EN VIVO
Abrapalabra
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
100 Noches Festivaleras 2025
Viva la Radio
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Caminos de Bienestar
Ahora país
Caminos de Aventura
3x1:4 - Por Sergio Suppo
Siempre Juntos
Operativo Verano 2025
Siempre Juntos
Operativo Verano 2025
Radioinforme 3 Rosario
El dato confiable - Por Federico Albarenque
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
Trump, nuevo mandato
Actualidad
Más Emisoras En vivo
Viva la Radio
#25M
Se trató de una movilización en rechazo al confinamiento y a las medidas de Alberto Fernández. Se manifestaron en Capital Federal, Córdoba, Santa Fe, Rosario, Mendoza y San Juan, entre otras ciudades.
AUDIO: Protestas en todo el país contra el Gobierno nacional
FOTO: Protesta en el Obelisco en contra del gobierno nacional
FOTO: Protestas en Córdoba contra el Gobierno nacional
FOTO: Protesta en el Obelisco en contra del gobierno nacional
FOTO: Protesta en el Obelisco en contra del gobierno nacional
FOTO: Protesta en el Obelisco en contra del gobierno nacional
FOTO: Protesta en el Obelisco en contra del gobierno nacional
FOTO: Protesta en el Obelisco en contra del gobierno nacional
FOTO: Protestas en Córdoba contra el Gobierno nacional
FOTO: Protestas en Córdoba contra el Gobierno nacional
FOTO: Protestas en Córdoba contra el Gobierno nacional
FOTO: Protestas en Córdoba contra el Gobierno nacional
FOTO: Protestas en Córdoba contra el Gobierno nacional
FOTO: Protestas en Córdoba contra el Gobierno nacional.
FOTO: Protestas en Córdoba contra el Gobierno nacional.
FOTO: Protestas en Córdoba contra el Gobierno nacional.
FOTO: Protestas en Córdoba contra el Gobierno nacional.
Decenas de marchas se realizaron hoy en distintas ciudades del país para protestar contra el Gobierno y las medidas de confinamiento estricto decretadas a raíz del avance del Covid-19.
A través de distintos hashtags en redes sociales, como #25M, #25MTodosALasCalles y #25MRevolucionPorLaLIBERTAD, en las redes sociales se difundieron varias convocatorias para cuestionar la gestión de la pandemia por parte del Gobierno, principalmente en lo que se refiere al tema restricciones.
En el Obelisco se reunieron decenas de manifestantes y de a poco iba llegando más gente, mientras que también se registraban protestas en Belgrano, Caballito y otros barrios porteños, además de una marcha frente a la residencia presidencial de Olivos.
Junto a un grupo de militantes libertarios, el dirigente de Republicanos Unidos Yamil Santoro consideró que "es importante que el Gobierno preste atención al reclamo levantado por la mayoría de las personas que asistimos a estas movilizaciones".
En el caso de Córdoba, los manifestantes concentraron en avenida Vélez Sarsfield y bulevar San Juan, frente al shopping Patio Olmos. Luego, marcharon por Vélez Sarsfield hasta 27 de Abril para congregarse en el Cabildo de Córdoba, ubicado sobre la plaza San Martín.
Con banderas de Argentina y pancartas, los manifestantes en la mayoría de los casos intentaron cuidar el distanciamiento y mantener la utilización de tapabocas, en una protesta que también participó la Multisectorial de Actividades Económicas de Córdoba.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Segunda ola de coronavirus
/Fin Código Embebido/
La cita en Mendoza fue en Peatonal y San Martín, y la convocatoria se efectuó para realizar un “Banderazo, Ruidazo y Bocinazo” en pedido de que se terminen las “restricciones, encierros y persecución a quienes quieren trabajar”.
La marcha en San Juan ocurrió frente a la Catedral, con la participación de personas de a pie y en vehículos. Uno de los momentos más emotivos fue cuando comenzó a sonar el Himno Argentino.
En tanto que en Santa Fe, uno numeroso grupo se reunió en el mástil de la plaza 25 de Mayo frente a la Casa de Gobierno de Santa Fe para reclamar por "el trabajo y el país" en contra de las restricciones a la circulación.
Mientras que Rosario fue protagonista de la detención de 30 personas en la marcha de una organización negadora de la pandemia que había sido convocada frente al Monumento a la Bandera.
/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/
En la plaza 9 de Julio de Salta, Comerciantes Unidos se concentró para rechazar las medidas y advirtieron que este miércoles abrirán sus puertas porque no pueden no trabajar. Mientras que en la Legislatura, vecinos autoconvocados también se manifestaron.
Ante el llamado a movilizarse, el Gobierno había aclarado que no están permitidas ni las protestas de "organizaciones sociales ni marchas políticas".
Informe de Guillermo Panero, Luis Eduardo Meglioli, Luis Omar Castro, Emiliano Guardia y Elisa Zamora.
Te puede interesar
Segunda ola de coronavirus
La protesta comenzó en el cruce de las calles Belgrano y Achával Rodríguez, y luego se concentraron frente al shopping Patio Olmos.
Inseguridad en Córdoba
Familiares, amigos y vecinos de barrio José Hernández reclamaron por el hombre asesinado el pasado sábado en una rotisería a manos de delincuentes. Aseguran que no intervino en el robo al delivery.
Protesta en Córdoba
La movilización partió de la esquina de Colón y Cañada, hacia el Patio Olmos. Los alumnos acusados están involucrados por la toma del Pabellón Argentina. Aseguran que la causa es "criminalizante".
Segunda ola de coronavirus
Locales gastronómicos de la capital provincial trabajaron este sábado bajo protocolo y recibieron clientes pese a la restricción por el DNU. La Policía intentó sin éxito dispersar a los ciudadanos.
Lo último de Sociedad
Operativo verano 2025
El Valle de Punilla se convierte en un destino ideal para el verano. Indama, la casa de té de Lucas Tolosa, ofrece productos caseros y un entorno único para disfrutar de la gastronomía local.
Tragedia en el sur
El incidente ocurrió el viernes por la tarde, cuando las balsas pertenecientes a una empresa dedicada a excursiones de kayak y rafting navegaban por el río. Quince personas fueron asistidas.
Fallo
La institución le había negado la matrícula por problemas de conducta. Los padres presentaron al juez de feria documentación que acredita una mejora del comportamiento durante 2024.
Voces institucionales
Está en obra la cuarta de seis torres, con unidades de 1, 2 y 3 dormitorios. Es un emprendimiento de Edisur en Manantiales II, en la zona suroeste de la ciudad de Córdoba.
Inseguridad
Todo sucedió este viernes cerca de las 13 horas en Caraffa al 2.800, en Villa Cabrera. Uno de ladrones se dio a la fuga. Preocupación de los vecinos en ese sector de la ciudad.
Comentarios
Opinión
Lo más visto
El tiempo
Lo advirtió el Servicio Meteorológico Nacional. Mirá el parte.
Operativo Verano 2025
Chichilo lleva 74 años de historia y ofrece una gran variedad de platos para degustar pescados y mariscos.
Entrevista
El vocalista estará al frente de la más popular banda de cumbia argentina en shows próximos, entre ellos en el Festival de Jesús María, este domingo, ante la ausencia de “Cacho” Deicas.
Inseguridad
El hecho ocurrió en Manantiales del Norte. La Policía fue alertada de esta situación, pero nunca llegó, según contó un vecino.
Temporada de verano 2025
Así lo indicó el ranking de la Asociación Argentina de Empresarios/as Teatrales y Musicales (Aadet).
Te puede interesar
Los Imperdibles
Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.
Fin de Año
Las voces de la emisora más federal del país saludan a los oyentes y seguidores del país y el mundo. Entrá en la nota y escuchalo.
Cuentos en familia
Los audiocuentos de Entre Líneas y Cadena 3 vuelven con una edición especial para disfrutar en esta época festiva con la sabiduría de distintas religiones.
La Gran Cadena Federal
Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.
Concurso
Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).