En Vivo
Viva la Radio
Piden más flexibilizaciones
A pesar de que rigen nuevos protocolos en muchos sectores, los clientes deben programar las visitas a las entidades financieras. La opinión de gremios y gerentes.
AUDIO: Los bancos siguen exigiendo a sus clientes sacar turno para hacer trámites.
Desde hace poco más de un año, para ir a las entidades bancarias se debe solicitar turno. La medida sanitaria se implementó al inicio de la pandemia, pero, a pesar de las nuevas flexibilizaciones, continúa vigente.
Desde el gremio que nuclea a los trabajadores bancarios, Raúl Ferro confirmó a Cadena 3 que los empleados regresaron a las entidades y que están trabajando “prácticamente con normalidad”.
“Lo que estamos viendo es otra cosa. La gente quiere ir personalmente a los bancos”, agregó el secretario general y dijo, además, que falta personal. “Los bancos niegan la falta de gente, porque acomodan y flexibilizan horarios”, reconoció.
Por su parte, el subgerente de Recursos Humanos del Banco Provincia de Córdoba, Claudio Monetto, explicó a Cadena 3 que se debe sacar turno para ciertas operaciones, como “altas, bajas, modificaciones de productos, datos personales y operaciones que tengan que ver con préstamos o convenios, recepción de cheques de terceros y documentación cajas de seguridad”, detalló.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Nueva etapa de la pandemia
/Fin Código Embebido/
"En tanto, todo el cronograma de pago de jubilados, pensionados y beneficios provinciales o nacionales no requiere turno de atención: simplemente, con presentarse en sucursales, se atiende por orden de llegada”, aseguró.
La asignación de turnos para ciertos trámites es una resolución del Banco Central de la República Argentina (BCRA). “Estamos a la espera de nuevas definiciones. Es un tema que se está viendo a nivel cámaras empresarias”, adelantó sobre nuevas modalidades de atención al público.
El subgerente destacó, además, el beneficio que significó para el sistema bancario el pase de la presencialidad a las plataformas digitales por parte de sus clientes.
“De tener 330 mil clientes en plataforma digital en marzo 2020, hoy hay más de 800 mil clientes operando activamente por esa plataforma”, detalló y aseguró que “todos los tramites virtuales se pueden hacer exactamente igual que en una sucursal bancaria”.
Consultado sobre cuáles de las nuevas modalidades podrían quedar instaladas más allá de flexibilizaciones, aseguró que “todo lo que es transacciones, cobranzas y transferencias. Eso vino para quedarse”.
Qué pasa en Santa Fe y Buenos Aires
Carlos Rivero, secretario adjunto de Bancaria Santa Fe, aseguró que piden por mayores flexibilizaciones para brindar una mejor atención a sus clientes.
Algunos de los inconvenientes que pueden presentarse a clientes de bancos ante la necesidad de sacar turnos es el límite para extraer dinero de los cajeros y el riesgo de estafas virtuales, con el aumento del uso de home banking.
Informes de Alejandro Bustos, Mauricio Conti y Emiliano Guardia.
Te puede interesar
Regreso del público
Lammens había adelantado a Cadena 3 que podrían aplicar correcciones. "Quienes no puedan estar a la altura de las circunstancias, que se abstengan de organizar eventos con público", manifestó.
#FLC2021
Juan Carlos Godoy es investigador del CONICET y explicó a Entre Líneas porqué es vital invertir en políticas públicas de salud mental. Presentará su libro sobre el tema a las 19 en el Patio Mayor del Cabildo.
Medidas tras las PASO
Entre otros puntos, se elimina la obligatoriedad del tapabocas en espacios públicos y vuelven los hinchas a los estadios de fútbol. En la nota, el detalle.
Vuelta a la presencialidad
Lorena Scalerandi, de la Asociación de Dependientes de Eventos Sociales, Privados y Afines (Adespa), dijo que llevará un tiempo equilibrar la demanda. Piden un acompañamiento de la Municipalidad.
Lo último de Sociedad
Judiciales
La pena recayó sobre Juan Ariel Maidana, así lo decidió la justicia por el delito de robo seguido de muerte.
Policiales
Sospechan que fue le autora del pedido de 500 mil pesos para no balear el frente. Secuestraron celulares y armas en un operativo de la AIC.
Reclamo educativo
La técnica N°392 “Juramento a la bandera” de San Martín y Arijón está cerrada desde noviembre. Las autoridades ministeriales nunca reubicaron a los alumnos. Hay malestar en la comunidad educativa.
Expertos en palabras
Rodolfo Compte es periodista, corresponsal para el extranjero y desde hace 20 años Ghostwriter. Fundó la Asociación de Escritores Fantasmas con Discapacidad con el objetivo de difundir la profesión.
Puerto Norte
Así lo dijo Leonardo dos Ramos, Pte de la Cámara de Ascensores de Rosario. “Ante una posibilidad de problemas, la empresa tiene que dejar detenido el ascensor”, advierte el especialista.
Opinión
Lo más visto
Celebrando nuestra música
La historia de la banda que creó el “tunga tunga” a partir de la mano izquierda de Leonor Marzano. El género nació en el campo y le llevó décadas ingresar a las ciudades.
Crece el escándalo
"Eso debe haber prescripto hace 35 años. Antes no se hablaba de eso", dijo la diva de los teléfonos en un intento de defender al conductor. El video con los detalles.
Guerra en Europa
En las redes circulan imágenes de como el agua del río Dnipro avanza. Se han ordenado evacuaciones en decenas de pueblos.
¿Homenaje a la diva?
La obra está ubicada en Villa Cañas, en una de las glorietas del predio que lleva el mismo nombre que la conductora.
Elecciones 2023
La medida alcanza a quienes participen en las primarias (PASO), generales y una eventual segunda vuelta.
Te puede interesar
Estreno de streaming
“Dos Manos todas las voces" narra la historia de Hugo César de la Vega, director de coros de muy dura infancia que marcó un importante cambio en el ámbito artístico. "La música fue su salvación", dijo el director a Cadena 3.
Elecciones 2023
La radio número 1 del país llevará a su audiencia la cobertura en tiempo real de la jornada electoral, con el análisis detallado de expertos.
Tecnología asistiva
Se llama "Cómo pago" y en ella se puede tener un control del dinero con monedas y billetes argentinos, además de que enseña a calcular ahorros. Conocela en la nota.
Cobertura especial
Se trata de una experiencia única, llena de programas en vivo, entrevistas, charlas con líderes del sector y shows exclusivos. Será del 7 al 11 de junio en Armstrong, Santa Fe.
Para agendar
Será el jueves 8 de junio de 2023 de 18 a 21, pero durante todo el día se realizarán cientos de acciones vinculadas al fomento de la lectura. La entrada es libre y gratuita.
Ahora
Interna en la oposición
"Los que proponen su incorporación no conocen a los cordobeses", sentenció el expresidente. Apuntó contra la "improvisación y superficialidad" para ampliar la alianza electoral.
Restricciones
La low cost informó que no pudo cumplir con el pago del alquiler (leasing) de su flota y de otros servicios especializados que debe contratar en el exterior.
La Mesa de Café
Ariel Stefen habló con Cadena 3 y contó la difícil situación que atraviesa el sector para contratar empleados registrados.
Violencia en Córdoba
Julio César Moreyra quedó imputado tras una denuncia por un episodio de violencia de género del 25 de mayo.
Consumo
El dato es en base al índice asado que elabora el Mercado Norte de la Ciudad. Incluye bebidas con y sin alcohol, ensalada, carbón y postre.
Desilusión
La diva dijo que no le gustó y que no la favorece.
Crece el escándalo
"Eso debe haber prescripto hace 35 años. Antes no se hablaba de eso", dijo la diva de los teléfonos en un intento de defender al conductor. El video con los detalles.
Luto en la música
Fue una de las voces que internacionalizó la bossa nova. Tenía 83 años.