En vivo

Una mañana para todos

Titi Ciabattoni

Argentina

En vivo

Una mañana para todos

Susana Manzelli

Rosario

En vivo

Solo por hoy

Flavia y Fran

En vivo

Los Populares

Colorete Gianola

En vivo

Manual de supervivencia

Radio

Podcast

La última muerte de Nora

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

80 años del Cuarteto

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Confirmaron la primera muerte por dengue en Tucumán

Se trata de un hombre de 21 años que sufría comorbilidades como la obesidad. Llegan a los hospitales entre 300 y 400 personas febriles consultando por la enfermedad. En las farmacias ya existe faltante de repelentes.

23/03/2023 | 18:14Redacción Cadena 3

  1. Audio. Confirmaron la primera muerte por dengue en Tucumán

    Viva la Radio

    Episodios

  2. Audio. Preocupan los casos de dengue en Tucumán tras confirmar la primera muerte

    Radioinforme 3

    Episodios

El Ministerio de Salud de Tucumán, a través de su titular Luis Medina Ruiz, confirmó el primer fallecimiento de la temporada en  la provincia por la infección del dengue.

Se trata de un hombre de 21 años que sufría comorbilidades como la obesidad. Murió en el hospital de Lepe, de la Banda del Río Salí en las afueras de Tucumán.

Lucha contra el dengue

La provincia extendió el horario de atención de los Centros de Atención Primaria (CAPS) para descomprimir a los hospitales, que reciben entre 300 y 400 pacientes con estados febriles.

Desde el mercado farmacéutico confirman que tiene poco y nada de stock de repelentes y todavía pueden conseguirse algunos en supermercados y almacenes.

El último Boletín Epidemiológico Nacional también alertó por un crecimiento del 700% de los casos sospechosos en la temporada 2022/2023.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Por su parte, Sergio Flores, jede de Agentes Sociosanitarios, dijo a Cadena 3 que en barrio Ampliación San Francisco de la capital tucumana se encontraron varios casos de dengue en la zona y se realizó un operativo localizando a los pacientes y ampliando un radio de 150 metros para hacer un bloqueo de los casos febriles.

Se le pide a la población que colabore y en algunos lugares denuncian faltantes de repelente.

En Córdoba el Ministerio de Salud de la provincia reportó 219 nuevos casos en la última semana y en lo que va de la temporada un total de 344, lo que muestra un crecimiento abismal de la enfermedad.

Informe de Gabriel Melián, Rosalía Cazorla y Lucía González.

Lo más visto

Sociedad

Sociedad

Desarrollo regional. Rosario potencia su conectividad internacional con un 60 % más de vuelos

En mayo, el Aeropuerto Internacional de Rosario registró un crecimiento del 60 % en vuelos al exterior, gracias a la reactivación de rutas clave como Lima y el incremento en la demanda hacia Panamá. El fuerte repunte posiciona a la ciudad como un nodo estratégico en el nuevo esquema aéreo federal. Sauce Viejo también mostró una mejora notable, con un aumento del 79 % en vuelos de cabotaje.

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho