Viva la Radio Rosario

Debate cinéfilo

¿Las películas son cada vez más largas o cada vez prestamos menos atención?

Parece más dificil que antes el sentarse dos horas a ver algo. El director de cine Gustavo Postiglione opinó en Cadena 3 Rosario sobre las tendencias más actuales de consumo de filmes y series.  

16/03/2023 | 22:29

Redacción Cadena 3 Rosario

Daría la sensación de que ver una película en cines, hoy en día, luce para muchos como una hazaña de resistencia. Muchas películas taquilleras y populares, por ejemplo, las sagas de superhéroes, pusieron a prueba esa capacidad de atención del público y se abrió el debate.

“Las películas duran lo que duran, hay un estándar de películas de diversión que de alguna forma tiene que ver con los consumos, los largometrajes en los cines duran entre una hora y media y dos horas, eso es el histórico, hay más cortas y más largas”, dijo el cineasta Gustavo Postiglione a Rodrigo Ipolitti en Viva la Radio por Cadena 3 Rosario.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Formatos. “La TV, de alguna forma, había replicado el sistema. Quizás tiene otro mecanismo, históricamente, de acuerdo al formato televisivo, se pautan en el horario de televisión cortes publicitarios y eso a veces varía en función del formato. De todas maneras, en el cine, en general, un largometraje para el que se paga entrada o una plataforma, tiene esa duración”.

Influjo efímero. “Hoy las películas de superhéroes de Marvel duran en promedio 3 horas. Hay otras que duran menos, la gente soporta menos; creo que lo que hay es un consumo muy grande que tiende a ser corto, videos donde se tiende a reducir el tiempo de atención porque la gente mira el dispositivo móvil”.

Potencia ritual. “Los discos ahora se escuchan fragmentados, es como eso, tiene que ver. No sé si es una ofensa, las películas están hechas para que uno las vea desde que empiezan hasta que terminan, distinto una serie que va por capítulos. A mí no me gusta, es imposible que no la vea de corrido porque hay cuestiones de la progresión que se van desarrollando: la trama, los actores. A veces, uno no lo puede evitar, me pasa: quiero ver una película y, quizás, en un momento uno pone una pausa, un café, sonó el teléfono y atendés, o para ir al baño. En el cine todos decidimos ir a ver algo en el mismo momento al mismo lugar, esa comunión casi religiosa no tiene ningún tipo de comparación”.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Resabio de la pandemia. “La pandemia hizo acelerar cosas que se estaban produciendo. El consumo masivo de películas en plataformas digitales es algo que ya estaba, pero la pandemia alejó gente de las salas. A diferencia de la música que, si tenés al artista arriba del escenario no es lo mismo que ver por streaming; en una película, con matices, la pantalla sigue siendo pantalla”.

Totalitarismo conceptual. “Como director de esta parte del mundo, lo que está pasando es que se está unificando la mirada. La gente que va al cine o mira plataformas trata de ver una serie de producciones que se parecen mucho entre sí. Vas y te sentás a ver algo y lo que ves es parecido a otra cosa que viste o vas a ver. Buscás lo mismo, hay como una especie de educación de la mirada y, para quien produce, aunque no queramos, nos incitan a que produzcamos lo que quieren las plataformas, eso limita nuestra capacidad de mirar y de hacer, y es un problema”.

Te puede interesar

Cine nacional

Se podrá ver desde el 16 en el Gaumont de Buenos Aires y a partir del 23 en el Cineclub Hugo del Carril de Córdoba. 

La gran noche del cine

La velada más importante de Hollywood premió a las mejores producciones cinematográficas del año. Repasá los nominados y ganadores.

Información confirmada

Lo confirmó su protagonista y un productor y se basará en el relato de la última parte del videojuego original.

Estrena el 22

Convertido en presidente de la Nación, el pastor Emilio Vázquez Peña verá su poder amenazado por uno de sus antiguos acólitos.

Lo último de Espectáculos

Audio

Espectáculos

El 26 de mayo llegan con esta comedia al teatro Broadway de Rosario. “Es un recorrido a la adaptación de los vínculos amorosos a la modernidad de la vida”, dijo la actriz que se fue a los 16 años a Buenos Aires. 

Festejos de la Selección

La esposa del "Diez" se encontró con la cantante en el partido contra Panamá, tuvieron una charla breve. 

Conmoción en el espectáculo

El joven que acusó al conductor de abuso sexual escribió un posteo en su Instagram horas después de que el humorista negara las acusaciones en su Twitter.

¡Viva el amor!

La pareja contó con invitados de lujo y se lucieron en un elegante auto antiguo que los llevó por un camino iluminado con velas.

Conmoción en el espectáculo

El conductor fue desvinculado de "La Peña del Morfi" en Telefe tras la acusación recibida por un joven que dijo que estuvo con él cuando era menor.

Operativo Semana Santa
Operativo Semana Santa

Opinión

Adrián Simioni

Adrián Simioni

Audio

Política esquina Economía

El kircherismo está dispuesto a tirar del mantel de cualquier forma posible. Una es proponer utopías buenistas que la Argentina no puede afrontar.

Fernando Genesir

Fernando Genesir

Audio
Tarde y Media
Tarde y Media

Lo más visto

Conmoción en Córdoba

Se trata de una persona de nacionalidad chilena. Todo sucedió este viernes por la mañana en Marcelo T. de Alvear y San Luis, pleno barrio Güemes.

Violencia doméstica

Sucedió en barrio Pueyrredón de la capital cordobesa.

Hernán Funes

Hernán Funes

Video

Conflicto de alto impacto

Lo presentó el Ministerio Público al Senado para que evalúe la conducta de Traferri, que increpó a Schiappa Pietra. Crece la tensión institucional mientras la política evita pronunciamientos claros.

¡Viva el amor!

La pareja contó con invitados de lujo y se lucieron en un elegante auto antiguo que los llevó por un camino iluminado con velas.

Video

Momento de furia

Un automovilista reaccionó violentamente contra un taxista en pleno centro de Rosario. Mirá el video.

Inseguridad en la Argentina
Inseguridad en la Argentina

Te puede interesar

Llamativa versión

Llegó de la mano de Terrorífico films, la primera distribuidora de cine de terror en Latinoamérica y es argentina. "Buscamos algo disfuncional", dijo a Cadena 3 uno de sus creadores.

Compartiendo literatura

Por Giuliana Piantoni

Paseos de otoño

Por su importancia histórica, el conjunto de edificios que la componen fueron declarados Patrimonio de la Unesco en el año 2000. Llega un finde largo y se realizan visitas guiadas para conocerla.

Inclusión laboral

Paola Albarracín, estuvo presa varias veces y la última fue cuando tenía 19 años y se había convertido en madre. Salió en 2003 y desde entonces se propuso jamás volver a perder su libertad.

Operativo Verano 2023

Es una oportunidad para disfrutar del maravilloso cuadro natural que entrega el cielo abierto de las serranías. Ideal para disfrutar en familia de los astros que nos rodean. Escuchá.

Ahora

24 de Marzo

Las principales movilizaciones se concentran en el centro porteño. En la nota, el detalle.

Tiempo inestable

Además hay otras ocho provincias afectadas por alertas naranjas y amarillas. El SMN advirtió por ráfagas de viento, caída de granizo y abundante caída de agua. El detalle.

Audio

3

Información de servicio

Se trata de un ducto ubicado entre la Planta Los Molinos y la Estación elevadora Sur. La empresa Aguas Cordobesas dijo que las condiciones climáticas están complicando los trabajos. Piden extremar el cuidado de las reservas.

Gira presidencial

Estará en República Dominicana hasta el domingo y luego viajará a Nueva York y Washington, donde está previsto que se reúna con su par norteamericano Joe Biden.

Oportunidad imperdible

Es una iniciativa para este 24 de marzo, Día de la Memoria. Ricardo Darín y Peter Lanzani protagonizan el film sobre el juicio a las Juntas Militares que estuvo nominado al Oscar. 

Adrián Simioni

Adrián Simioni

Audio

Política esquina Economía

El kircherismo está dispuesto a tirar del mantel de cualquier forma posible. Una es proponer utopías buenistas que la Argentina no puede afrontar.

Conmoción en Córdoba

Se trata de una persona de nacionalidad chilena. Todo sucedió este viernes por la mañana en Marcelo T. de Alvear y San Luis, pleno barrio Güemes.