En vivo

Siempre Juntos

Guille y Agus

Argentina

En vivo

Siempre Juntos

Alberto Lotuf

Rosario

En vivo

Hermosa mañana

Mariana y Andrés

En vivo

Para Todos

Titi Ciabattoni

En vivo

Escenario Principal

Radio

Podcast

La última muerte de Nora

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

80 años del Cuarteto

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Polémica en la Luchesse: ¿es posible trasladar el quebracho blanco de 300 años?

En Córdoba, el futuro de un quebracho blanco de más de 300 años genera debate. Ambientalistas y vecinos se oponen a su traslado, mientras que la municipalidad lo considera viable.

12/05/2025 | 16:20Redacción Cadena 3

FOTO: Polémica por el futuro del quebracho blanco en Córdoba: ¿trasplante o protección?

  1. Audio. Polémica por el futuro del quebracho blanco en Córdoba: ¿trasplante o protección?

    Viva la Radio

    Episodios

En Córdoba, la controversia se centra en un quebracho blanco de más de 300 años ubicado en la avenida Padre Luchesse. Ambientalistas y vecinos se oponen a su posible traslado, mientras que la municipalidad considera el trasplante como opción viable.

Brenda Austin, legisladora y creadora del proyecto para declarar al árbol monumento natural, afirmó a Cadena 3: "Buscamos un punto de equilibrio en la ampliación de la avenida, sin sacrificar el árbol". Ella destaca la importancia histórica y ecosistémica del quebracho, que ha sido testigo de la evolución de la región.  

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Por su parte, el intendente de Villa Allende, Pablo Cornet, sostuvo que el trasplante del árbol es una decisión ya tomada. "Hemos encargado un informe a ingenieros agrónomos que nos indican los pasos a seguir para maximizar las posibilidades de éxito del trasplante", explica Cornet.

El intendente también aclara que el trasplante se puede realizar en mayo o en agosto, cuando las condiciones climáticas son más favorables. Detalla que el proceso incluiría una poda inicial, excavación cuidadosa y un riego previo del nuevo pozo para asegurar la supervivencia del árbol.

"Ningún árbol tiene un 100% de posibilidades de sobrevivir al ser trasladado, especialmente uno de esta antigüedad", reconoce Cornet. Sin embargo, asegura que, si se siguen adecuadamente los procedimientos, las probabilidades de éxito aumentan.

La comunidad se mantiene dividida. Mientras algunos apoyan la preservación del quebracho, otros consideran que el trasplante podría ser una solución viable. La legisladora Austin concluyó: "Preservar este árbol es un testimonio de nuestra deuda con el medio ambiente".  

Entrevista de Viva la Radio 

Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho