En Vivo
Mercado cambiario
El economista Alfredo Blanco explicó a Cadena 3 cómo afecta la desconfianza el sistema y qué puede hacer el Gobierno para estabilizar la situación.
AUDIO: Alfredo Blanco explica: ¿Por qué hay tanta brecha entre el dólar oficial y el blue?
El economista Alfredo Blanco explicó a Cadena 3 que la causa principal de la diferencia entre el dólar oficial y el paralelo es la desconfianza de la población sobre el futuro del panorama económico.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Mercados agitados
/Fin Código Embebido/
El economista explicó que esta incertidumbre dificulta las maniobras del Gobierno nacional a la hora de traer estabilidad económica.
“Es muy difícil que algunas medidas del Gobierno tengan éxito en un clima de tanta desconfianza como hay hoy en Argentina”, indicó.
“Si uno mira los números pareciera que el dólar oficial estuviese atrasado, porque está barato. Y sin embargo hay una brecha, que se explica con la incertidumbre y la desconfianza”, sostuvo el docente de la UNC.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Mercado cambiario
/Fin Código Embebido/
Según Blanco, esta incertidumbre es generada no sólo por las medidas que adopta el Gobierno, sino “el curso que la gente cree que va a tener la economía a futuro”.
“Tengo la impresión de que hay un elemento político muy fuerte y por eso cuando hay versiones de que va a haber un corralito, aun cuando el panorama es muy distinto al que hubo en 2001, no significa que la gente desconfíe del sistema financiero, sino que teme las decisiones del gobierno”, sostuvo.
En este sentido, explicó cuál es el efecto de esta diferencia de valores entre el dólar oficial y el paralelo.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Votación en el Senado
/Fin Código Embebido/
“Para las decisiones de todos los días, cuando la brecha se hace grande, la expectativa de devaluación se hace más fuerte y el que fija los precios empieza a tomar en cuenta que va a haber una devaluación que va a pasar a los precios de los productos, por lo que empieza a pensar en cómo garantiza la reposición”, aseguró.
Es entonces cuando “el dólar blue comienza a aparecer como dólar de referencia, aun si las importaciones entran todas por el mercado oficial”.
Para Blanco, la solución viene de la mano de un “acuerdo entre los actores de la economía”.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Industria del deporte
/Fin Código Embebido/
“En primer lugar, a nivel de superestructura política, tiene que haber un acuerdo muy fuerte entre todos los actores. Por otro lado, tiene que haber un plan económico consistente que genere confianza y credibilidad, y esto se obtiene cuando hay un cambio importante en los gobernantes, despierten alguna esperanza”, afirmó.
Sobre este punto, aseguró que la discusión con el Fondo Monetario Internacional “podría ayudar a generar esta confianza”. Pero para ello ocurra “requiere que exista un plan económico, con un nivel de acuerdo político y decisiones que no hagan pensar que se está generando más incertidumbre”.
Entrevista de Federico Albarenque.
Te puede interesar
El economista explicó que el aumento del gasto público conlleva a acudir a la emisión monetaria. "Y esta provoca devaluaciones e inflación", aseguró. El dólar blue llegó al récord de 167 pesos.
El economista consideró en diálogo con Cadena 3 que las medidas "no resultaron" y dijo que el mercado generará un devaluación del dólar oficial. Habló del salario mínimo y los niveles de pobreza.
El presidente del Banco Central señaló que quien opera en el mercado paralelo "puede estar comprando o vendiendo dólares a alguien que cometió un delito".
En la semana acumuló un avance de $18, lo que supone una brecha cambiaria por encima del 116%.
Lo último de Política y Economía
Interna en el oficialismo
En un comunicado alertaron, además, sobre el "impacto de la inflación" y reclamaron "un plan concreto para resolver el abastecimiento de combustibles líquidos".
Interna en el oficialismo
La vicepresidenta mantuvo una charla en privado de más de dos horas con uno de los economistas más críticos de la gestión económica del Gobierno nacional.
Crisis de combustible
El ministro de Agricultura y Ganadería de Córdoba dijo a Cadena 3: “Este problema se podría haber resuelto aumentando el corte el año pasado cuando se trató la ley de biocombustibles".
Empleo en Córdoba
El gobernador Juan Schiaretti recibió a Gustavo y Santiago Piazza, presidente ejecutivo y gerente general del Grupo Elcor S.A., respectivamente. La fábrica se instalará en Villa María.
Comentarios
Lo más visto
Impactante
Según los peritos fue la causa del fatal incendio en Recoleta. Hay varios antecedentes en el mundo. ¿Qué recomiendan los expertos?
Polémicas declaraciones
En un vivo de Instagram, la actriz acusó a la conductora de cobrar 20 mil dólares por sexo. El caso seguirá en la Justicia.
Temporada de invierno
Será en un evento en el Parque Sarmiento por el cumpleaños del cuartetero, que no cobra honorarios. El cantante habría exigido contatar a la productora Enjoy Night. El operativo costará $43 millones.
"Un horror"
Una joven contó que eso ocurrió en Recreo, Santa Fe, y luego cerró su cuenta por la cantidad de comentarios que recibió.
Separación polémica
Según trascendió la ex del futbolista lo demandaría por 30 mil euros por mes, lo que equivale a más de 7 millones de euros, además de una propiedad en Puerto Madero y viajes al exterior.
Ahora
Deuda externa
La auditoría corresponde a las metas pactadas para el primer trimestre del año, que ya habían tenido el visto bueno del staff técnico que se ocupa del caso argentino.
Interna en el oficialismo
En un comunicado alertaron, además, sobre el "impacto de la inflación" y reclamaron "un plan concreto para resolver el abastecimiento de combustibles líquidos".
Interna en el oficialismo
La vicepresidenta mantuvo una charla en privado de más de dos horas con uno de los economistas más críticos de la gestión económica del Gobierno nacional.
Mercados agitados
La divisa norteamericana subió un peso durante la jornada del viernes en el segmento informal, tras mantenerse sin variaciones el día anterior. La versión "solidaria" se negoció a $213.
Polémica en Córdoba
Tras las discusiones que se generaron en torno al costo de su presentación, el cantante comunicó que no actuará en el evento previsto para este sábado. "Quieren manchar mi nombre", escribió.
Polémica en Córdoba
Pablo Bianco, director general de Turismo, dijo a Cadena 3 que la productora se hará cargo de los costos de desarmado del escenario tras la cancelación del espectáculo. "Ratificamos que vamos a seguir por esta línea", apuntó.
Temporada de invierno
El cantante se iba a presentar este sábado en un evento en el Parque Sarmiento por su cumpleaños. Si bien no iba a cobrar honorarios, el operativo precisaba de 43 millones de pesos.
Polémica en Córdoba
Ariel Capozucca aclaró en diálogo con Cadena 3 que fue "una sugerencia", puesto que el cuartetero siempre trabajó con ellos.
Polémica en Córdoba
El edil radical Lucas Balián explicó a Cadena 3: “En este momento de absoluta crisis, destinar 43 millones de pesos al lanzamiento de la temporada (de invierno) nos parece un despropósito”.