100 historias de Córdoba
AUDIO: Neruda, camino al Nobel en la ciudad de Córdoba
Marcos Calligaris
En 1971, el escritor chileno Pablo Neruda recibiría el Premio Nobel de Literatura "por una poesía que con la acción de una fuerza elemental da vida al destino y los sueños de un continente", según justificó la Academia Sueca.
Quince años antes, el poeta realizaba su primera visita a la ciudad de Córdoba, cuya clase política dominante lo recibía con más hostilidad ideológica que visión literaria, menospreciando por acción u omisión el rol de su poiesis.
El Teatro del Libertador había anunciado un recital suyo para el 4 de febrero de 1956, pero un día antes, y en respuesta a una declaración de la Juventud Radical que alertaba a los cordobeses ante la presencia de un “reconocido agitador comunista", la Subsecretaría de Educación y Cultura de la Provincia emitió una gacetilla en la que comunicaba su "absoluta coincidencia con el criterio expuesto" en la declaración de la JR.
Además, el comunicado aclaraba "que el aludido poeta no fue invitado en ningún carácter para su presentación en nuestro teatro oficial".
Eran tiempos de la Revolución Libertadora, que terminó por impedir que Neruda leyera sus poemas en la sala oficial.
Finalmente, el poeta y su poesía encontraron un lugar donde fluir en el Jockey Club, ubicado en la esquina de Colón y General Paz.
Silenzio stampa de la prensa local sobre ese encuentro, pero el boca en boca de la época logró advertir que en el local no entraba ni un alfiler, que no faltaba nadie, ni siquiera la misma persona que le cerró las puertas del Libertador al escritor chileno.
Lo demás es más o menos conocido, Pablo Neruda vivió entre 1955 y 1957 en Villa del Totoral, donde compuso algunas de sus odas más significativas.
Te puede interesar
Lo último de Sociedad
Anticipo Cadena 3
El estacionamiento está ubicado en Mitre al 1200. Los ladrones redujeron al empleado y se llevaron los automóviles. La policía logró recuperar uno.
Violencia de género
Lo señaló el fiscal de la Cámara Sexta del Crimen de Córdoba, Martín Berger. Aseguró que mantendrá la acusación en la jornada de alegatos de este jueves.
Fuego en Córdoba
Lo indicó a Cadena 3 Claudio Vignetta, secretario de Gestión de Riesgo y Catástrofe de la provincia. Es cerca del dique Los Molinos, a la altura de Villa Ciudad de América. No hay peligro para viviendas.
Solidaridad en Córdoba
Con el trabajo de miles de personas que tejieron casi 6 mil cuadraditos, se hicieron 80 mantas. El rabino Marcelo Polakoff, participante de la iniciativa, contó a Cadena 3 que se las dieron a familias del asentamiento El Chaparral.
Micro aniversario
En este episodio de Diversidad, qué ves cuando me ves, festejamos recopilando parte de lo que nos dejaron estas 50 emisiones al aire. ¿Cuál fue tu favorita?
Lo más visto
Copa Libertadores
Empataron sin goles en el “Monumental”. El árbitro le anuló un gol a Matías Suárez, a través del VAR, por una supuesta mano. En el partido de ida, “El Fortín” había ganando 1-0. El equipo de Liniers enfrentará a Talleres.
Final inesperado
El delincuente sufrió la perforación de sus órganos pero se encuentra estable. El contenido de la nota tiene imágenes sensibles.
Fin de ciclo
Lo informó el club de La Ribera con un comunicado. El ahora ex entrenador del “Xeneize” logró dos títulos, la Copa Argentina y la de la Liga Profesional. La decisión se cristalizó tras la derrota por penales ante Corinthians.
Millonaria recompensa
Se trata de un matrimonio y sus cuatro pequeños hijos de quienes nada se sabe desde hace 20 años.
Copa Libertadores
Fue 2-0 en Santa Fe, con goles de Federico Girotti y Ángelo Martino. "El Matador" se metió entre los ocho mejores de América por primera vez. Enfrentará a Vélez.
Ahora
Crisis económica
La ministra de Economía dijo que el BCRA "puede enfrentar una corrida". Afirmó que trabaja en una canasta de bienes y servicios. Sobre el salario universal, señaló que se necesita de un Estado con “sustentabilidad fiscal”.
Tensión en Reino Unido
Ya son 59 los funcionarios que han abandonado el Ejecutivo desde el martes. Se espera que siga hasta que su partido elija a un sucesor, en setiembre u octubre.
Copa Libertadores
Fue 2-0 en Santa Fe, con goles de Federico Girotti y Ángelo Martino. "El Matador" se metió entre los ocho mejores de América por primera vez. Enfrentará a Vélez.
Copa Libertadores
Empataron sin goles en el “Monumental”. El árbitro le anuló un gol a Matías Suárez, a través del VAR, por una supuesta mano. En el partido de ida, “El Fortín” había ganando 1-0. El equipo de Liniers enfrentará a Talleres.
Deuda externa
La jefa del organismo multilateral dialogó con la ministra de Economía y dijo que ésta apoyó el programa acordado con Guzmán. Además, advirtió que Argentina se enfrenta a un "momento muy difícil".
Interna en el oficialismo
La vicepresidenta irá al sur, donde inaugurará un cine municipal junto a la gobernadora de Santa Cruz, Alicia Kirchner. Será su primera aparición tras la salida de Martín Guzmán.
Cambios en el gabinete
Estuvo solo 44 días en el cargo, tras reemplazar a Roberto Feletti, quien también había presentado su dimisión. Lo había nombrado Martín Guzmán, el ahora ex ministro de Economía. Ocupará su lugar Martín Pollera.
Fin de ciclo
Lo informó el club de La Ribera con un comunicado. El ahora ex entrenador del “Xeneize” logró dos títulos, la Copa Argentina y la de la Liga Profesional. La decisión se cristalizó tras la derrota por penales ante Corinthians.