En vivo

La Cadena del Gol

Boca vs. Unión

Argentina

En vivo

La Cadena del Gol

Boca vs. Unión

Rosario

En vivo

La Central Deportiva

Boca vs. Unión

Santa Fe

En vivo

Una noche más

Melina Uliarte

En vivo

Modo Cuarteto

Agostina y Conrado

En vivo

Música ligera

Radio

Podcast

La última muerte de Nora

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

80 años del Cuarteto

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Políticas insólitas y demoras llamativas

Por Sergio Suppo

10/06/2022 | 12:42Redacción Cadena 3

  1. Audio. Políticas insólitas y demoras llamativas

    Siempre Juntos

    Episodios

Hay dos temas de las últimas horas que retratan una misma situación de extrañeza en la Argentina. 

Por un lado, ayer el presidente Alberto Fernández en la Cumbre de las Américas, se encontró con el presidente de Brasil Jair Bolsonaro y tuvieron un breve diálogo. Eso se convirtió en una noticia.

Es realmente extraño que sea una noticia que los presidentes de los dos principales socios en la región hayan hablado por primera vez en muchísimo tiempo. Y es que Alberto Fernández y Bolsonaro no se hablan, en contra de los intereses de sus dos respectivos países, especialmente del interés de la Argentina, porque Brasil es su socio más importante, su hermano mayor en materia comercial y política en América del Sur.

Sin embargo, por cuestiones ideológicas, porque uno se define de centro izquierda y el otro de derecha, o como quieran ustedes ubicarlos ideológicamente, están separados y no se hablan.

Ése es un tema. El otro es que se apresta a declarar por primera vez en carácter de testigo, pero también de imputado, el ex ministro de la Producción, Matías Kulfas por la construcción del gasoducto Néstor Kirchner. Un gasoducto que sólo está en los planos. Y yo podría decir que ni siquiera en los planos, sino un gasoducto del que hemos hablado bastante ya.

El enorme potencial de gas que tiene Vaca Muerta le permitiría en relativamente poco tiempo pasar de ser un importador de combustibles de gas y de combustibles líquidos,- a ser un exportador de combustibles. Esto es, invertir los pocos dólares que la Argentina tiene en barcos que llegan a los puertos argentinos para descargar energía y poner esos barcos en el sentido inverso.

Lo más visto

Política y Economía

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho