En vivo

Radioinforme 3

Luis F. Echegaray

Argentina

En vivo

Radioinforme 3

Hernán, Sergio y Luis

Rosario

En vivo

Despabilate... amor

Flavia Irós

En vivo

Vamos viendo

Fernando Genesir

En vivo

INrockXIDABLE

Radio

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

La mesa de café

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

El dato confiable

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

La otra mirada

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Cómo afecta el colapso de Silicon Valley Bank a la economía argentina

El economista Salvador Di Stéfano explicó en Cadena 3 que el mundo "se ha vuelto más líquido" y eso genera "una ola de incertidumbre global". 

13/03/2023 | 17:49Redacción Cadena 3

  1. Audio. Cómo afecta el colapso de Silicon Valley Bank a la economía argentina

    Viva la Radio

    Episodios

En Argentina esto genera una mayor ola de incertidumbre a escala global y esto va a generar que Argentina a pesar de los problemas que tiene, va a tener que lidiar con un problema de frente
El mundo se ha vuelto más líquido y los grandes inversores mundiales van a vender acciones, materia prima y todo lo que tengan por delante para poder paliar los problemas de liquidez del sistema financiero
Hoy ya nos esta afectando, cayó el petróleo a 64 dólares y a una empresa como YPF eso lo afecta

-

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

-

La soja, el maíz y el trigo también cayó y eso afecta a los agricultores
Silver Gate y Silicon Valley Bank y Signature Bank son los bancos que han sido intervenidos, van a ser cerrados y van a ser vendidos. Sus acciones han caído estrepitosamente
Los que tienen acciones de esos bancos van a perder todo el dinero, pero lo que no van a perder son los depósitos, porque la Reserva Federal todo lo que cae, lo levanta
Toda persona que tenga dinero depositado allí lo va a poder recuperar en su plenitud
Esto ha generado en el día de hoy una serie de caídas en un montón de bancos regionales. Por ejemplo Western Allianz cayó un 80% y hay muchísimos bancos con sedes en distintas regiones han caído
Los bancos caen porque habían tratado de proteger su dinero comprando bonos de tesorería americano, y esos bonos hace un año atrás rendían el 1% y hoy rinden el 5%, por lo tanto la paridad del bono cayó y esto descapitalizó a los bancos

Lo más visto

Política y Economía

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato Confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho