UEPC exige clases virtuales en casos de picos de contagios
La secretaria General Adjunta de la Unión de Educadores de Córdoba, Zulema Miretti, dijo a Cadena 3 que el gremio apuesta a la presencialidad, pero que preocupan algunos brotes de la enfermedad.
27/04/2021 | 15:59Redacción Cadena 3
“Siempre apostamos a la presencialidad porque tenemos claro que luego del año pasado el único ordenador social es la escuela”, indicó Miretti.
No obstante, aclaró: “Tenemos que recordar que estamos en pandemia y apostamos a la presencialidad con escuelas seguras y que no sean foco de contagio”.
/Inicio Código Embebido/
/Fin Código Embebido/
En este sentido, la gremialista dijo que ven con "preocupación" el aislamiento de "muchas burbujas" por contagios de docentes y estudiantes.
"Por eso estamos pidiendo a las autoridades que, con un criterio epidemiológico, procedan a suspender la presencialidad muy focalizadamente donde los picos de contagio son altos y volver a la virtualidad hasta que baje la circulación del virus”, concluyó.
El Gobierno de Córdoba, por su parte, informó que continúa implementando el sistema bimodal de forma obligatoria (nivel inicial, primario y secundario), con la aplicación del protocolo que permite aislar burbujas en casos de contagios de coronavirus.
Asimismo, reiteró que el Ministerio de Salud, de Educación y el COE Central son los "únicos organismos" que pueden disponer la suspensión de la actividad escolar presencial.
"Cabe destacar que en la primera quincena de abril sólo se aisló al 1,3% de las cerca de 63 mil burbujas existentes en toda la provincia, mientras que en las últimas dos semanas se activó el protocolo en el 2,3%", destacaron.
Informe de Celeste Benecchi.