Política y Economía

Nuevas medidas

Los bancos deberán venderle más dólares propios al BCRA

La resolución tomada este viernes tiene como objetivo, según explicaron economistas, defender el nivel de reservas que estaría muy cerca de saldos netos negativos.  

26/11/2021 | 21:25

Mientras aguarda que se liquiden las divisas de la cosecha de trigo, el Banco Central resolvió que aquellas entidades financieras que tengan una posición global neta excedente de divisas, deberán venderlas.

El objetivo, explicaron economistas, es defender el nivel de reservas, que estaría muy cerca de saldos netos negativos.

Ante ese escenario, a partir del miércoles próximo las entidades deberán adecuar su posición cambiaria, lo que, se especula, permitiría una recompra importante de dólares por parte del Banco Central, que rondaría los USD 600 millones.

/Inicio Código Embebido/

Mirá también

/Fin Código Embebido/

Fuentes del sistema financiero dejaron en claro que las divisas de las que deberán desprenderse son de los propios bancos y "de ninguna manera" afectan las tenencias de los ahorristas.

A través de la Comunicación A 7405, el BCRA dispuso que los bancos deberán reducir del 4 al 0% la Posición Global Neta (PGN) de moneda extranjera.

Si bien puede haber alguna entidad que posea un balance que le permita adquirir divisas, especialistas del sistema financiero estimaron que más del 90% de las entidades financieras deberán vender divisas tras esta medida.

La norma dispone que la "Posición global neta de moneda extranjera" no podrá superar el importe equivalente al 0% de la responsabilidad patrimonial computable (RPC) del mes anterior al que corresponda".

Apunta a que el sistema financiero local mantenga una posición cambiaria neutra, indicaron desde el BCRA.

Esto obligará a aquellas entidades con excedentes de compras de divisas a vender sus posiciones.

Si el BCRA no hubiese tomado esta medida, el sistema financiero hubiese quedado en condiciones de adquirir hasta USD 1.000 millones, ya que la mayoría de las entidades están en lo que el mercado denominado "posición vendida", estimaron economistas.

"El BCRA prohíbe venta en cuotas de gastos por turismo y viajes confirmando situación crítica de reservas", señaló la consultora GRA, dirigida por el economista Gabriel Rubinstein.

Dijo que las estimaciones de las consultoras arrojan que las reservas netas ya son negativas en unos USD 1.500 millones.

Te puede interesar

Deuda externa

El presidente del BCRA consideró que el organismo debería mitigar los plazos y las tasas de préstamos extraordinarios como el que otorgó al país en 2018. Apuntó también contra las instituciones financieras no bancarias.

Más flexibilizaciones

La medida impulsada por el Banco Central resalta que las entidades financieras deberán garantizar las medidas sanitarias. La norma alcanza también a empresas de cobranzas extrabancarias, entre otras.

Mercado cambiario

El objetivo es que no hagan ningún movimiento con esos fondos, que en parte son encajes que están dentro del Central y se contabilizan como reservas de la entidad. 

Audio

2

Nueva etapa de la pandemia

Será en todo el país desde el 9 de noviembre. El gremio pidió que se normalice la actividad. Desde La Bancaria de Córdoba, Raúl Ferro dijo a Cadena 3 que espera que se pueda ir sin reserva previa a partir de diciembre.  

Lo último de Política y Economía

Gira presidencial

El Presidente y su comitiva permanecerán dos días y luego partirán hacia Washington para la tan ansiada y postergada reunión con su par estadounidense.

Audio

Cadena 3 Elecciones

El candidato Ricardo Bianchini, funcionario del intendente saliente Gustavo Bottasso, se impuso por 10 puntos sobre José Luis Scarlatto, del schiarettismo. Luis Juez y Rodrigo de Loredo fueron a los festejos.  

Elecciones 2023

La coalición oficialista contestó de forma irónica las críticas lanzadas por el expresidente cuando anunció que no será candidato en las presidenciales de este año.

Elecciones 2023

El jefe de Gobierno porteño habló en las redes sobre la decisión del expresidente de no presentarse a las elecciones presidenciales.

Audio

Elecciones 2023

La titular del PRO señaló el exmandatario priorizó "los intereses" del país "antes que los propios".

Operativo Semana Santa
Operativo Semana Santa

Opinión

María Rosa Beltramo

María Rosa Beltramo

Maravillas de este siglo

Lo mejor está por venir, pero ya hay impacientes que han lanzado su candidatura y se han convertido en los pioneros de una campaña de largo aliento que culminará en las elecciones presidenciales.

Adrián Simioni

Adrián Simioni

Audio

Política esquina Economía

El kircherismo está dispuesto a tirar del mantel de cualquier forma posible. Una es proponer utopías buenistas que la Argentina no puede afrontar.

Federico Albarenque

Federico Albarenque

Audio
Fernando Genesir

Fernando Genesir

Audio
Tarde y Media
Tarde y Media

Lo más visto

Oportunidad imperdible

Es una iniciativa para este 24 de marzo, Día de la Memoria. Ricardo Darín y Peter Lanzani protagonizan el film sobre el juicio a las Juntas Militares que estuvo nominado al Oscar. 

Conmoción en Córdoba

Se trata de una persona de nacionalidad chilena. Todo sucedió este viernes por la mañana en Marcelo T. de Alvear y San Luis, pleno barrio Güemes.

Audio

Modificaciones en el fútbol

Comenzará a regir desde el próximo 1 de julio. Héctor Rodolfo Baley, guardameta campeón del Mundo con Argentina en 1978, criticó rotundamente la medida en Cadena 3. "Ya no saben qué inventar", dijo.

Audio

Policiales

El trapero fue llevado de la seccional séptima a la segunda. Cuando el patrullero se lo llevaba, dejó una frase halagadora para la cronista radial.

Inseguridad en la Argentina
Inseguridad en la Argentina

Te puede interesar

Llamativa versión

Llegó de la mano de Terrorífico films, la primera distribuidora de cine de terror en Latinoamérica y es argentina. "Buscamos algo disfuncional", dijo a Cadena 3 uno de sus creadores.

Compartiendo literatura

Por Giuliana Piantoni

Paseos de otoño

Por su importancia histórica, el conjunto de edificios que la componen fueron declarados Patrimonio de la Unesco en el año 2000. Llega un finde largo y se realizan visitas guiadas para conocerla.

Inclusión laboral

Paola Albarracín, estuvo presa varias veces y la última fue cuando tenía 19 años y se había convertido en madre. Salió en 2003 y desde entonces se propuso jamás volver a perder su libertad.

Operativo Verano 2023

Es una oportunidad para disfrutar del maravilloso cuadro natural que entrega el cielo abierto de las serranías. Ideal para disfrutar en familia de los astros que nos rodean. Escuchá.

Ahora

Gira presidencial

El Presidente y su comitiva permanecerán dos días y luego partirán hacia Washington para la tan ansiada y postergada reunión con su par estadounidense.

Audio

Cadena 3 Elecciones

El candidato Ricardo Bianchini, funcionario del intendente saliente Gustavo Bottasso, se impuso por 10 puntos sobre José Luis Scarlatto, del schiarettismo. Luis Juez y Rodrigo de Loredo fueron a los festejos.  

Elecciones 2023

El expresidente difundió un video en el que explicó las razones. "Hay que agrandar el espacio político del cambio que iniciamos", dijo y aclaró que seguirá "defendiendo la libertad y la democracia".

Campeones del 22

El conjunto dirigido por el entrenador Lionel Scaloni se aprovechó de la derrota de Brasil en un amistoso con Marruecos y se subió a la cima. Hacía siete años que no ocupaba ese lugar.

Elecciones 2023

La coalición oficialista contestó de forma irónica las críticas lanzadas por el expresidente cuando anunció que no será candidato en las presidenciales de este año.

Elecciones 2023

El jefe de Gobierno porteño habló en las redes sobre la decisión del expresidente de no presentarse a las elecciones presidenciales.

Audio

Elecciones 2023

La titular del PRO señaló el exmandatario priorizó "los intereses" del país "antes que los propios".

Elecciones 2023

Patricia Bullrich y Mario Negri se refirieron a la decisión del expresidente de no competir en los comicios de este año. También hablaron María Eugenia Vidal y Horacio Rodríguez Larreta.