En Vivo
Fuego en Córdoba
En la actualidad el monto es de 17 mil pesos. A partir de octubre percibirán $ 25.500, desde enero 34 mil pesos, y en abril $ 42.500. El incremento alcanza a 500 bomberos retirados.
AUDIO: Los bomberos voluntarios de Córdoba tendrán una fuerte suba sus pensiones
FOTO: Córdoba es una de las provincias más castigadas por los incendios este año.
Mario Sainz, presidente de la Agrupación Serrana de Bomberos Voluntarios de Córdoba, dijo a Cadena 3: “Hacía varios meses que veníamos charlando con el equipo del Gobierno, con el ministro (de Seguridad) Alfonso Mosquera y todo su equipo sobre un aumento a las pensiones graciables que tienen los bomberos”.
“Es lo que veníamos reclamando en manera escalonada por la situación que estamos viviendo en el país y tengo que destacar la sensibilidad del gobernador (Juan Schiaretti) de haber dado lugar a este requerimiento”, subrayó.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Fuego en Córdoba
/Fin Código Embebido/
El Gobierno provincial confirmó este miércoles que otorgará a los Bomberos Voluntarios un aumento en las pensiones equivalente a dos y medio (2,5) haberes mínimos de jubilación.
El incremento se efectivizará de manera escalonada: 50% del haber mínimo de jubilación en octubre de 2020 (1,5 haberes mínimos de jubilación); dos haberes mínimos de jubilación en enero de 2021 y 2,5 haberes mínimos de jubilación en abril del próximo año.
La Caja de Jubilaciones informará la fecha del pago del retroactivo correspondiente al mes de octubre.
Actualmente para percibir el monto de una jubilación mínima provincial, un bombero retirado debe acreditar 25 años de servicio y alcanzar los 55 años de edad.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Fuego en Córdoba
/Fin Código Embebido/
Esta medida se suma a la adoptada por Schiaretti en octubre pasado, cuando anunció una inversión de 143 millones de pesos para incorporar 1.500 nuevos equipos individuales para los Bomberos Voluntarios que trabajaron intensamente en la lucha contra el fuego que se dieron en diversos puntos de la provincia.
El equipamiento comprende indumentaria y calzado ignífugo de última generación, como así también insumos especiales que se vieron deteriorados.
El mismo será distribuido entre todos los cuarteles y destacamentos de nuestra provincia que hayan participado en el combate de estos incendios forestales, a través de la Secretaría de Gestión de Riesgo Climático, Catástrofes y Protección Civil dependiente del Ministerio de Seguridad del Gobierno de la Provincia de Córdoba.
Participarán activamente del proceso la Federación de Bomberos Voluntarios y la Federación Agrupación Serrana de Bomberos Voluntarios de la provincia.
Informe de Federico Albarenque.
Te puede interesar
El Ministerio de Educación de Córdoba reconoció a la institución como carrera profesional y centro de capacitación y formación.
Trabajan en cuatro sectores en la zona de Ámbul, al norte del Valle de Traslasierra. Hay 40 evacuados y persiste el riesgo de viviendas. Un galpón fue consumido por las llamas.
Se manifestaron este miércoles a las 14 frente a la Legislatura junto a la Federación Universitaria de Córdoba y a otros que piden que se realicen los actos de colación de los últimos años.
Lo indicó a Cadena 3 Sergio Busso, ministro de Agricultura y Ganadería de la provincia. Hay otras 50 mil hectáreas afectadas. Este martes se aprobó la segunda en lo que va del 2020.
Lo último de Sociedad
El titular del gremio, Emiliano Gramajo, dijo a Cadena 3 que la Provincia no rindió cuentas en tiempo y forma a la Nación de una partida anterior. Por eso, podría demorarse el pago de salarios previsto para el jueves.
Se llevó a cabo en algunos barrios porteños y en el interior del país en la noche de este lunes. La convocatoria fue por las redes sociales bajo la consigna "Es suficiente: decimos basta".
Arribó un nuevo vuelo de Aerolíneas Argentinas con 732.500 Sputnik V, procedentes de Rusia.
El temporal provocó inundaciones e inconvenientes en distintos sectores de la provincia, sobre todo en la zona céntrica de la capital.
Desde que empezó la pandemia, la provincia acumula 2.842 muertos y 160.238 casos. La ocupación de camas de terapia intensiva es de 18,9%.
Comentarios
Lo más visto
Ocurrió cerca de las 4 de la madrugada frente al country “La Arbolada”, sentido a Córdoba.
El explosivo, arrojado por la aviación nazi en 1942, pesaba 1000 kilos. El estallido causó un cráter del tamaño de un ómnibus. Entrá y mirá.
El temporal provocó inundaciones e inconvenientes en distintos sectores de la provincia, sobre todo en la zona céntrica de la capital.
El diputado opositor le reclamó a los gritos a la vicepresidenta cuando ingresaba al recinto de la Cámara baja.
El presidente detuvo su disertación en el Congreso para contestarle al diputado de Juntos por el Cambio, quien lo interrumpió varias veces con comentarios a los gritos sobre sus palabras.
Ahora
El Presidente, en su discurso de este lunes al mediodía, aclaró que no tiene apuro en cerrar la renegociación con el FMI. Apuntó contra la oposición y el Poder Judicial.
Lo informó este lunes el Ministerio de Salud de la Nación. Desde el inicio de la pandemia, suman 52.077 las víctimas fatales y 2.112.023 los contagiados en el país.
Desde que empezó la pandemia, la provincia acumula 2.842 muertos y 160.238 casos. La ocupación de camas de terapia intensiva es de 18,9%.
El intendente pronunció su discurso en el Jardín Botánico. Destacó la tarea de los trabajadores esenciales y de la salud. Puso el énfasis en la modernización y en la sociedad con la Provincia.
Se llevó a cabo en algunos barrios porteños y en el interior del país en la noche de este lunes. La convocatoria fue por las redes sociales bajo la consigna "Es suficiente: decimos basta".
En su condición de titular del Senado, la vicepresidenta comandó el inicio de la Asamblea Legislativa.
El diputado opositor le reclamó a los gritos a la vicepresidenta cuando ingresaba al recinto de la Cámara baja.
El presidente detuvo su disertación en el Congreso para contestarle al diputado de Juntos por el Cambio, quien lo interrumpió varias veces con comentarios a los gritos sobre sus palabras.
El Toyota Corolla de la flota presidencial posee 67 actas impagas en el sistema de tránsito de la Ciudad de Buenos Aires y una deuda de patentes sin abonar durante todo el 2020.
Marcas y Productos
Deportes
El encuentro por 32vos de final se disputa, desde las 21.30, en la cancha de Instituto. El encargado del arbitraje es Jorge Baliño.
Fue 3-2 en Santa Fe. García, dos veces, y Juárez anotaron los goles del local. Orsini y Sand, de penal, marcaron para la visita. “El Granate” no pudo seguir con puntaje ideal y quedó a tres unidades de Vélez, líder la Zona B.
Espectáculos
La conductora fue protagonista de una sesión fotográfica de la revista con el objetivo de concientizar sobre la violencia de género. La actriz recibió duros comentarios y se quebró al aire.
La modelo y conductora dijo que desde hace tiempo le ofrecen dedicarse a la agenda pública y dejó su opinión al respecto. Mirá.