EN VIVO
Siempre Juntos
Ahora país
Ahora país
La Central Deportiva
Ahora país
Noticias Rosario
Ahora país
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Radioinforme 3
Radioinforme 3
El dato confiable - Por Federico Albarenque
Siempre Juntos
La Mesa de Café
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Otra mirada - Por Fernando Genesir
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Cuadro de situación - Por Sergio Berensztein
Radioinforme 3
Primera Plana Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Turno Noche
La Central Deportiva
Informados, al regreso
Fútbol
Informados, al regreso
Viva la Radio
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Instituto
Abrapalabra
Mundial de Rugby 2023
Viva la Radio
Viva la Radio
Belgrano
Viva la Radio
Siempre Juntos
Viva la Radio
Viva la Radio
Industria
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Tiempo de juego
La Central Deportiva
La Central Deportiva
Ahora país
Ahora país
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Micros Radio
Viva la Radio Rosario
Siempre Juntos
La Mesa de Café
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Siempre Juntos Rosario
El dato confiable - Por Federico Albarenque
Actualidad
Actualidad
La Mesa de Café
Agenda Federal
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos Rosario
Primera Plana Rosario
Otra mirada - Por Fernando Genesir
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Opinión
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Las Claves de Radioinforme 3
Turno Noche
Turno Noche
Turno Noche
Turno Noche
Belgrano
Siempre Juntos Rosario
EN VIVO
Más Emisoras
Una mañana para todos
Mercado cambiario
El economista Alfredo Blanco explicó a Cadena 3 cómo afecta la desconfianza el sistema y qué puede hacer el Gobierno para estabilizar la situación.
AUDIO: Alfredo Blanco explica: ¿Por qué hay tanta brecha entre el dólar oficial y el blue?
El economista Alfredo Blanco explicó a Cadena 3 que la causa principal de la diferencia entre el dólar oficial y el paralelo es la desconfianza de la población sobre el futuro del panorama económico.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Mercados agitados
/Fin Código Embebido/
El economista explicó que esta incertidumbre dificulta las maniobras del Gobierno nacional a la hora de traer estabilidad económica.
“Es muy difícil que algunas medidas del Gobierno tengan éxito en un clima de tanta desconfianza como hay hoy en Argentina”, indicó.
“Si uno mira los números pareciera que el dólar oficial estuviese atrasado, porque está barato. Y sin embargo hay una brecha, que se explica con la incertidumbre y la desconfianza”, sostuvo el docente de la UNC.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Mercado cambiario
/Fin Código Embebido/
Según Blanco, esta incertidumbre es generada no sólo por las medidas que adopta el Gobierno, sino “el curso que la gente cree que va a tener la economía a futuro”.
“Tengo la impresión de que hay un elemento político muy fuerte y por eso cuando hay versiones de que va a haber un corralito, aun cuando el panorama es muy distinto al que hubo en 2001, no significa que la gente desconfíe del sistema financiero, sino que teme las decisiones del gobierno”, sostuvo.
En este sentido, explicó cuál es el efecto de esta diferencia de valores entre el dólar oficial y el paralelo.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Votación en el Senado
/Fin Código Embebido/
“Para las decisiones de todos los días, cuando la brecha se hace grande, la expectativa de devaluación se hace más fuerte y el que fija los precios empieza a tomar en cuenta que va a haber una devaluación que va a pasar a los precios de los productos, por lo que empieza a pensar en cómo garantiza la reposición”, aseguró.
Es entonces cuando “el dólar blue comienza a aparecer como dólar de referencia, aun si las importaciones entran todas por el mercado oficial”.
Para Blanco, la solución viene de la mano de un “acuerdo entre los actores de la economía”.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Industria del deporte
/Fin Código Embebido/
“En primer lugar, a nivel de superestructura política, tiene que haber un acuerdo muy fuerte entre todos los actores. Por otro lado, tiene que haber un plan económico consistente que genere confianza y credibilidad, y esto se obtiene cuando hay un cambio importante en los gobernantes, despierten alguna esperanza”, afirmó.
Sobre este punto, aseguró que la discusión con el Fondo Monetario Internacional “podría ayudar a generar esta confianza”. Pero para ello ocurra “requiere que exista un plan económico, con un nivel de acuerdo político y decisiones que no hagan pensar que se está generando más incertidumbre”.
Entrevista de Federico Albarenque.
Te puede interesar
El economista explicó que el aumento del gasto público conlleva a acudir a la emisión monetaria. "Y esta provoca devaluaciones e inflación", aseguró. El dólar blue llegó al récord de 167 pesos.
El economista consideró en diálogo con Cadena 3 que las medidas "no resultaron" y dijo que el mercado generará un devaluación del dólar oficial. Habló del salario mínimo y los niveles de pobreza.
