En Vivo
Viva la Radio
Inversiones en el exterior
Varios empresarios nacionales deciden trasladar su negocio al país vecino por los beneficios macroecómicos. "Vienen empresas de todos los rubros", dijo a Cadena 3 Oscar Mersan, consultor empresarial.
AUDIO: Los motivos por los que las empresas argentinas se instalan en Paraguay
Cada vez son más las empresas que deciden dejar Argentina para instalarse en otros países que les otorguen más facilidades para su funcionamiento.
Isadora y Todomoda son dos de los ejemplos más resonantes que eligieron Paraguay para sus negocios. A este indicio, se suma las inversiones inmobiliarias que, según estimaciones oficiales, 7 de cada 10 departamentos en el país vecino son comprados por argentinos.
“Paraguay viene desarrollando un plan que se inicia en 2013 con una política macroeconómica fuerte. Eso se fue respetando con el paso del tiempo y es lo que hace posible que el tipo de cambio que tenemos hoy sea el mismo que el de 2013. También que tengamos una inflación controlada del 4% y que la moneda no haya perdido ningún cero", dijo a Cadena 3 Oscar Mersan, consultor empresarial de Paraguay.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Divisa internacional
/Fin Código Embebido/
Según el especialista, otra de las diferencias que hace atractivo al país es que solo tienen 4 impuestos a regímenes especiales (impuesto a la renta de 10%, impuesto al valor agregado de 10%, impuesto a la renta personal de 10% y otro).
"En Paraguay se puede importar materia prima sin pagar impuestos y reexportarla pagando un 1%. Esto hace que no solo argentinos, sino también brasileños y chilenos vengan a invertir acá", agregó.
Mersan indicó que esta realidad es producto de una "política macro de atracción de inversiones" que resulta también de la necesidad que tiene el país de continuar con la industrialización y de satisfacer la demanda de trabajo.
También explicó que el país no tiene una "costumbre de sindicalización". "Según los expertos, los trabajadores paraguayos tienen un rendimiento del 30% más que los del resto del mundo. Acá tenés que salir a trabajar para comer y eso está muy instalado. Gracias a Dios todos sabemos que las subvenciones no son sostenibles a largo plazo", agregó.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
El consultor también atribuyó la radicación masiva de empresas argentinas a una política del BCRA que, en 2022, prohibió el pago externo durante 180 días.
"Hace unos años que los argentinos empezaron a hacer inversiones inmobiliarias en Paraguay. Hoy tenemos clientes que vienen a hacer actividades comerciales, de servicio, industriales, entre otros", afirmó.
Finalmente, el empresario detalló que el salario mínimo en Paraguay "es mucho más caro que en Brasil". "Está en 150 dólares, pero lo que cambia son los tributos que son más bajos", finalizó.
Entrevista de Raúl Monti.
Te puede interesar
Conflicto mapuche
El Gobierno argentino remitirá una nota a la Embajada del vecino país para que soliciten la alerta roja a la Interpol que permitirá detener de forma preventiva al líder mapuche.
Relaciones bilaterales
El diplomático inició una gira por América Latina con el objetivo de ampliar el comercio, el flujo de inversiones y el financiamiento en diversos proyectos.
Alerta usuarios
La senadora nacional Mariana Juri cuestionó en Cadena 3 la nueva tasa que afecta a vuelos nacionales e internacionales que pertenecen al Sistema Nacional de Aeropuertos Argentinos.
Alerta usuarios
La medida, aprobada por el Gobierno nacional, se formalizó por medio de la Resolución 3/2022, publicada este viernes en el Boletín Oficial.
Lo último de Política y Economía
Violencia en Rosario
La iniciativa se aprobó con un contundente apoyo político, al cosechar 214 votos, respaldado por la mayoría de los bloques. Hubo cuatro abstenciones de la izquierda.
Relaciones internacionales
El Presidente tendrá su postergado encuentro con su par de Estados Unidos en la Casa Blanca. Además, estará Sergio Massa para intentar conseguir una señal que aporte una "perspectiva de estabilidad" económica.
Reclamo fiscal
El gobernador, Juan Schiaretti, presentó una nota al presidente, Alberto Fernández. Resaltó que la Provincia no recibió respuesta a un pedido anterior del 8 de marzo. La Provincia iría a la Corte. Exige $110 mil millones.
Mercado cambiario
La divisa norteamericana en el segmento informal subió $7 en la segunda jornada hábil de la semana. El tanto, el riesgo país está arriba de los 2.500 puntos.
Opinión
Lo más visto
Selección argentina
El plantel del rival de la Albiceleste arribó a Santiago del Estero para disputar el partido e hicieron una solicitud particular.
De colección
En el corto figura, entre otros, un fragmento del video en el que aparece el narrador cordobés notablemente emocionado al dar cuenta que Argentina consiguió lo que tanto soñaba: la copa del mundo.
Los campeones del 22
En el homenaje que Conmebol le realizó a los campeones del mundo, la cantante santafesina hizo una corta pero muy emotiva performance. Video.
Violencia de género
A pesar de que el hombre sostuvo que despertó y la mujer ya estaba muerta, la hija permitió dar con el asesino.
De no creer
Se registró en la plaza San Martín de Hersilia. Fredy Giuliano, de FM Amiga (integrante de la red de emisoras de Cadena 3), contó que el episodio fue filmado el fin de semana.
Te puede interesar
"[email protected] date cuenta"
La psicóloga e influencer Paola Bertiz Broll explica en su libro "Que sea mutuo o que no sea nada" las claves para un amor sano y cómo navegar las nuevas formas de "irresponsabilidad afectiva".
Para toda la familia
Tras el éxito del film centrado en las emociones, ahora llega una historia romántica entre personajes que representan a elementos como tierra, agua, fuego y aire. Mirá el video.
Paseos de otoño
Por su importancia histórica, el conjunto de edificios que la componen fueron declarados Patrimonio de la Unesco en el año 2000. Llega un finde largo y se realizan visitas guiadas para conocerla.
Síndrome de Down
La Fundación Down is Up Córdoba inició un proyecto de creación de hogares de este tipo, cuyo objetivo es que los jóvenes desarrollen autonomía.
Comunicado de CRA
El panorama de la cadena láctea en su eslabón primario es muy preocupante. Sin alimentos para afrontar el otoño/invierno y sin rentabilidad ni financiamiento. Piden ayuda a la industria.
Ahora
Violencia en Rosario
La iniciativa se aprobó con un contundente apoyo político, al cosechar 214 votos, respaldado por la mayoría de los bloques. Hubo cuatro abstenciones de la izquierda.
Los campeones del 22
El amistoso en Santiago del Estero tendrá los relatos de Carlos Houriet para Córdoba y el país; del "Gato" Greco para Rosario y Buenos Aires, y de Nicolás Mai para Santa Fe. El detalle.
Relaciones internacionales
El Presidente tendrá su postergado encuentro con su par de Estados Unidos en la Casa Blanca. Además, estará Sergio Massa para intentar conseguir una señal que aporte una "perspectiva de estabilidad" económica.
Susto en el centro
El incidente ocurrió en Colón y General Paz, donde la Policía montó un operativo de seguridad. No se registraron víctimas fatales ni heridos, según informó Bomberos.
Mercado cambiario
La divisa norteamericana en el segmento informal subió $7 en la segunda jornada hábil de la semana. El tanto, el riesgo país está arriba de los 2.500 puntos.
Reclamo fiscal
El gobernador, Juan Schiaretti, presentó una nota al presidente, Alberto Fernández. Resaltó que la Provincia no recibió respuesta a un pedido anterior del 8 de marzo. La Provincia iría a la Corte. Exige $110 mil millones.
Elecciones 2023
Sobre Larreta, Bullrich y Vidal, señaló a Cadena 3: “Son los candidatos que tenemos y han demostrado capacidad”. Resaltó que tiene “cosas pendientes” con Luis Juez y reconoció tener “una buena relación” con Schiaretti.
Escándalo en el espectáculo
Tras la acusación en su contra por abuso sexual hacia un menor de edad, el conductor habló con Ángel de Brito.
Guerra en Europa
El canciller argentino tuvo una reunión virtual con el presidente del país en guerra y con el Secretario de Estado de Estados Unidos.