En Vivo
Viva la Radio
Día del Maestro
El hijo del histórico conductor de Viva la Radio le dedicó un texto a su padre sobre la primera vocación en su San Juan natal. Tenía sólo 17 años y fue designado a una escuela rural. Entrá y escuchá.
AUDIO: "El maestro de las piedras", el homenaje a Rony Vargas en su día
Juan Manuel Vargas le dedicó un texto a su padre, el histórico conductor de Viva la Radio de Cadena 3 Argentina, por el Día del Maestro, ya que fue la primera vocación de Rony Vargas en San Juan.
El texto completo:
EL MAESTRO DE LAS PIEDRAS
Perdido en medio de la cordillera de los andes, perdido con ganas, olvidado por naturaleza, secreto en cientos de corazones. Silencioso y perenne, digamos que no se levanta ni se erige, sino más bien se desparrama como puede entre medio de las montañas; Divisadero, un entrañable y minúsculo pueblito.
Allí, a ese lugar tan alejado de la mano de Dios, pero tan cercano a su corazón, llegó un hombrecito lleno de sueños, rebosante de magia. Hombrecito por su edad, por lo pequeño que se veía con semejante escenografía. Hombre cabal y total, visto por sus ideales, por su entrega, por su carácter inquebrantable.
Recibido de maestro normal con tan solo 17 años, se metió en el corazón de la roca dispuesto a llevar cultura a esa gente desprotegida y curtida. Gente trabajadora, castigada por el frío y capaz de cubrir sus necesidades con una imaginación apenas más grande que sus bondad.
El comienzo fue duro, como todo comienzo, pero este además sucedió en un lugar particularmente hostil. Donde el frío entra sin permiso, el agua no llega ni con permiso y un polvo que parece talco se mete en los ojos para toda la vida.
Fueron llegando los alumnitos, trazando venas en los cerros, unos a caballo, alguno en bicicleta y todos los demás a pie. Caminaban kilómetros para llegar a su encuentro con el maestro. Unos eran alumnitos y otros alumnos nomás, tanto tiempo sin maestro había llenado de años a los postulantes, que se repartían en el aula única para aprender todos a un mismo tiempo los secretos de la palabra escrita, la magia de la historia, los caprichos de los números y poquito más. Pero para esta gete, esa primera enseñanza lo era todo, lo fue todo y sigue siéndolo. El maestro con paciencia fue tallando la piedra bruta de cada alumno con la intención de llegar al diamante de sus corazones. Sacándoles la cáscara de incultura, frotando con cariño para alcanzar el brillo.
Cuatro décadas después, esos hombres, ancianos muchos, ese puñado de instruidos del medio de los cerros quiso devolverle como podía la dedicación, comprensión y amor al hombre de blanco que azotaba la campana de la escuelita de adobe cada mañana. Así le dedicaron una plaza, la única plaza de Divisadero y posiblemente la única en kilómetros. Un milagro entre las piedras.
Deben haber sido las siete de la tarde, el sol engaña al reloj en esos páramos cordilleranos, cuando la Plaza Maestro José Gregorio Vargas comenzó a llamarse así. Los alumnos abrazaban con emoción al maestro. Y por las lágrimas de éste, podía advertirse que el polvo que parece talco, se le había metido en los ojos para toda la vida.
Te puede interesar
El programa de Cadena 3 revivió los momentos más emblemáticos que marcaron un hito en la historia de la radiofonía nacional. Entrá y escuchá.
Recientemente jubilada como directora de la escuela General Belgrano, de esa localidad cordobesa ubicada a 17 km de Villa Fontana, destacó en Cadena 3 el trabajo de las maestras rurales.
La maestra rosarina, ganadora del premio Global Teacher Prize 2019, dialogó con Cadena 3 en su día y se refirió a la situación actual de la educación. "Es necesario pensar en el largo plazo", dijo.
Sucedió en el departamento Pocito. La pequeña, de 3 años, había sufrido quemaduras en sus miembros inferiores al caer a un fuentón con agua hirviendo.
