En vivo

Viva la Radio

Raúl y Geo

Argentina

En vivo

Estadio 3

Claudio y Marcelo

Rosario

En vivo

Viva la Radio Santa Fe

Pipy Rivero

Santa Fe

En vivo

Horario corrido

Flavia Dellamaggiore

En vivo

Los Populares

Colorete Gianola

En vivo

Lista manija

Radio

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Para Farina, "será necesario incrementar las segundas dosis"

Si bien calificó de positiva la estrategia de vacunar a muchas más personas con al menos una dosis, el infectólogo dijo que la variante india obligará a completar esquemas de vacunación para reforzar la inmunidad.

03/07/2021 | 10:23Redacción Cadena 3

  1. Audio. Infectólogo: “Será necesario incrementar las segundas dosis”

    Una mañana para todos

    Episodios

Javier Farina, infectólogo (MP 132.500), miembro de la Sociedad Argentina de Infectología, consideró que la aparición de la variante Delta de coronavirus obligará al Gobierno a cambiar la estrategia de vacunación.

/Inicio Código Embebido/

Mirá también

/Fin Código Embebido/

“Con la variante original, las vacunas que teníamos disponibles en Argentina eran muy eficaces con una sola dosis”, explicó a Cadena 3 el especialista y agregó: “Con el ingreso de esta nueva cepa, que interfiere en la respuesta inmune, es prioritario incrementar la aplicación de segundas dosis”.

Según dijo, esto “aumentará la robustez de la inmunidad para poder enfrentar esta variable”.

“Vacunar a muchas personas con al menos una dosis fue una estrategia muy positiva. Ya se está viendo el impacto en la disminución de la mortalidad en los mayores de 70”, consideró.

Por otra parte, habló de la posibilidad de que lleguen dosis de Pfizer a la Argentina. Según dijo, esta vacuna ya tiene una aprobación en niños, al igual que la Sinopharm, “que ya la tenemos disponible”.

Sin embargo, resaltó que la obtención de las vacunas producidas por el laboratorio estadounidense, “podría ampliar la disponibilidad de vacunas en este grupo etario que todavía no está vacunado”.

Por último, recordó que estamos en medio de una situación "muy dinámica", donde todo "va cambiando"

"Es muy dinámico. Hoy podemos decir que hay que incrementar la segunda dosis, pero quizás más adelante tengamos que decir que hay una tercera dosis. Son preguntas a resolver con el devenir de la pandemia", cerró. 

Informe de Federico Albarenque. 

Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho