Movilización en Rosario en defensa de los jubilados
La convocatoria tuvo como objetivo reclamar aumento en las jubilaciones, rechazar el recorte de medicamentos y manifestarse contra las políticas de ajuste, según dijeron en el lugar a Cadena 3 Rosario.
12/03/2025 | 19:19Redacción Cadena 3 Rosario
Este miércoles por la tarde, la Plaza San Martín de Rosario fue el escenario de una movilización encabezada por el Frente de Jubilados en Lucha (Frejel), con el apoyo de diversas organizaciones políticas, sindicales y sociales.
La convocatoria tuvo como objetivo reclamar un aumento en las jubilaciones, rechazar el recorte de medicamentos y manifestarse contra las políticas de ajuste.
/Inicio Código Embebido/
En vivo
Tensión en el Congreso. Graves incidentes en la marcha de los jubilados: hay al menos cinco detenidos
Los jubilados eran acompañados por hinchadas de distintos clubes de fútbol, que en esta oportunidad se sumaron para respaldar la protesta. Hubo cruces y represión de la Policía.
/Fin Código Embebido/
La protesta contó con la presencia de organismos de derechos humanos, estudiantes y sindicatos agrupados en la Intersindical Rosario. Mientras tanto, en Buenos Aires, a la misma hora, se producían incidentes y represión en una manifestación similar.
En contraste, la movilización en Rosario se desarrolló de manera pacífica, con una concentración en las escalinatas de la sede local de la Gobernación.
Roberto Muro, referente del Frente de Jubilados de Lucha (Frengel), expresó su indignación al móvil de Cadena 3 Rosario: "Es aberrante que en un país como el nuestro, supuestamente democrático, se reprime a los jubilados". Muro destaca la necesidad de involucrar a los jóvenes en esta lucha, afirmando que "los jubilados ya somos viejos y no tenemos un poder de decisión". Además, critica la reciente participación de algunos miembros de la CGT, señalando que "empiezan a participar porque están viendo que este movimiento cada vez va teniendo un desarrollo".
/Inicio Código Embebido/
Escándalo en el Congreso. Libertarios, a las piñas: Zago y Almirón se pegaron en plena sesión en Diputados
La pelea se desató por diferencias sobre la investigación del caso de la criptomoneda $LIBRA. Dejó expuesta la interna dentro del oficialismo. Videos.
/Fin Código Embebido/
Los manifestantes, que portan camisetas de diferentes clubes, muestran su apoyo a la causa. Una joven de Santa Fe, vestida con la camiseta de Colón, comparte: "Me parecía imparable estar acompañada de los jubilados". Otras participantes, madre e hija de Rosario Central, afirman: "Estamos apoyando, autoconvocadas".
Entre los principales reclamos, los manifestantes exigieron un aumento en los haberes jubilatorios, se pronunciaron en contra del fin de la moratoria previsional y expresaron su rechazo a las medidas económicas del gobierno de Javier Milei.
/Inicio Código Embebido/
Marcha. Jubilados presentaron un hábeas corpus para proteger su derecho a protestar
El plenario de jubilados busca limitar el uso de la fuerza policial en marchas.
/Fin Código Embebido/
Actualmente, los jubilados continúan exigiendo mejoras en sus ingresos, que en marzo alcanzaron los $279.121,71 más un bono de $70.000, totalizando $349.121,71, una suma que consideran insuficiente. Asimismo, persisten en su lucha contra los recortes en la provisión de medicamentos del PAMI.
Informe de Agostina Meneghetti.