Confirmaron la primera muerte por dengue en Tucumán
Se trata de un hombre de 21 años que sufría comorbilidades como la obesidad. Llegan a los hospitales entre 300 y 400 personas febriles consultando por la enfermedad. En las farmacias ya existe faltante de repelentes.
23/03/2023 | 18:14Redacción Cadena 3
-
-
Audio. Preocupan los casos de dengue en Tucumán tras confirmar la primera muerte
Radioinforme 3
El Ministerio de Salud de Tucumán, a través de su titular Luis Medina Ruiz, confirmó el primer fallecimiento de la temporada en la provincia por la infección del dengue.
Se trata de un hombre de 21 años que sufría comorbilidades como la obesidad. Murió en el hospital de Lepe, de la Banda del Río Salí en las afueras de Tucumán.
Lucha contra el dengue
La provincia extendió el horario de atención de los Centros de Atención Primaria (CAPS) para descomprimir a los hospitales, que reciben entre 300 y 400 pacientes con estados febriles.
Desde el mercado farmacéutico confirman que tiene poco y nada de stock de repelentes y todavía pueden conseguirse algunos en supermercados y almacenes.
El último Boletín Epidemiológico Nacional también alertó por un crecimiento del 700% de los casos sospechosos en la temporada 2022/2023.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
Por su parte, Sergio Flores, jede de Agentes Sociosanitarios, dijo a Cadena 3 que en barrio Ampliación San Francisco de la capital tucumana se encontraron varios casos de dengue en la zona y se realizó un operativo localizando a los pacientes y ampliando un radio de 150 metros para hacer un bloqueo de los casos febriles.
Se le pide a la población que colabore y en algunos lugares denuncian faltantes de repelente.
En Córdoba el Ministerio de Salud de la provincia reportó 219 nuevos casos en la última semana y en lo que va de la temporada un total de 344, lo que muestra un crecimiento abismal de la enfermedad.
Informe de Gabriel Melián, Rosalía Cazorla y Lucía González.