EN VIVO

Cadena 3 Argentina

Noemí Gaite

Noche y Día

Noemí Gaite

Cadena 3 Rosario

Noemí Gaite

Noche y Día

Noemí Gaite

Cadena Heat

Música

De largo

Música

La Popu

Música

Musical

Música

Cosquín Rock

Radio

Trasnoche random

Radio

    Escuchá lo último

  1. 22:57 Partido y golpiza en V. G. Gálvez: "Es posible que la movilidad no la recupere".

    Viva la Radio Rosario

  2. 18:14 Cerro Santa Lucía, emblemático mirador en Santiago de Chile con entrada gratis

    Operativo Verano 2025

  3. 18:07 La banana, la atracción más pedida en Mar del Plata: cuánto sale subirse

    Operativo Verano 2025

  4. 17:40 Ian Glavinovich, de Newell's a la MLS, habló en Estadio 3 desde EE.UU.

    Estadio 3 Rosario

  5. 17:26 El Oficial Gordillo se bajó de los Premios Carlos 2025: "No me quieren"

    Operativo Verano 2025

  6. 17:18 Un café a la altura de las nubes en Mar del Plata

    Operativo Verano 2025

  7. 17:13 Más de 30 personas fueron atacadas por palometas en Santa Fe

    Viva la Radio

  8. 17:13 "Una muerte silenciosa" estrenó con 12.000 espectadores: cómo fue filmarla

    Pasen y Vean

  9. 16:59 Éxito rotundo: el Festival de Jesús María ya vendió más de 100.000 entradas

    100 Noches Festivaleras 2025

  10. 16:53 Milei y Macri, en sus encrucijadas

    Abrapalabra

  11. 16:16 Cuánto sale una caipirinha en Copacabana, la playa más famosa de Río de Janeiro

    Operativo Verano 2025

  12. 16:08 La fábrica de cacao que se convirtió en emblema de Santa Fe

    Operativo Verano 2025

  13. 15:55 Consejos para disfrutar Santiago de Chile: gastronomía, compras y transporte

    Viva la Radio

  14. 15:34 Ya son 24 los muertos por los incendios forestales de Los Ángeles

    Viva la Radio

  15. 14:37 Cómo proteger a los niños de la ola de calor

    En familia, aquí y allá - Por Dr. Enrique Orschanski

  16. 14:19 Caso Neonatal: "Me destrozaron la vida", dijo la madre de uno de los bebés muertos

    Ahora país

  17. 14:19 Contra el cierre de calles, Lemoine implica a Villarruel en la medida

    Ahora país

  18. 13:05 Con balnearios y la Fiesta del Cordero Serrano, Tanti se consolida como destino

    Operativo Verano 2025

  19. 12:58 Mercado Urbano Tobalaba: un paseo turístico sustentable en Santiago de Chile

    Operativo Verano 2025

  20. 12:48 El rincón de Juampi: Un clásico comedor de pescado en Puerto Gaboto

    Caminos de la Gastronomía

Más Emisoras En vivo

Viva la Radio

Reconocen a una escuela cordobesa que busca darle visibilidad al cuarteto

El Concejo Deliberante de Córdoba destacó a la Escuela Municipal Gobernador Santiago del Castillo por su labor en la difusión del cuarteto. Damián Córdoba estuve presente y alentó a los jóvenes.

04/12/2024 | 16:36

Redacción Cadena 3

Viva la Radio

Reconocen a una escuela cordobesa que busca darle visibilidad al cuarteto

Audio

El Concejo Deliberante de Córdoba fue escenario de un emotivo reconocimiento a la Escuela Municipal Gobernador Dr. Santiago del Castillo, de barrio Rosedal, que recibió un premio por su destacada labor en la difusión del Cuarteto, un género musical emblemático de la provincia. La iniciativa, denominada "Tunga Tunga, visible para el mundo", busca visibilizar y posicionar el cuarteto, en un contexto en el que se trabaja para que se declare Patrimonio de la Humanidad.

El viceintendente Javier Pretto destacó el esfuerzo de los alumnos y docentes en diálogo con Cadena 3: "Ha sido tan lindo el trabajo que han hecho ellos y han sido premiados". 

Damián Córdoba, ilustre representante del cuarteto, expresó su orgullo por la nueva generación de músicos: "Es un orgullo increíble, porque nosotros somos defensores de esta música". 

Además, alentó a los jóvenes a continuar con la tradición: "Que ellos sigan teniendo la esencia y traigan hoy a este presente al cuarteto es maravilloso".

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

La conversación también abordó la importancia del acordeón en el cuarteto. La acordeonista Lucre Ortiz, que trabajó con Cristian Castro y Ulises Bueno, resaltó: "Es muy importante que pase esto, que los chicos desde la escuela ya empiecen a trabajar con esta música, que es un patrimonio de Córdoba y que es nuestra cultura".

