EN VIVO
Editorial de Alberto Lotuf
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
La Mesa de Café
Radioinforme 3 Rosario
Otra mirada - Por Fernando Genesir
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Opinión
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Abandonados
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Estadio 3 Rosario
Estadio 3 Rosario
Estadio 3 Rosario
Estadio 3 Rosario
Actualidad
Belgrano
Belgrano
River Plate
Belgrano
River Plate
Belgrano
Tarde y Media
Tarde y Media
Rony en Vivo
Rony en Vivo
Santa Misa
La Cadena más grande
La previa
Al diván
Fútbol
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una Mañana para todos Rosario
Una mañana para todos
Una Mañana para todos Rosario
Una Mañana para todos Rosario
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Turno Noche
La Central Deportiva
Turno Noche
La Central Deportiva
Informados, al regreso
Estadio 3 Rosario
Informados, al regreso
La Central Deportiva
Viva la Radio
Ganadería
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Ahora país
Ahora país
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
Siempre Juntos Rosario
Fm Córdoba
Siempre Juntos
El dato confiable - Por Federico Albarenque
Columna de Opinión
La Mesa de Café
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos
Otra mirada - Por Fernando Genesir
La Mesa de Café
Radioinforme 3
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Opinión
Opinión
Más Emisoras En vivo
Viva la Radio
FOTO: Referentes industriales cuestionan la idea de romper vínculos con Brasil y China.
El candidato de la Libertad Avanza, Javier Milei, despertó la polémica al decir en el debate con Sergio Massa este domingo por la noche que "las relaciones comerciales son un asunto de los privados y el Estado no se tiene que meter", tras haber indicado en entrevistas que rompería las relaciones diplomáticas con Brasil y China.
En ese sentido, Cadena 3 habló con tres referentes industriales de la provincia de Córdoba que se mostraron en contra de la posición del candidato libertario.
Mariano Grimaldi, presidente de Frigorífico Logros, dijo que "sería en ir en contramano del mundo", ya que "el 70% de las exportaciones de carne de argentina van a China".
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Abrapalabra
/Fin Código Embebido/
"La política exterior o la apertura comercial de un país la marca el Estado, es el que dice hacia dónde vamos, el que fija las políticas públicas. Hoy no exportar un producto de lo que es el abanico agroindustrial a China, sería una locura", sostuvo.
Y puntualizó: "Cuando abrimos el mercado chino en el 2010, fuimos de la mano de la Cancillería y de todo lo que era la política exportadora que debe tener un país".
Por su parte, Miguel Zonnaras, presidente de la Cámara de Comercio Exterior de Córdoba afirmó que "no todo es tan simple" en el rubro y opinó que "no hay que ir ni a un extremo ni al otro".
/Inicio Código Embebido/
Massa a Milei: “Brasil y China: ¿Vas a mantener relaciones o no? Porque los trataste de comunistas a los dos presidentes”.
— Agencia El Vigía ???? (@AgenciaElVigia) November 13, 2023
Video @ceciliaencina pic.twitter.com/GdTDblr5pv
/Fin Código Embebido/
"Claramente si uno al mundo le ofrece materias primas y commodities, probablemente los países receptores no tengan tantos condicionamientos. Ahora, cuando uno ofrece al mundo productos con mayor valor agregado, los países tienen en su gran mayoría una actitud de carácter más defensiva", explicó.
"No es ni un extremo ni el otro, hay que aprovechar aquellos bienes, servicios y productos que el mundo demanda para también negociar acuerdos que tengan que ver con facilitaciones de comercio en otros rubros que los países tratan de resguardar o cuidar para su propia gente o su propio desarrollo", cerró.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
Por otro lado, Luis Macario, presidente de la Unión Industrial de Córdoba expresó a Cadena 3 que "siempre los negocios son entre privados, pero los gobiernos tienen que ponerse de acuerdo para fijar determinadas regulaciones".
"Si Milei si llega a ser presidente y no comulga con la posición ideológica de China o de Brasil, puede ser que tengamos una relación más tensa desde el punto de vista político. Pero en Argentina, los privados no lo van a permitir porque Brasil es nuestro principal socio comercial, aparte tenemos el Mercosur y China es muy importante lo que significa la agroindustria".
Por último, Gustavo Idígoras, presidente de la Cámara de Exportadores de Cereales y la industria aceitera argentina aclaró que "el mundo esta gobernado por regla de juego que fijan los gobiernos y el comercio internacional".
"La organización mundial del comercio fija las reglas cada vez que cargamos un barco de granos, o carne y esas normas se fijan en Ginebra. Si el gobierno argentino no quiere intervenir más, claramente Argentina no tiene posibilidad de crecer en el comercio y perder negocios, porque otros gobiernos van a ser más proactivos", concluyó.
Informe de "Viva la Radio".
Te puede interesar
Elecciones 2023
El asesor de Javier Milei afirmó que todo lo que "se dijo sobre un pacto o alianza con Juntos por el Cambio, si hubiera habido gente de ellos, se reforzaba".
