsillo

YPF aplicó una suba del 1,75% en los precios de sus combustibles. Es la menor de los últimos 12 meses.

Audio

Economía

Lo señaló en Cadena 3 la economista María Castiglioni, directora de CyT Asesores Económicos. Destacó que "el sector de alimentos y bebidas tuvo un aumento mensual del 1%".

Cruce

El diputado nacional por la provincia de Buenos Aires cruzó al gobernador luego de que el mandatario no pudiera aprobar el presupuesto para el 2025. 

Recaudación

Se extiende la suspensión de embargos para entidades sin fines de lucro y contribuyentes del sector salud.

Lo último de Política y Economía

Política monetaria

La medida, que entrará en vigor el 1 de febrero, busca consolidar la desaceleración inflacionaria.   

Julio Perotti

Julio Perotti

Audio

Índice de precios

Lo informó este martes el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec) en sus redes sociales. Se trata del dato más bajo desde julio de 2020, cuando el IPC había marcado 1,9%.

Duro revés

Es en respuesta al reclamo de los beneficiarios de un fallo que condenó a la Argentina a pagar 16.000 millones de dólares por la expropiación de YPF.

Adrián Simioni

Adrián Simioni

Audio

Opinión

Julio Perotti

Julio Perotti

Audio
Adrián Simioni

Adrián Simioni

Audio
Guille Hemmerling

Guille Hemmerling

Audio

Lo más visto

Audio

El show continúa

Lo informó a Cadena 3 Adrián Forni, mánager del grupo. Este sábado estarán en el Festival de la Avicultura en Santa María de Punilla. 

Audio

Inseguridad

La víctima fue Walter, de 55 años, trabajador del Mercado de Abasto. En diálogo con Cadena 3 sostuvo que el casco que llevaba puesto le salvó la vida.

100 Noches Festivaleras

Amira Oggas, de 18 años, denunció irregularidades por parte de la organización a cargo de la Municipalidad de Villa Dolores. 

Audio

2

Rutas trágicas

El siniestro se produjo en la Ruta Nacional 7, entre Leguizamón y Rosales.

Audio

Operativo Verano 2025

Está ubicado en el piso 29 de la torre de Manantiales y es el más alto de la ciudad balnearia de la costa argentina.   

Te puede interesar

Los Imperdibles

Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.

Fin de Año

Las voces de la emisora más federal del país saludan a los oyentes y seguidores del país y el mundo. Entrá en la nota y escuchalo.

Cuentos en familia

Los audiocuentos de Entre Líneas y Cadena 3 vuelven con una edición especial para disfrutar en esta época festiva con la sabiduría de distintas religiones. 

La Gran Cadena Federal

Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.

Concurso

Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).