En vivo

Una mañana para todos

Titi Ciabattoni

Argentina

En vivo

Una mañana para todos

Jónatan y Mirta

Rosario

En vivo

Solo por hoy

Flavia y Fran

En vivo

Los Populares

Colorete Gianola

En vivo

Rock sin filtros

Radio

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Semana de paro docente en UNR: "Están abajo de la línea de pobreza", dijo rector

Franco Bartolacci habló en Cadena 3 Rosario en el marco de la medida de fuerza que afecta el funcionamiento del ámbito académico. “Hay una crisis de sistema educativo”, afirmó en otro plano.  

12/08/2024 | 18:25Redacción Cadena 3

FOTO: Semana de paro docente en UNR: "Están abajo de la línea de pobreza", dijo rector.

  1. Audio. El rector de la UNR, Franco Bartolacci, habló por el paro docente de una semana.

    Viva la Radio Rosario

    Episodios

Docentes e investigadores de la Universidad Nacional de Rosario (UNR), agrupados en Coad, iniciaron este lunes una semana completa de paro, con el principal reclamo de recomposición salarial.

El rector de la UNR, Franco Bartolacci, expresó en Viva la Radio por Cadena 3 Rosario su preocupación por la situación económica que enfrenta el sector: "La pérdida de poder adquisitivo en estos últimos meses ha sido muy importante".

Según Bartolacci, "prácticamente el 50% de los trabajadores docentes y no docentes de todas las universidades del país están percibiendo salarios que están por debajo de la línea de pobreza".

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

En este contexto, el rector destacó que la situación salarial es la más crítica de los últimos 40 años y solicitó que se reactive la paritaria: "Vamos a seguir haciendo fuerza para que se solucione lo antes posible".

En relación a la propuesta de arancelar la educación universitaria para estudiantes extranjeros, Bartolacci afirmó que "es imposible pensar que uno puede subsanar el problema de incremento salarial incorporando el cobro de un arancel a estudiantes extranjeros".

Además, aclaró que "la ley en la Argentina establece que los estudios de grado son gratuitos" y que cualquier modificación debería ser discutida en el Congreso.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

El rector también se refirió a un fenómeno preocupante en el sistema educativo argentino, donde muchos estudiantes ingresan a la universidad con dificultades en comprensión de texto y matemáticas.

"Hay una crisis claramente del sistema educativo argentino", sostuvo Bartolacci, quien mencionó que la UNR está implementando acciones para abordar estas dificultades, como un curso pre-universitario opcional y un programa de tutorías.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Finalmente, el académico enfatizó la importancia de la educación pública como herramienta de movilidad social: "La educación es lo que nos va a salvar". En este sentido, instó a las autoridades a enfocarse en los problemas estructurales del sistema educativo en lugar de solo en cuestiones presupuestarias y salariales.

Entrevista de Lucas Correa. 

Lo más visto

Política y Economía

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho