EN VIVO
Operativo Verano 2025
El dato confiable - Por Federico Albarenque
Operativo Verano 2025
Radioinforme 3
Siempre Juntos Rosario
La Mesa de Café
Radioinforme 3 Rosario
La otra mirada - Por Fernando Genesir
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Cuadro de situación - Por Sergio Berensztein
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Jesús María 2025
100 Noches Festivaleras 2025
Viva la Radio Rosario
Más Emisoras En vivo
Viva la Radio Rosario
FOTO: Massa pidió "saturar y llenar de gendarmes" Rosario para "perseguir al narco".
El ministro de Economía y candidato presidencial de Unión por la Patria (UP), Sergio Massa, pidió este viernes "saturar" Rosario con la presencia de gendarmes para que sus habitantes "recuperen la calma” y se comprometió a reforzar desde la Nación la ayuda para la lucha contra el narcotráfico en esa ciudad santafesina en caso de acceder a la Presidencia en diciembre próximo.
Así se pronunció durante un acto en el que puso en marcha la agencia regional de la Unidad de Información Financiera (UIF) en Rosario, un municipio castigado por el accionar delictivo del narcotráfico y de las actividades de lavado de activos vinculadas.
Luego de esa actividad, en un breve contacto con la prensa, Massa aseguró que las medidas que anunciará para paliar los efectos de la devaluación supondrán “una importante inversión pública”.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Violencia en Rosario
/Fin Código Embebido/
Las medidas -que dijo dará a conocer "en 48 horas"- apuntarán a "tratar de mantener el poder de compra de nuestra gente” y estarán dirigidas a "jubilados, trabajadores, pymes y los sectores agrícola e industrial".
“De alguna manera buscamos que la imposición que el Fondo Monetario Internacional (FMI) nos hizo con la devaluación se vea compensada con un esfuerzo del Estado argentino para tratar de mantener el poder de compra de nuestra gente”, explicó.
Previamente, al participar del acto realizado en la sede de una empresa de transporte público local, Massa explicó: “La UIF, junto con el Banco Central, la Aduana y la Comisión Nacional de Valores (CNV) se instalan en esta ciudad para perseguir lo más importante que hay que perseguirle al narcotráfico, que es el dinero”.
"Lo más importante que hay que perseguirle al narcotráfico es el dinero. El dinero para corromper policías, para comprar la voluntad de pibitos y para armar empresas pantalla para el lavado de dinero", advirtió el funcionario del Palacio de Hacienda.
Además, alertó que es tiempo de que "empiecen también a rendir cuentas los que manejan y esconden la plata de los narcotraficantes".
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Agenda presidencial
/Fin Código Embebido/
El ministro arribó a esta ciudad santafesina pasadas las 17.30 y encabezó el acto de presentación del sistema de alerta automotor Sube vinculado al 911 Federal, un proyecto conjunto de los ministerios de Transporte y de Seguridad.
Durante la actividad, estuvo acompañado por el gobernador santafesino, Omar Perotti; el titular de Transporte, Diego Giuliano; la secretaria de Seguridad, Mercedes La Gioiosa; y el comandante general de Gendarmería, Andrés Severino, entre otras autoridades.
En su discurso, al cerrar la lista de oradores, Massa garantizó que trabajará “para que no nos quede por poner ni una sola cámara, ni un solo botón de pánico, la inversión que haga falta para que Rosario vuelva a ser la Chicago argentina por la producción y dejemos de decir que Rosario sangra”.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
El candidato presidencial del oficialismo también se dirigió al jefe de Gendarmería, a quien le reconoció “el trabajo, el compromiso y el esfuerzo” así como la “vocación por hacer crecer y prestigiar a la fuerza”.
“Pero es un compromiso que hoy necesita de mucho más esfuerzo, de mucha más presencia, de mucho más compromiso en la ciudad de Rosario”, sostuvo Massa y agregó: “Quiero pedirle jefe que saturemos Rosario, que llenemos de gendarmes Rosario para que los rosarinos recuperen la calma”.
Antes, el gobernador Perotti se refirió a la implementación del sistema de alarma automotor con el 911 Federal como “una herramienta que suma para la seguridad y es muy buena”.
Con todo, consideró necesario "sumar más fuerzas federales, un acompañamiento más numeroso” para mejorar la calidad del servicio de seguridad pública en Rosario, la ciudad con mayor tasa de homicidios dolosos del país.
Perotti también resaltó que “firmar el convenio con la UIF sin dudas es un avance” para “atacar el lavado de dinero” de las organizaciones criminales, fundamentalmente aquellas asociadas al comercio ilícito de estupefacientes.
Más temprano, Massa visitó Córdoba, donde lanzó la licitación para la obra de reversión del Gasoducto Norte, con la cual busca dar continuidad a la política de infraestructura energética destinada a potenciar la capacidad de producción de Vaca Muerta.
Informe de Agostina Meneghetti.
Te puede interesar
Elecciones 2023
El actual secretario de Gobierno de la Ciudad de Córdoba dijo a Cadena 3 que no le sorprendió el acercamiento de Massa, pero consideró que Hacemos por Nuestro País tiene una gran oportunidad para llegar al ballotage.
Crisis económica
El organismo internacional de crédito difundió en su "staff report" que además se "necesiten medidas adicionales para lograr los objetivos del programa y salvaguardar la estabilidad".
Evento
Miguel Simioni encabezó el acto por el 139 aniversario de la entidad y propuso dejar atrás “años de desencuentros”. Lo escucharon el intendente, el gobernador y los principales candidatos.
Problema habitacional
La Cámara baja a nivel nacional votó cambios en la normativa vigente y Cadena 3 consultó a alumnos universitarios cómo atraviesan la incertidumbre actual en un tema tan esencial como la vivienda.
Lo último de Política y Economía
Desregulación
La licenciada en Comercio Internacional y máster en Finanzas, Yanina Lojo, explicó punto por punto la nueva normativa.
Entrevista
El economista, reputado y frecuente interlocutor del presidente Milei, habló en Cadena 3 Rosario sobre la tasa inflacionaria, la actualidad cambiaria y distorsiones en el modelo productivo.
El quiebre de la UCR
El diputado radical Mariano Campero adelantó que el acto de apoyo al Presidente se hará a fines de febrero o principios de marzo en la ciudad de Buenos Aires.
Ajuste nacional
La cartera sanitaria sostuvo que están en marcha un proceso de "cambio de sus estructuras" a partir de la "identificación de irregularidades en la contratación".
Opinión
El dato confiable
Por cada peso uruguayo, se necesitan aproximadamente 50 pesos argentinos.
Lo más visto
Confirmado
El mítico cantante está con licencia médica y para afrontar la temporada de festivales, la banda anunció su suplencia. El elegido ya trabajaba con ellos. Habla del padre de Pablo López, Pancho.
Tragedia
El episodio sucedió en un local ubicado en barrio Residencial Santa Rosa, de la ciudad capital. La fuga de gas de una garrafa habría sido la causa del estallido.
El tiempo
Lo informó el Servicio Meteorológico Nacional. Entrá y mirá el mapa con la cobertura de la advertencia.
La Mesa de Café
Presente en los tres países, Cadena 3 hizo un relevamiento (en pesos argentinos) de los costos de diferentes productos. En la nota, el detalle.
Teatro de verano
Miguel Pardo, empresario del rubro, aseguró a Cadena 3 que las ventas superaron un 15% al año anterior. Lo mismo ocurre en la capital con el Circo del Ánima de Flavio Mendoza.
Te puede interesar
Los Imperdibles
Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.
Fin de Año
Las voces de la emisora más federal del país saludan a los oyentes y seguidores del país y el mundo. Entrá en la nota y escuchalo.
Cuentos en familia
Los audiocuentos de Entre Líneas y Cadena 3 vuelven con una edición especial para disfrutar en esta época festiva con la sabiduría de distintas religiones.
La Gran Cadena Federal
Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.
Concurso
Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).