El evento concluyó con un llamado a la acción para preservar y promover el cuarteto entre las nuevas generaciones, asegurando así su continuidad en el tiempo. "Esto no se puede perder, el cuarteto no se puede perder", reiteró Ortiz, enfatizando la necesidad de fomentar el aprendizaje musical desde la infancia.

Además, el reconocimiento contó con la participación de varios artistas referentes del género en el auditorio del Concejo Deliberante como parte de la celebración, como Vane de Banda Mix, Ale Cebeiro, Toro Quevedo y Marcos Bainotti, entre otros.

El proyecto

“Tunga Tunga, visible para el mundo” se llama el proyecto que busca sumar argumentos para que el cuarteto cordobés sea reconocido mundialmente y del que participan estudiantes, docentes, familias, expertos y personalidades del género.

Con la pregunta de investigación funcionando como ordenadora y articuladora, “¿Por qué siempre el cuarteto?”, cada estudiante armó una bitácora para llevar registro de las acciones desarrolladas durante el proyecto.

El primer paso consistió en investigar sobre los orígenes de cuarteto, en diversas fuentes y formatos. Allí, las y los estudiantes reconocieron la figura de Leonor Marzano y su importancia en el origen del cuarteto.

Tras ello, se hizo contacto con historiadores que tienen una cuenta de Instagram llamada “La Calesita de la Historia”. Ellos visitaron la escuela y los chicos conversaron para indagar según sus inquietudes. También asistieron otros expertos del ámbito de la Historia, con quienes se conceptualizaron las nociones de “patrimonio” e “inmaterial”, además de entender qué es la Unesco y porqué esa institución legitima el grado de Patrimonio de la Humanidad.

Un nudo central fue la elaboración de preguntas para hacer encuestas de llegada internacional, destinadas a cordobeses que radican en otras partes del mundo.


Te puede interesar

Novedad Musical

"Conmigo te gusto" y "Pechos Calientes" las elegidas por Uriel Lozano, Neno Aguirre y David Ortiz, ya disponible en todas las plataformas musicales. 

Audio

Aniversario

Es en el Estadio del Centro este sábado 16 de noviembre. Se esperan grandes artistas y un homenaje a figuras emblemáticas de su historia.    

Audio

Encuentro cultural

Durante cuatro días, reunió a más de 40 productoras y miles de participantes, según lo informado a Cadena 3 por el presidente de la Agencia Córdoba Cultura, Raúl Sansica, 

Audio

Para agendar

El autor aborda la relación de Córdoba con sus aguas y los desafíos actuales en la provisión y potabilización. Su obra destaca la importancia histórica de la ciudad en el desarrollo de sistemas hídricos.

Lo último de Espectáculos

100 Noches Festivaleras

El grupo norteño, el número fuerte de la velada de este lunes. La K’onga y el humorista Camilo Nicolás, los otros artistas destacados. La jineteada, gran atracción. Transmisión de Cadena 3. 

100 Noches Festivaleras

El fotógrafo de Cadena 3, Daniel Cáceres, retrató a los asistentes a una nueva velada de color y coraje. Mirá.         

100 Noches Festivaleras

Amira Oggas, de 18 años, denunció irregularidades por parte de la organización a cargo de la Municipalidad de Villa Dolores. 

Audio

Temporada de verano

El humorista renunció a los históricos galardones que se entregan en Villa Carlos Paz. Una de las integrantes del jurado, Sandra Callejón, le respondió.  

Audio

2

Estrenos

Joaquín Furriel y el director de la película compartieron su entusiasmo por el filme ambientado en la Patagonia, que explora temas como la soledad y el dolor.

Opinión

Lo más visto

Video

Los efectivos fallecidos fueron identificados como los oficiales Ezequiel Fordelledo y Brian De Vicenci. Dos mujeres, una de ellas menor, resultaron heridas. 

100 Noches Festivaleras

El popular cantante y el conjunto vocal salteño, el plato fuerte de la velada de este domingo. La Delio Valdez, Ahyre, Saypa y Agustina Benegas, los otros artistas destacados. La jineteada, gran atracción. Transmite Cadena 3.  

Audio

Ola de calor

Lo informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). El área de cobertura alcanza al centro, este y norte del país. El sistema eléctrico enfrenta un desafío por el nivel de consumo que se prevé.

Audio

Operativo Verano 2025

"La feliz" ofrece una amplia gama de precios y opciones para todos los gustos y presupuestos. Mirá.

100 noches festivaleras

El 39° Festival Un Canto a la Vida en Embalse reunió a más de 14 mil personas en su cierre, destacando la actuación de La Banda de Carlitos y Euge Quevedo, con un impacto positivo para la comunidad local. 

Te puede interesar

Los Imperdibles

Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.

Fin de Año

Las voces de la emisora más federal del país saludan a los oyentes y seguidores del país y el mundo. Entrá en la nota y escuchalo.

Cuentos en familia

Los audiocuentos de Entre Líneas y Cadena 3 vuelven con una edición especial para disfrutar en esta época festiva con la sabiduría de distintas religiones. 

La Gran Cadena Federal

Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.

Concurso

Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).