Deuda externa
Dadas las escasas reservas, los pagos al Fondo deberán realizarse con los fondos obtenidos del gigante asiático que "son fondos de libre disponibilidad", según el Ministerio de Economía.
Elecciones 2023
El encuentro bilateral entre el presidente argentino y su par Xi Jinping se extendió por 40 minutos. El respaldo financiero, principal tema de charla.
Lo último de Política y Economía
Nuevo gobierno
El libertario ultima detalles del equipo que lo acompañará en su gestión, a partir del 10 de diciembre. Se analiza la continuidad del Ministerio de Salud.
Nuevo gobierno
El adelanto fue confirmado por la Oficina del Presidente en la red social X: "La fórmula completa de Juntos por el Cambio se integra al gobierno de la Libertad Avanza".
Conflicto gremial
Un empleado de la firma láctea contó que Atilra (Asociación de Trabajadores de la Industria Lechera de la República Argentina) bloquea el ingreso a la empresa y les paga a los trabajadores que apoyan sus medidas.
Alta carga impositiva
Un estudio de Iaraf analizó la presión tributaria promedio de acuerdo al perfil de los distintos consumidores. En Paraguay, apenas se pagan 3 impuestos.
Opinión
Lo más visto
Nuevo gobierno
El senador formoseño de La Libertad Avanza, Francisco Paoltroni, elegido por el mandatario electo para presidir la Cámara alta, dijo que el paquete de normas llegará al Parlamento el 11 de diciembre.
Siniestro vial
Ocurrió en el kilómetro 440 de la ruta 7, a la altura de Rufino, Santa Fe. El vehículo en el que viajaban volcó y se prendió fuego. Una niña de 13 años fue trasladada a un hospital de la zona.
Córdoba
Un capítulo que analiza con testimonios de víctimas y especialistas la larga noche en que los cordobeses quedaron desamparados. Saqueos, tiroteos, barricadas y golpizas en horas de furia.
Copa de la Liga
Se definió el cuadro completo con los cuatro mejores del certamen del fútbol argentino. Los detalles.
Santiago del Estero
Ocurrió en el paraje Puma Huasi, ubicado en el departamento de Quebrachos, al sur de la provincia. La víctima fue identificada como Víctor Lescano, de 26 años. Hay otros tres heridos.
Te puede interesar
Lo mejor del año
La cadena con complejos en Alto Verde, Ruta 20, Salsipuedes, 60 Cuadras y Alta Gracia recupera lo más taquillero del año a un precio imperdible. Mirá.
La casa de los artistas
En diálogo con Rony Vargas, el músico contó su experiencia de grabar esta canción de José Feliciano junto a una de las cantantes del momento. Escuchá.
#LaCadenaMásGrande
Ricardo Giaroli es un productor audiovisual de documentales que durante más de 30 años trabajó en Córdoba y desde hace una década está en Brasil, siguiendo su pasión detrás de las cámaras.
En agenda
Cada año la British Boradcasting Corporation elabora un listado con mujeres que inspiran a todo el mundo e invita a conocer sus historias. Este año siete de ellas se convocan bajo la misma temática.
A 10 años de su muerte
La primera vez que se supo de la existencia de la obra fue en 1999, cuando el autor leyó uno de los relatos en la Casa América de Madrid y anunció que era parte de un futuro libro que estaba escribiendo.
Ahora
Nuevo gobierno
El adelanto fue confirmado por la Oficina del Presidente en la red social X: "La fórmula completa de Juntos por el Cambio se integra al gobierno de la Libertad Avanza".
Alerta extrema
Ocurrió en Lafayette 1800. Trabajan bomberos y policías. Evacuaron a seis manzanas.
Siniestro vial
Ocurrió en el kilómetro 440 de la ruta 7, a la altura de Rufino, Santa Fe. El vehículo en el que viajaban volcó y se prendió fuego. Una niña de 13 años fue trasladada a un hospital de la zona.
Nuevo gobierno
El senador formoseño de La Libertad Avanza, Francisco Paoltroni, elegido por el mandatario electo para presidir la Cámara alta, dijo que el paquete de normas llegará al Parlamento el 11 de diciembre.
Horas de angustia
Se habrían perdido mientras ascendían al cerro Marmolejo, de más de 6 mil metros, a la altura de Tunuyán. Son un guía mendocino y dos alpinistas pampeanos, uno de ellos intendente de General San Martín.
Debate
Durante su show en el estadio de Vélez, el guatemalteco abordó un tema controvertido al expresar su preocupación por el miedo de los hombres a acercarse a las mujeres, temiendo incluso consecuencias legales.
Santiago del Estero
Ocurrió en el paraje Puma Huasi, ubicado en el departamento de Quebrachos, al sur de la provincia. La víctima fue identificada como Víctor Lescano, de 26 años. Hay otros tres heridos.
Presunto espionaje
A Manuel Rocha, de 73 años, lo acusan de servir a los intereses de Cuba.