Kulfas: "La gente que viaja al exterior no es pobre"
El ministro de Desarrollo Productivo dijo, además, que "la clase media hoy tiene un montón de opciones de veraneo en el país, con el mecanismo de promoción del PreViaje".
27/11/2021 | 17:47Redacción Cadena 3
El ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, aclaró este sábado que "en general, la gente que viaja al exterior no es pobre" y que "la clase media hoy tiene un montón de opciones de veraneo en el país, con el mecanismo de promoción del PreViaje", en relación a las restricciones para comprar paquetes turísticos al extranjero con tarjeta de crédito en cuotas.
El funcionario dijo, además, que la economía argentina se encuentra en un "escenario de reactivación" que se debe "priorizar" para que continúe, cuestión por la cual no deben "faltar dólares para la importación" de bienes de capital.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Nuevas medidas
/Fin Código Embebido/
"Estamos en un escenario de recuperación y reactivación que es muy claro; hoy tenemos un nivel de producción superior al previo a la pandemia", destacó Kulfas en diálogo con Radio Continental.
Según el ministro, "por eso tenemos que priorizar que esta reactivación continúe y en eso hay necesidades de dólares para importaciones de maquinarias e insumos para producir más".
Es este sentido, remarcó como prioritaria esa cuestión y que "lamentablemente, hay alguna medida que puede caer un poco antipática".
"Pero la prioridad frente al tema de masificar viajes al exterior o priorizar la producción nacional y el empleo, es clara la respuesta", remarcó.
De todas maneras, el funcionario nacional subrayó que la medida que restringe el financiamiento de viajes al exterior en cuotas es momentánea y que la misma no tiene relación con la negociación de un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI).