En vivo

Informados al regreso

Luis Fernández Echegaray

Argentina

En vivo

La Cadena del Gol

Mauricio Coccolo

Argentina

En vivo

Informados al regreso

Luis Fernández Echegaray

Rosario

En vivo

La Central Deportiva

Unión vs. Racing

Santa Fe

En vivo

Fire Time - Ushuaia

Ushuaia

En vivo

Heatódromo

Fran Reale

En vivo

Conectados

Vanesa Ludueña

En vivo

Música ligera

Radio

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

La mesa de café

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

El dato confiable

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

La otra mirada

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Salta lanza ATP provincial, subsidios y líneas de créditos

Los empleados de los sectores más afectados recibirán 6.000 pesos. Pymes y empresas podrán acceder a financiación a tasa cero. La inversión total será de 500 millones de pesos.

29/09/2020 | 16:27Redacción Cadena 3

El gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, anunció este martes una batería de medidas destinadas a asistir a los sectores de la economía más afectados por la pandemia del coronavirus.

Detalló que invertirán más de 500 millones de pesos entre créditos a tasa cero, subsidios, exenciones impositivas, avales por SGR, ATP provincial, módulos alimentarios y promociones para ventas por internet.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Si bien significa un importante desembolso de dinero público, una vez que se discrimina se puede observar que la ayuda no resulta tan onerosa, ya que se traduce en 6.000 pesos para empleados gastronómicos y de comercio.

Los empleados deben acreditar haber accedido al ATP 5 nacional y ser buenos contribuyentes ante la Dirección de Rentas de Salta hasta diciembre del 2019.

La asistencia a gimnasios consiste en aportes no reintegrables en función de los m2 del lugar, que van desde los 50 mil a 120 mil pesos. También se anunció un fondo de afectación específico, con la integración de un fondo escalonable en la sociedad de garantías recíprocas, para avalar crédito.

"Estamos trabajando para que el lunes pueda volver el comercio, el sector gastronómico y los gimnasios, con estrictos protocolos. Firmamos un convenio que garantizará el ATP provincia, más el ATP nacional, por 500 millones de pesos", declaró el gobernador.

También habrá créditos a tasa cero para pymes y empresas, los cuales serán subsidiados desde el Estado; exenciones impositivas, y Sáenz prometió "seguir pidiendo a Buenos Aires".

Sobre los créditos, los comerciantes habían advertido que no tienen capacidad de afrontar más endeudamiento. De todas formas, el gobierno ofrece una línea de crédito con descuento de cheque a través del fondo provincial de inversiones, con una línea para capital de trabajo con descuento de cheque a tasa subsidiada, en cuatro cuotas a 90, 120, 150 y 180 días.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Para el sector cultural, se invertirán 30 millones de pesos en herramientas para asistir a la actividad con planes de reactivación, sistema de streaming y asistencia alimentaria.

El Comité de Operaciones de Emergencia (COE) salteño se reunirá este viernes para evaluar la curva epidemiológica y definir el retorno de la actividad comercial a partir del próximo lunes

Informe de Elisa Zamora.

Lo más visto

Política y Economía

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato Confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho