En Vivo
Fallo judicial en Salta
Ángela Beatriz Saravia, de 35 años, estaba acusada de homicidio calificado agravado por la relación de pareja preexistente. La defensa había pedido su absolución por aplicación de la legítima defensa.
AUDIO: Salta: una mujer que mató a su pareja fue absuelta por la duda
Los jueces de la Sala VII del Tribunal de Juicio de Salta ordenaron este miércoles el cese inmediato de las medidas restrictivas impuestas a Saravia por el Juzgado de Garantías 1.
Durante los alegatos, el fiscal Ramiro Ramos Ossorio había solicitado una pena de nueve años y el revocamiento de la prisión domiciliaria que la acusada venía cumpliendo. La defensa técnica de la acusada había pedido su absolución por aplicación de la legítima defensa.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Violencia familiar
/Fin Código Embebido/
La audiencia de debate estuvo a cargo de los jueces de la Sala VII del Tribunal de Juicio, María Livia Carabajal (presidente), Paola Marocco y Francisco Mascarello (vocales).
Durante el juicio una asistente social del Equipo Interdisciplinario de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas expuso sobre el relevamiento vecinal que realizó en la zona donde la pareja convivía.
Los vecinos confirmaron que la pareja consumía alcohol, que existían discusiones que se hacían notorias pero que nunca escucharon ni presenciaron hechos de violencia entre ellos ni observaron a la acusada con lesiones.
Un amigo y un hermano de la víctima coincidieron en que ambos eran “bravos” y señalaron que nunca presenciaron un hecho de violencia o vieron lesionada a Saravia.
Saravia relató su versión de lo ocurrido el 17 de diciembre de 2018 en el domicilio de Samuel Quevedo al 2600 de la ciudad de Salta y sostuvo que en circunstancias en que mantenía una pelea con su pareja Luis Leonardo López, de 28 años, a quien caracterizó como violento y consumidor de alcohol y sustancias prohibidas, tomó un cuchillo de casa y lo lesionó en la zona torácica en forma accidental.
Dijo que, al darse cuenta de la herida, tomó a su hija y salió a buscar ayuda y que López le solicitó que dijera que el había sido víctima de “un grupo de changos” y que no contara la verdad. Al momento de responder preguntas, el fiscal penal Ramiro Ramos Ossorio indagó sobre los hechos de violencia que refería con su pareja e insistió en las contradicciones en las que incurrió sobre lo sucedido.
Durante la investigación dio cinco versiones distintas de lo que había sucedido aquella noche en el domicilio que compartían. Sus relatos eran inconsistentes y en todos ellos buscó inculpar a una persona adicta de la que no podía aportar ningún dato fidedigno.
Testigos incluso señalaron que la mujer contó que, por una diferencia con la víctima, le pegó con una masa en la cabeza y lo apuñaló. Y uno de ellos encontró las prendas de vestir de López en su terreno con manchas sanguinolentas y en estado de putrefacción.
Durante el juicio Beatriz reconoció haber herido de muerte a López, pero alegó ser víctima de violencia de género e incluso sostuvo que la víctima le propuso que mienta sobre el crimen para que no vaya presa.
Josué Díaz Cueto, abogado de Saravia, dijo a Cadena 3: “Que el tribunal se termine inclinando por el beneficio de la duda es justamente acerca de la legítima defensa, la lesión que le provoca la muerte no ha sido discutida por nosotros”.
“Constituye un hito en la justicia salteña, en una provincia signada por la violencia y por la marginalidad, tenemos uno de los índices más altos de femicidios”, destacó.
Recordó, además, que Beatriz había realizado tres denuncias contra López por violencia de género, había una orden perimetral y de consigna policial.
“Betty tiene tres hijos que quedan bajo su tutela, está en libertad y tiene la oportunidad de rehacer su vida”, cerró.
Informe de Elisa Zamora.
Te puede interesar
Marcelo Torres presentaba tres puntazos en el cuello. Su vehículo fue encontrado a la vera de una ruta en esa localidad bonaerense. Por el hecho detuvieron a su ex novia y a la pareja de ésta.
