En Vivo
Durante la Jornada Nacional del Agro de CRA, el ministro de Desarrollo Productivo pidió acabar con la "falsa dicotomía" entre mercado interno y externo.
Lo anunció el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas. Se trata de la ayuda estatal a empresas para pagar salarios.
El ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, contó que negocian mantener los valores de los productos porque el país viene “de una crisis muy importante y hay que ser cuidadosos”.
El ministro de Desarrollo Productivo dijo que el Gobierno trabaja para resolver "el tema central" que "tiene que ver con restablecer la confianza, reducir la brecha cambiaria y mejorar la oferta de dólares".
El ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, consideró que "la industria ya opera en niveles similares al año pasado". Reconoció, además, que "la economía argentina tocó fondo en el mes de abril".
El ministro de Desarrollo Productivo dijo que continuará la asistencia para los sectores más afectados. En cuanto a las empresas que abandonaron el país, lo atribuyó al contexto internacional.
El listado incluye 93 productos de 17 rubros, tanto de obra gruesa como de terminación. La reducción promedio ronda el 5%. Aclararon que son valores de referencia y no de oferta. Conocé los detalles.
La titular de la AFIP, Mercedes Marcó del Pont, señaló que las empresas deberán crear trabajo genuino para lograr tal beneficio. Mientras tanto, seguirán asistiendo a los sectores más complicados.
El ministro de Desarrollo Productivo compartió una videoconferencia con empresarios y periodistas, convocada por AmCham Argentina. "Ni el mercado ni el Estado resuelven todo", dijo.
Alberto Fernández confirmó que anunciarán 60 medidas en la próxima semana. El ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, aclaró que mantendrán el apoyo a sectores "críticos" por la pandemia.
La propuesta fue acercada por la Cámara Argentina de la Construcción al ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas. Además, incluye créditos hipotecarios e incentivos para recuperar empleos.
El Gobierno busca incluir a todos los contribuyentes, que originalmente no habían sido contemplados, y aliviar la carga de las deudas acumuladas durante la pandemia.
El ministro de Desarrollo Productivo sostuvo que "los datos económicos en abril han sido terribles en la gran mayoría de los países" al margen de las medidas de aislamiento más o menos flexibles.
La fábrica en Córdoba lanzó la producción destinada al mercado externo. Participaron del acto el CEO, Thomas Owsianski; el vicegobernador, Manuel Calvo, y el Ministro de Desarrollo Productivo.
El ministro de Desarrollo Productivo dijo que es “altamente probable” que se repita el pago del salario complementario durante mayo.
El ministro de Desarrollo Productivo adelantó que el Gobierno analiza "qué plantas del sector industrial pueden volver a funcionar".
El ministro de Producción, Matías Kulfas, señaló que "la prioridad absoluta es evitar que cierren empresas de manera masiva y que aumente el desempleo significativamente".
Hasta ahora, el Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) abarca sólo a las categorías A y B, las dos más bajas. El ministro de Desarrollo Productivo analiza extender el beneficio a las categorías C y D.
El ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, les dijo a los enviados del organismo que "no será permanente" el freno a los precios de servicios públicos. Buscarán valores “razonables" que permitan controlar la inflación.
Incuye 59 productos entre alimentos no perecederos, bebidas y artículos de limpieza. Regirá para 200 bocas de expendio y el objetivo es que puedan vender al mismo precio que los supermercados.
El ministro de Desarrollo Productivo de la Nación dijo que las tratativas con el FMI están centralizadas en el ministro de Economía y aclaró que hay "unicidad" de criterios.
El ex subsecretario de Coordinación del Ministerio de Producción es investigado por lavado de dinero. Abogados del Ministerio de Desarrollo Productivo, a cargo de Matías Kulfas, denunciaron el hallazgo.
El fiscal Gerardo Pollicita ordenó una batería de medidas de prueba por la causa del dinero encontrado en el cajón de un escritorio de un ex funcionario del Ministerio de Producción.
La Liga Bioenergética, que integran las provincias productoras de biodiésel y etanol, le pidieron una audiencia al ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, para reclamar soluciones a la crisis que atraviesa el sector.
El fiscal federal Gerardo Pollicita les tomó declaración este viernes. El dinero estaba en un escritorio de una oficina del ex secretario de Coordinación del Ministerio de Desarrollo Productivo.
El titular de Desarrollo Productivo denunció el hallazgo de un sobre en el cajón de un escritorio. La oficina estaba a cargo de Rodrigo Sbarra. La causa quedó a cargo del juez Julián Ercolini.
Lo más visto
El cronista de Cadena 3, Matías Arrieta, recorrió los locales gastronómicos de la zona para informar sobre los precios promedio de los platos más pedidos.
El delincuente protagonizó una persecución de 40 cuadras por el centro de Rosario. Si bien fue atrapado, luego le dieron la libertad. “Ya estás en casita (…) Te llamaré De Película", escribió en la red social.
El video que difundió la ex funcionaria en Twitter se viralizó en las redes sociales y generó todo tipo de reacciones, con usuarios que celebraron la situación y otros que la repudiaron. Mirá.
El más reciente es el Amérian Córdoba Park Hotel, ubicado en bulevar San Juan e Hipólito Yrigoyen, en plena capital provincial. Anteriormente lo hicieron el Orfeo Suites, el Sheraton y el Interplaza.
La provincia acumula, desde que comenzó la pandemia, 2.622 muertes y 140.643 contagios. La ocupación de camas de terapia intensiva es de 19,1%.
Ahora
De esta manera, suman 46.757 los fallecidos registrados oficialmente en el país y 1.853.830 los contagiados desde el inicio de la pandemia, informó este viernes el Ministerio de Salud.
La provincia acumula, desde que comenzó la pandemia, 2.622 muertes y 140.643 contagios. La ocupación de camas de terapia intensiva es de 19,1%.
Trabajadores del Hospital Municipal Sayago se congregaron este viernes para reclamar por mejoras salarial y en la atención contra el coronavirus. "Sólo hay 4 respiradores para 90 mil personas", señalaron a Cadena 3.
Se trata de una prórroga de las resoluciones que la vicepresidenta y el titular de la Cámara de Diputados habían firmado el año pasado para frenar aumentos de sueldos de diputados y senadores.
Marcas y Productos
Deportes
El candidato a presidente de Belgrano había prometido la dupla Olave-González, pero no hubo acuerdo con la otra lista y la actual dirigencia.
El entrenador regresó al club que dirigió en la temporada 2005-2006. Firmó su contrato con la intención de que su segunda etapa sea más exitosa, ya que en la anterior no cosechó ningún título.
Espectáculos
La croata interpretó a Danielle Rousseau en la exitosa serie. El deceso fue el 20 de enero pero se dio a conocer en las últimas horas, luego de que la familia lo comunicara a sus conocidos.
Se trata de “No necesito”, una síntesis de toda la influencia latina en el artista. “Es la única canción que saqué en el 2020”, dijo a Cadena 3.