3x1=4. Cuánto gastan los cordobeses en pagar los servicios
Un informe reveló que los gastos fijos de las familias cordobesas se duplicaron.
Es conducido por Rodolfo Barili desde Buenos Aires para todo el país. Es el eje informativo a mitad de la jornada con la responsabilidad de repasar la agenda periodística de la mañana y determinar los temas destacados para los siguientes momentos del día.
Un informe reveló que los gastos fijos de las familias cordobesas se duplicaron.
La médica pediatra Pilar López habló con Cadena 3 y alertó sobre el uso desmedido de estos dispositivos en los menores, describiendo el caso como una "pandemia digital".
Un informe de Casa 3 revela que los cordobeses enfrentan un costo de vida superior al promedio nacional y tarifas públicas que consumen más del 25% de sus ingresos.
Así sintetizó Diana Ordoqui (foto) la experiencia que tuvo luego de que Exing - la empresa que fundó y dirige- haya participado de Mejores Empresas de Argentina.
"Rusia nos tomó por objetivo y la guerra ya está en Europa", dijo sorpresivamente el jefe de Estado Mayor francés, Thierry Burkhard.
La jefa comunal de Las Bajadas criticó que el ministerio de Seguridad le haya dado el destacamento abandonado. La nueva titular negó que haya sido por su labor política.
Lorenzo Barone explicó en Cadena 3 que la organización de las sesiones está regulada por la Constitución Nacional y los reglamentos de cada Cámara.
La medida, efectiva desde la medianoche del 11 de julio y por 15 días, busca "garantizar la continuidad de los servicios aéreos esenciales".
La medida afectará a los vuelos de Aerolíneas Argentinas y otras compañías. La decisión se tomó en respuesta al recorte de las horas de descanso que impuso el decreto 378.
La normativa prevé reducir a 4.000 los empleados de la empresa. Se estima que unos 20.000 conductores operan en la ciudad. La medida podría impactar en los precios de la plataforma y los tiempos de espera.
Ocho delincuentes entraron a su casa y lo amenazaron con armas de fuego. "Me dijeron que si no les daba la plata, me mataban un nene", contó en Cadena 3.
El economista José Simonella se refirió en Cadena 3 a los movimientos de la divisa, que bajó cinco pesos el martes tras un aumento sostenido en las diez jornadas previas.
La Prefectura Naval y Defensa Civil trabajaron en el lugar tras el aviso de un pescador.
Los mandatarios se unieron para exigir el giro de fondos a las provincias y el Presidente los acusó de "querer destruir" su gobierno.
El entrenador dejará su cargo con apenas un mes al frente de la "T".
De esta forma, el costo de vida en el primer semestre aumentó 15,3%. Servicios financieros, vivienda y transporte fueron los rubros de mayor aumento.
La falta de refuerzos y diferencias con la Comisión Directiva lo habrían llevado a dar un paso al costado. Este martes se despidió del plantel en la práctica. Había asumido el 28 de mayo.
Luego de ese proceso, un jurado de notables –presidido por Carlos Molina, miembro del directorio de Cadena 3- elegirá los ganadores de las cuatro categorías: turismo, ambiente, tecnología y campo.
En febrero de este año, el precio de una garrafa de 10 kilos en el Área Metropolitana de Buenos Aires era de 6.500 pesos, mientras que hoy se encuentra en 12.000 pesos.
La Cámara Federal de Casación Penal retiró el pedido para que la expresidenta cumpla la condena en una cárcel.
La fiscal penal interina de la Unidad de Delitos Económicos Complejos (UDEC) de Salta, Ana Inés Salinas Odorisio, había solicitado 14 años.
La familia del niño fallecido en una pileta del Jockey Club exige justicia. A pesar de las responsabilidades evidentes, solo tres personas han sido imputadas. La comunidad se une en la demanda de respuestas.
Caminos de las Sierras dijo que "no es viable" modificar la traza de la obra de ensanche de la avenida Padre Luchesse para evitar la remoción del árbol, ubicado en el área de intervención.
La interrupción fue por problemas en los niveles de presión, provocados por la alta demanda ante las bajas temperaturas.
Quien mató al perro es un vecino de Córdoba, quien además amenazó a la familia. Piden por justicia y reformas en la ley, mientras la comunidad se une en apoyo tras el trágico suceso.
Lo dijo el vicepresidente de la Cámara Argentina de Turismo, Aldo Elías en diálogo con Cadena 3.
La investigación forense avanza tras el hallazgo de restos óseos de un joven de 17 años en Capital Federal. Con un reloj de los 80, se busca identificar a la víctima y esclarecer su trágica muerte.
El concejal Juan Balastei impulsa un proyecto que busca hacer obligatoria la instalación de detectores de gas y monóxido de carbono en nuevas construcciones, resaltando su importancia para salvar vidas.
Lo confirmó la Cámara de Acusación por "abuso sexual reiterado" a una mujer policía que habría sido su pareja.