En Vivo
Luego de que la Corte Suprema se declare competente para analizar la suspensión de las clases presenciales, un grupo de manifestantes se acercó para reclamar por la apertura de las escuelas.
Resolvieron que el planteo del Gobierno porteño contra el DNU es de "competencia originaria" de ese tribunal. La única que votó en contra de la disposición fue Elena Highton de Nolasco.
El jefe de Gobierno porteño defendió así su decisión de presentar un amparo en contra de la suspensión de clases presenciales y manifestó su voluntad de que "la Corte Suprema lo trate lo antes posible".
El vicejefe de Gobierno porteño dijo que no se pueden avasallarlas las leyes y pidió "trabajar en conjunto". "Quiero ver el decreto", respondió a las consultas del despliegue de fuerzas federales.
El máximo tribunal del país convocó a las partes a una audiencia de conciliación. Es en el marco de la demanda planteada por el jefe de gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta.
El gobernador deberá informar si sigue funcionando el centro de aislamiento donde eran enviados los ciudadanos sospechosos de tener Covid-19.
La Corte Suprema de Justicia provincial confirmó la condena a cinco hombre por encubrir el homicidio de la estudiante, ocurrido hace 15 años. Ahora pide indagar sobre el rol del ex gobernador.
Es por la causa por amenazas a policías. De esta manera, el máximo tribunal rechazó el recurso de queja de la líder de la Tupac Amaru, ante la sentencia de dos años que había sido ratificada por la Suprema Corte de Jujuy.
El Presidente, por otro lado, opinó que "hay gente del FdT que sueña con una revolución", aunque aclaró que no comparte esa idea.
El ex secretario de Derechos Humanos de la Nación habló con Cadena 3 de los dichos del ex juez de la Corte sobre Amado Boudou. Cuestionó que el máximo tribunal no abra un recurso a un ex vicepresidente.
Pablo Gustavo Musse denunció a las autoridades provinciales que le impidieron entrar a Córdoba para ver a su hija enferma de cáncer antes de que falleciera.
El ex embajador en Perú indicó que “no hay un conflicto de poderes” entre el Ejecutivo y el Judicial. "Puso a un presidente que acompañe lo que ella plantea", señaló.
El Jefe de Gabinete ratificó la misiva de la vicepresidenta contra el Poder Judicial y señaló que no cuestionan los fallos a la Corte, sino "que se tire la pelota a la tribuna".
El juez de la Corte de Suprema de Justicia de la Nación escribió una publicación titulada "El ocaso del consenso". Lo hizo luego de la carta de la vicepresidenta en la que fue cuestionado.
Miguel Blanco, titular del Foro de Convergencia Empresarial, dijo a Cadena 3 que "es fundamental la plena vigencia de las instituciones, la separación de poderes y la independencia de la justicia". La entidad publicó un comunicado apoyando a la máxima autoridad.
A 18 años del asesinato cometido el 27 de octubre de 2002 en el country Carmel de Pilar, el máximo tribunal de justicia del país dejó firme la exculpación del viudo.
El editor en jefe de la sección Política del diario La Nación sostuvo en Cadena 3 que, a partir del escrito, el Presidente está incómodo y no se expondrá demasiado con esa cuestión.
El Presidente afirmó este mediodía que "comparte" la opinión de la vicepresidenta respecto al sistema judicial y reclamó a la Cámara de Diputados que trate la reforma de ese Poder.
El constitucionalista sostuvo en diálogo con Cadena 3 que existe un conflicto de intereses que “atacan al sistema republicano".
El ex vicepresidente consideró que el fallo de la Corte Suprema que dejó firme su condena a 5 años de prisión es "otro baldazo del sistema sobre la República y la democracia argentina".
El ex vicepresidente cuestionó el fallo que ratificó su condena, al tiempo que apuntó contra el presidente del cuerpo, Carlos Rosenkrantz.
El llamamiento se efectuó luego del fallo de la Corte Suprema de Justicia que ratificó la condena contra el ex vicepresidente por el caso Ciccone.
De este modo, el máximo tribunal desestimó los recursos presentados por las defensas y dejó firme la pena de 5 años y 10 meses de prisión para el ex vicepresidente.
Patricia Argüello, diputada del PJ disidente, dijo a Cadena 3: "Dilataron el ingreso porque el sistema de salud está en pésimas condiciones". Según trascendió que cada persona debería pagar su test.
Mario Romero, director del Hospital Central de Formosa y miembro del Consejo Consultivo de Emergencia dijo a Cadena 3 que gracias a esta medida sólo tuvieron un fallecido por Covid-19.
El máximo tribunal del país le dio un plazo de 15 días hábiles al gobierno de Gildo Insfrán para que permita el regreso de unas 7.500 personas. No podían hacerlo por un bloqueo impuesto para evitar contagios de Covid-19.
Se trata de Carlos Lee, quien planteó un amparo colectivo ante el máximo tribunal del país. Sobre los bloqueos dispuestos por el gobierno de Gildo Insfrán, afirmó: “El tiempo ilimitado no era razonable”.
Tras una licencia, retomaron sus puestos de manera provisoria hasta que se resuelvan por concurso sus reemplazos, según definió la Corte Suprema de Justicia de la Nación.
Fue luego de que la Corte Suprema los repusiera provisoriamente en sus puestos. Lo hicieron ante el presidente de la Cámara Federal, Martín Irurzun.
Lorenzetti, Rosatti, Maqueda y Highton de Nolasco llegaron a un acuerdo para confirmar a Bruglia, Bertuzzi y Castelli en los tribunales de los cuales habían sido desplazados, aunque provisoriamente.
El máximo tribunal analizó la revocación de los cambios de tribunales de los jueces Leopoldo Bruglia, Pablo Bertuzzi y Germán Castelli. Sin embargo, aún no tomaron una decisión.
Fue a prisión luego de recibir una amenaza de un policía. Expresó que ahora es el fiscal el que "está esperando su juicio", aludiendo al titular de la Fiscalía N 4 de Morón, Alejandro Jons.
Jorge Enrique González Nieva había sido condenado a 25 años por los delitos de robo con homicidio resultante y portación de arma de guerra en una salidera bancaria en Merlo, Buenos Aires.
El diputado nacional por el Frente de Todos respaldó el pedido de juicio político contra Carlos Rosenkrantz y criticó al resto de los miembros.
El presidente de la Corte Suprema cuestionó el pedido de juicio político de la diputada del Frente de Todos Vanesa Siley por supuesto "mal desempeño y eventuales delitos en el ejercicio de sus funciones".
El abogado constitucionalista opinó que la solicitud de juicio político contra el presidente de la Corte Suprema es "por órdenes de Cristina Fernández". "No puede ser juzgado por sus sentencias", dijo.
Lo más visto
La compañía farmacéutica Laboratorios Richmond SACIF enviará el primer lote al Centro Gamaleya para el control de calidad. Prevén que en junio comience a fabricarse a gran escala.
La pareja llevaba poco tiempo junta cuando se enteró del embarazo. La mujer intentó abortarlo con pastillas, pero no funcionó y el ginecólogo les comunicó que el feto se seguía desarrollando.
Sucedió en barrio Yapeyú. Los disturbios se originaron en el marco de un operativo, tras el arrebato de una cartera en barrio Juniors. Hay un policía herido y tres detenidos.
Se trata de 87.000 préstamos, para refacción y construcción en todo el país.
El cuerpo fue encontrado en un camino rural. Vecinos escucharon gritos en la casa en la que convivían.
Ahora
El cadáver fue rescatado entre el puente 24 de Septiembre y del Bicentenario. El personal del servicio de emergencia 107 constató el deceso luego de intentar las tareas de reanimación.
La compañía farmacéutica Laboratorios Richmond SACIF enviará el primer lote al Centro Gamaleya para el control de calidad. Prevén que en junio comience a fabricarse a gran escala.
Lo afirmó el Presidente en el Museo del Bicentenario de Casa Rosada, al lanzar 87 mil créditos para la refacción y la construcción de viviendas nuevas en todo el país.
Se trata de 87.000 préstamos, para refacción y construcción en todo el país.
Deportes
El delantero firmaría por dos temporadas y en España afirman que el arreglo es "inminente”. El 30 de junio se va libre del City.
El arquero es contacto estrecho de un familiar contagiado de coronavirus. Russo también decidió apartar a Tevez de los convocados para el debut de este miércoles.
Voces Institucionales
Espectáculos
“Nunca los vi con las cacerolas pidiendo un sueldo digno para les maestres”, dijo la mediática en un descargo a través de su cuenta de Instagram.
El reconocido actor recibió mensajes a favor y en contra por participar del corto que plantea que las escuelas no cierren.