Ocurrió en barrio Villa Los Llanos de Córdoba. El hombre fue a la casa de su ex pareja y, en una violenta discusión, intervinieron sus hijos, resultando uno de ellos herido de gravedad en el tórax.
La actividad se puede disfrutar de lunes a sábados desde las 10, con el último ascenso a las 19 y el último descenso a las 19.45.
Un representante del rubro de esa pronvicia, Gustavo Di Mecola, explicó a Cadena 3 que la apertura será gradual en cuatro etapas, las cuales culminan con la reintegración del resto del país a principios de 2021.
Lo último de Sociedad
Fue aprobada por unanimidad en el Senado. El beneficio extraordinario para los deudos de las 44 víctimas fatales superaría los $ 7 millones para cada grupo familiar.
Los locales gastronómicos podrán funcionar hasta las 2.30 los viernes, sábados y vísperas de feriados. Los demás días de la semana será hasta la 1.30.
El presidente de la Agencia Córdoba Turismo, Esteban Avilés, indicó a Cadena 3 que la Provincia es la primera en hacerlo en todo el país y estimó que tendrá "un impacto importante" para la economía.
Las imágenes del felino, entre los más grandes de Sudamérica, significaron un alivio para las autoridades y las fundaciones de la zona, porque es una especie en peligro de extinción. Mirá el video.
El nivel de ocupación de camas críticas para adultos Covid-19 es de 20,1% y con asistencia respiratoria mecánica es de 14,1%.
Comentarios
Lo más visto
Sucedió en la mañana de este lunes en barrio Nuestro Hogar 3. El video puede herir la sensibilidad del lector.
Fue el que descubrió, en su programa “Periodismo para todos”, la maniobra de lavado de dinero que lideró el empresario y amigo de Néstor Kirchner.
El párroco fue a pasar sus últimos días a su Colombia natal tras sufrir una larga enfermedad. Se celebra una misa en su memoria.
En el video se ve al hombre, identificado como José V., de 36 años, insultándo a la mujer y destrozando el vehículo de la pareja. Se entregó tras librarse una orden de arresto.
La joven de 21 años asesinada en Villa La Angostura, hecho por el que fue detenido su ex, tiene en su perfil de la red social un reclamo contra la violencia de género.
Ahora
Es lo que había pedido el fiscal. El empresario fue condenado este miércoles en el marco de la causa en la que se lo investigó por maniobras lavado de dinero por u$s 55 millones entre 2003 y 2015.
El senador oficialista sostuvo que al amigo de Néstor Kirchner lo penaron con 12 años de prisión por “no formar parte del círculo top de empresarios”. Pidió que también se castigue a Gianfranco Macri, hermano del ex presidente.
Fue el que descubrió, en su programa “Periodismo para todos”, la maniobra de lavado de dinero que lideró el empresario y amigo de Néstor Kirchner.
El fiscal federal afirmó tener “la tranquilidad de haber hecho un buen trabajo” en la investigación de la “Ruta del dinero K”. Señaló que el lavado de dinero es un delito “muy complejo para acreditarlo”.
El diputado nacional de la UCR consideró en diálogo con Cadena 3 que el fallo "complica muchísimo a la familia Kirchner". "Es un punto de inflexión, está en juego si hay Cristina o Justicia", expresó.
Marcas y Productos
Deportes
Los rosarinos vencieron a Francisco Cerúndolo y a Federico Delbonis, respectivamente. Entrá y conocé el próximo cruce de las llaves.
El capitán de River no aclaró si el fin de su carrera se producirá en junio o en diciembre. "Disfruté muchísimo y pienso que todo tiene un final", declaró.
Espectáculos
En una charla virtual con Geo Monteagudo para Cadena 3, el cantante español habló sobre su nuevo material, producido en pandemia. "Hacer música en ese momento hace que uno hable de las cosas de otra manera", dijo.
"Pepe" sufrió un accidente y estuvo en terapia durante un mes y medio. Según explicó Georgina Rodríguez, la pareja del astro, decidieron que el animal termine su recuperación en casa de su hermana.