Reclaman por demoras en la frecuencia de colectivos
Pasajeros denunciaron a Cadena 3 que tuvieron que esperar "hasta una hora y media" en las paradas de la ciudad. Desde Tamse aseguran que fue un día excepcional por los nuevos recorridos adquiridos.
01/10/2021 | 20:04Redacción Cadena 3
-
-
Audio. Aseguran que las demoras en las frecuencias se dieron por los nuevos recorridos
Informados al regreso
Las paradas de colectivos de la ciudad de Córdoba se vieron abarrotadas en la calurosa jornada de este viernes. Según indicaron a Cadena 3 los pasajeros, diariamente se registran demoras de "hasta una hora y media" en las frecuencias.
Desde Tamse, aseguraron que se trata de un día excepcional por los nuevas líneas que adquirió la empresa municipal tras la quita de corredores a Ersa.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Transporte en Córdoba
/Fin Código Embebido/
En Humberto Primo al 50, a la espera de la línea 44, una usuaria dijo: "Estoy esperando desde las 15:50. Uno pasó a las 16:05 y no nos levantó. No iba completo. Sigo acá esperando".
"Pedí explicaciones al chofer y no nos dijo nada. Esto es así todos los días, en especial a la tarde", agregó, mientras que aseguró que la espera es de "una hora y media".
Por su parte, en una parada ubicada en la Avenida Colón y a la espera de la línea 80 u 85, un ciudadano comentó: "Hoy es peor; pareciera que no anda ninguno. Los que pasan vienen llenos. Tenemos que seguir esperando".
"Debería pasar la línea 80 y 85. No hay frecuencia. No entiendo por qué la frecuencia es tan mala", insistió.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Primicia de La Popu
/Fin Código Embebido/
El presidente de Tamse, Marcelo Rodio, aseguró a Cadena 3 que estuvieron presenten en la salida de los coches y que se dieron "con normalidad, con una frecuencia de 15 y 18 minutos".
"Pudo haber unos problemas en el día con la línea 85, pero en la demás no había muchas demoras", agregó.
Además, indicó que algunos de los retrasos fueron provocados por el desconocimiento de los nuevos recorridos por parte de los usuarios.
"Es un traspaso habitual de una empresa a otra", justificó y resaltó: "Nosotros decidimos salir porque no queremos dejar ningún ciudadano a pie".
Rodio también adelantó que "están llegando nuevas unidades" y destacó que "pocas empresas de Sudamérica tienen 110 unidades de un día al otro".
"Es la primera vez que un intendente le saca una concesión a una empresa que no cumple", dijo.
"Esto se va a normalizar a partir del lunes. Va a mejorar con el correr de los días con el adaptamiento de los choferes", finalizó.
Informe de Jorge Mercado