El presidente del Banco Central señaló que quien opera en el mercado paralelo "puede estar comprando o vendiendo dólares a alguien que cometió un delito".
En la semana acumuló un avance de $18, lo que supone una brecha cambiaria por encima del 116%.
Lo último de Política y Economía
Córdoba
El intendente electo de Córdoba, Daniel Passerini, dijo que esperan que la Justicia acepte el pedido para poder ingresar a la información de la causa.
Optimismo en el oficialismo
La Cámara alta trata un paquete de temas entre los que se destacan la eliminación de ese gravamen para los salarios de más de 700 mil pesos mensuales, proyecto que tiene los 37 votos para ser sancionado.
Crisis
También avaló la devaluación y consideró que “están trabajando para entender las medidas” aplicadas por Nación luego de las PASO.
La quinta pata del gato
Mercados agitados
La divisa norteamericana volvía a subir por cuarta jornada consecutiva. En Córdoba, se ofrece a $788.
Comentarios
Opinión
La quinta pata del gato
El dato confiable
Ascenderá un 32,5% hasta fin de año: un 12% en octubre, 12% en noviembre y 8,5% en diciembre.
El dato confiable
Alcanza a personas de entre 18 y 64 años sin ingresos registrados ni ninguna asistencia del Estado, como la Asignación Universal por Hijo (AUH), las becas Progresar o el Potenciar Trabajo.
Lo más visto
Muerte digna
Lo resolvió la Cámara en lo Contencioso Administrativo N° 2. Declara "la ilegitimidad de la negativa del equipo médico del Hospital de Urgencias a retirar el soporte vital al paciente J.S.".
Justicia de Córdoba
La maniobra que se investiga tenía diferentes etapas. Se analizan los últimos dos años, pero no se descarta que sea más amplia en el tiempo.
Viral
El segmento con esas disquisiciones del protagonista de "Taxi driver" se conoció en la previa del estreno en San Sebastián de "Nada", la serie que comparte con Brandoni.
Tiempo inestable
Varias zonas del país podrían ser afectadas por vientos fuertes este jueves. Las advertencias y recomendaciones del Servicio Meteorológico Nacional.
El dato confiable
Ascenderá un 32,5% hasta fin de año: un 12% en octubre, 12% en noviembre y 8,5% en diciembre.
Te puede interesar
La casa de los artistas
En la previa de su show del 15 de diciembre en el Estadio Kempes, el cantante pasó por Cadena 3 y habló de su nuevo disco, "Hasta el alma". Mirá el Facebook Live.
Visibilizar y concientizar
Susana Bonaparte desde hace un año es alumna del Centro de Recursos Educativos para Personas con Discapacidad Julián Baquero. “Yo veo como un rompecabezas sin las piezas del centro”, cuenta.
'Siento amor por ella"
El actor sugirió que la única razón por la que cortaron es que ella descubrió que él le había sido infiel y tenía un hijo extramatrimonial, pero a él le hubiera gustado seguir.
Córdoba
Participan cordobeses de entre 18 y 35 años, quienes se destaquen en distintas áreas.
Esperada producción
Los actores protagonizan la serie que prepara Amazon Prime Video sobre la vida del mandatario. Los detalles.
Ahora
Muerte digna
Lo resolvió la Cámara en lo Contencioso Administrativo N° 2. Declara "la ilegitimidad de la negativa del equipo médico del Hospital de Urgencias a retirar el soporte vital al paciente J.S.".
Crisis
También avaló la devaluación y consideró que “están trabajando para entender las medidas” aplicadas por Nación luego de las PASO.
Justicia de Córdoba
La maniobra que se investiga tenía diferentes etapas. Se analizan los últimos dos años, pero no se descarta que sea más amplia en el tiempo.
El dato confiable
Ascenderá un 32,5% hasta fin de año: un 12% en octubre, 12% en noviembre y 8,5% en diciembre.
Elecciones 2023
"A Francisco esto no le quita el sueño pero sí le duele y lo reza", dijo a Cadena 3 el arzobispo de Córdoba.
La Mesa de Café
El arzobispo de Córdoba será formalmente nombrado cardenal y habló con Cadena 3 sobre su vínculo con el Papa y cuál será su misión.
¡Aguante el cuarteto!
La Mona Jiménez se encuentra con la dupla de Q'Lokura recorriendo Buenos Aires y en su estadía no podía faltar la visita a un gran amigo y apasionado del cuarteto: "el Apache". Mirá.
Viral
El segmento con esas disquisiciones del protagonista de "Taxi driver" se conoció en la previa del estreno en San Sebastián de "Nada", la serie que comparte con Brandoni.