Lo último de Sociedad
Avances tecnológicos
El medio de comunicación sumará más plataformas a las que se podrá acceder a través de la web, la televisión por cable y la televisión digital abierta (TDA). También su suma un estudio de exteriores.
Inflación en Argentina
El incremento en el precio del boleto será a partir de este lunes. El gobernador de la provincia, Omar Perotti, firmó el decreto aprobando el incremento que acumula un 40% en el año.
Violencia sin fin
El hombre de 42 años fue acribillado en una vivienda situada en el barrio La Bajada.
Homilía
El arzobispo Ángel Rossi remarcó que Jesús pidió esos gestos a sus discípulos, que se traducen en cosas como visitar a un padre o hablarle a un afecto que lo necesita.
Delitos
Ante la presencia policial los sospechosos descartaron la droga en un cantero e intentaron darse a la fuga.
Comentarios
Opinión
Lo más visto
Oportunidad imperdible
Es una iniciativa para este 24 de marzo, Día de la Memoria. Ricardo Darín y Peter Lanzani protagonizan el film sobre el juicio a las Juntas Militares que estuvo nominado al Oscar.
Conmoción en Córdoba
Se trata de una persona de nacionalidad chilena. Todo sucedió este viernes por la mañana en Marcelo T. de Alvear y San Luis, pleno barrio Güemes.
Modificaciones en el fútbol
Comenzará a regir desde el próximo 1 de julio. Héctor Rodolfo Baley, guardameta campeón del Mundo con Argentina en 1978, criticó rotundamente la medida en Cadena 3. "Ya no saben qué inventar", dijo.
Policiales
El trapero fue llevado de la seccional séptima a la segunda. Cuando el patrullero se lo llevaba, dejó una frase halagadora para la cronista radial.
Te puede interesar
Llamativa versión
Llegó de la mano de Terrorífico films, la primera distribuidora de cine de terror en Latinoamérica y es argentina. "Buscamos algo disfuncional", dijo a Cadena 3 uno de sus creadores.
Compartiendo literatura
Por Giuliana Piantoni
Paseos de otoño
Por su importancia histórica, el conjunto de edificios que la componen fueron declarados Patrimonio de la Unesco en el año 2000. Llega un finde largo y se realizan visitas guiadas para conocerla.
Inclusión laboral
Paola Albarracín, estuvo presa varias veces y la última fue cuando tenía 19 años y se había convertido en madre. Salió en 2003 y desde entonces se propuso jamás volver a perder su libertad.
Operativo Verano 2023
Es una oportunidad para disfrutar del maravilloso cuadro natural que entrega el cielo abierto de las serranías. Ideal para disfrutar en familia de los astros que nos rodean. Escuchá.
Ahora
Elecciones 2023
El expresidente difundió un video en el que explicó las razones. "Hay que agrandar el espacio político del cambio que iniciamos", dijo y aclaró que seguirá "defendiendo la libertad y la democracia".
Dolor en la cultura
Tenía 86 años y padecía un cáncer de mama. Conoció al mítico escritor en sesiones de estudios y se casó con él poco antes de su muerte. Estaba a cargo de la Fundación Jorge Luis Borges y era heredera de su obra.
Elecciones 2023
La coalición oficialista contestó de forma irónica las críticas lanzadas por el expresidente cuando anunció que no será candidato en las presidenciales de este año.
Elecciones 2023
La titular del PRO señaló el exmandatario priorizó "los intereses" del país "antes que los propios".
Elecciones 2023
La localidad de 17.000 habitantes vota su destino político. Compiten un candidato de Hacemos por Córdoba y otro de la UCR, que buscará retener el municipio.
Elecciones 2023
Patricia Bullrich y Mario Negri se refirieron a la decisión del expresidente de no competir en los comicios de este año. También hablaron María Eugenia Vidal y Horacio Rodríguez Larreta.
Elecciones 2023
El jefe de Gobierno porteño habló en las redes sobre la decisión del expresidente de no presentarse a las elecciones presidenciales.
¿Riesgo de crisis global?
La titular del Fondo, Kristalina Georgieva, habló en el Foro de Desarrollo de China que se celebra en Beijing y reiteró su opinión de que "2023 será otro año desafiante, con una desaceleración mundial".