EN VIVO
Santa Misa
La Central Deportiva
La Central Deportiva
Tiempo de juego
Una Mañana para todos Rosario
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Una mañana para todos
100 Noches Festivaleras 2025
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Operativo Verano 2025
Una mañana para todos
Operativo Verano 2025
Noticias Rosario
Noticias Rosario
Operativo Verano 2025
Viva la Radio Rosario
Más Emisoras En vivo
Viva la Radio Rosario
FOTO: Problemas con frutas y verduras en Rosario.
La escasez de productos importados y el desequilibrio en los pagos a proveedores de Paraguay y Bolivia han generado un impacto significativo en las verdulerías de Rosario, elevando drásticamente los precios y afectando la disponibilidad de ciertos productos en el mercado.
Entre los más afectados se encuentran las bananas, cuyo precio ha superado los $2000 por kilo, y las paltas, que también experimentan un aumento en su costo. La interrupción en las importaciones de bananas se vincula directamente a problemas de pagos que impidieron la llegada de la mercancía a los proveedores de Paraguay y Bolivia.
Nicolás Mones Ruiz, verdulero de la ciudad, se refirió al tema desde su experiencia en Viva la Radio por Cadena 3 Rosario: "Hace un par de meses surgió que el gobierno puso el dólar banana para tratar de regular un poco la salida de dólares para comprar estos artículos. Termino con que al final hubo un problema en la cadena entre lo que tenía que salir de acá a proveedores de Paraguay, Ecuador o Bolivia no les llegó el pago. Problema importante".
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
Este conflicto ha generado protestas por parte de los productores en los países afectados, sin que hasta el momento se haya encontrado una solución. La consecuencia directa es la disminución en la llegada de mercadería y el consecuente aumento de precios en las verdulerías locales.
El comerciante destacó: "Producto hay, pero es lo que queda. Banana cruda que se va madurando. Se trae crudo y los mismos puesteros lo hacen, no sabemos hasta cuándo puede llegar a haber".
Además, el precio del tomate ha experimentado un aumento del 100% en una semana, atribuido a problemas de estacionalidad. "El tomate más que nada fue un tema de estacionalidad. Entre las lluvias el calor, fue un problema del clima más que nada, no por otra cosa. Ahora se regularizó, pero a principio de semana tuvo un salto importantísimo". Sin embargo, se espera que los precios del tomate disminuyan en los próximos días, explicó Monez Ruiz.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
En relación con la fluctuación de precios, comentó: "Justo hoy lo conseguimos más barato y lo tenemos a $1500, pero lo llegamos a cobrar 2800 esta semana. Fue un tema por un par de días que aumentó el 100%, ahora conseguimos un precio mejor".
No obstante, la situación con la banana ha sido más problemática, con aumentos del 20% por semana en las últimas tres semanas. El impacto negativo se extiende a otros productos importados, como las paltas, cuyos precios continúan en aumento.
Ante esta crisis en la disponibilidad y los precios de productos importados, se observa una tendencia al alza en los precios de las frutas y verduras en general. No obstante, el verdulero resaltó que ciertos productos de estación, como el durazno y el choclo, han experimentado disminuciones de precio, ofreciendo opciones más accesibles para los consumidores locales.
Te puede interesar
Crisis económica
Son datos relevados por el Instituto Provincial de Estadísticas y Censos (Ipec). El acumulado en lo que va de 2023 es del 119,3%, mientras que en la comparación interanual la cifra alcanza el 142,6%.
Crisis económica
Se registraron subas por encima del promedio en alimentos y bebidas de almacén, frutas, carnes y precios regulados.
Faltantes
El ministro de Economía y candidato presidencial destacó que productoras, destilerías y las cámaras de estaciones de servicio están trabajando para recuperar el abastecimiento.
Crisis económica
El Colegio de Farmacéuticos de Rosario informó que los pedidos a las droguerías no surten efecto y registran falta de productos. “No queremos pensar que es una maniobra especulativa”, advirtieron.
Lo último de Política y Economía
Nuevo mandato
El presidente disparó una interminable serie de acciones ejecutivas que buscan reformular la política estadounidense en áreas clave.
Gira presidencial
El dirigente social lanzó un duro mensaje contra el presidente y sus seguidores tras la presentación en el Foro de Davos.
Cambios en el gabinete
El jefe de gabinete, se expresó tras la salida de Rodolfo Barra. También dijo que va a tratar de llegar a un acuerdo con el sindicato de ferrocarriles, por el paro de trenes.
!Batalla cultural"
Es la historia de una maestra en EE.UU. que desata una revuelta al hacer una corrección a un alumno de primaria. El video.
Acciones heróicas
Owen Crippa, teniente de la Armada durante la guerra de Malvinas, atacó con una aeronave de entrenamiento a la flota inglesa. El aparato estaba en Estados Unidos y ahora regresó a Sunchales.
Opinión
Expectativa
La búsqueda de equilibrio entre vida personal y laboral se vuelve esencial para los trabajadores, según estudios recientes.
Lo más visto
Clima en Córdoba
El temporal trajo consigo mucha agua y granizo en algunos sectores de la provincia. Provocó inundaciones y arrastres de autos. Asistencia de la provincia.
100 Noches Festivaleras
El Festival Nacional de Folklore tendrá lugar desde este sábado 25 de enero hasta el 2 de febrero. Conocé quiénes actuarán en estas nueve lunas y los precios de las entradas.
La aventura de Elon Musk
El Roadster fue lanzado por SpaceX en febrero de 2018. Recorrió Marte y el cinturón de asteroides. Científicos de Harvard lo confundieron.
100 noches festivaleras
El Festival Nacional de Folklore tiene lugar desde este sábado 25 de enero hasta el 2 de febrero.
Operativo Verano 2025
Se trata de las cuevas de los Comechingones, un recorrido para conocer la naturaleza y la historia del interior de San Luis.
Te puede interesar
Yendo con el Turco
Se trata de una ruta histórica y espiritual, que atrae a miles de peregrinos. Acompañamos al Turco Genesir en una aventura inolvidable. Mirá.
Un ciclo imperdible
Maximiliano Olocco valoró la capacidad del festival de reunir a varias generaciones por el amor a la música. Destacó la “transversalidad” de las nuevas tecnologías.
Oportunidad
Se celebrará por primera vez en España y premiará obras en castellano con un reconocimiento global. Las novelas participantes deben haber sido publicadas entre el 1° de enero de 2023 y el 31 de diciembre de 2024.
La Gran Cadena Federal
Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.
Concurso
Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).