EN VIVO
Viva la Radio
Tiempo de juego
Tiempo de juego
Viva la Radio
Estadio 3 Rosario
Agricultura
Informados, al regreso
Viva la Radio Rosario
Informados, al regreso
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Noticias Rosario
Jueves de Quade
Siempre Juntos
3x1:4 - Por Sergio Suppo
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
La Mesa de Café
Radioinforme 3
Radioinforme 3
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
Siempre Juntos Rosario
El dato confiable - Por Federico Albarenque
La Mesa de Café
Radioinforme 3
Otra mirada - Por Fernando Genesir
Siempre Juntos
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Primera Plana Rosario
Turno Noche Rosario
Turno Noche
Turno Noche
Viva la Radio Rosario
La Central Deportiva
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Actualidad
Viva la Radio
Viva la Radio Rosario
Ciencia en acción
Viva la Radio
Abrapalabra
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Ahora país
Ahora país
Viva la Radio
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Ahora país
Ahora país
Noticias Rosario
Siempre Juntos
3x1:4 - Por Sergio Suppo
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos
El dato confiable - Por Federico Albarenque
La Mesa de Café
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Siempre Juntos
Viva la Radio Rosario
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
La Mesa de Café
Otra mirada - Por Fernando Genesir
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Cuadro de situación - Por Sergio Berensztein
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Actualidad
Radioinforme 3 Rosario
Más Emisoras En vivo
Una mañana para todos
Cadena 3 en Nueva York
El intendente consideró que el caso de los gastos del frustrado recital de Ulises Bueno es un "hecho desafortunado". Negó cambios de gabinete y rechazó salir de la emergencia económica.
Sergio Suppo
Al final de una semana de gira por los Estados Unidos, luego de pasar de la "tristeza al enojo" por el escándalo desatado por el fallido recital del cantante Ulises Bueno, el intendente de Córdoba, Martín Llaryora, consideró al hecho como "totalmente desafortunado", negó cambios de gabinete, pero dijo que el hecho sirve para "aprender a escuchar a los vecinos".
En respuesta al reclamo de transparencia por las contrataciones directas realizadas para distintos eventos y obras, anunció la creación de entes multisectoriales para que ejecuten políticas de desarrollo y empleo que tendrán bajo su responsabilidad, entre otras tareas, la organización de eventos y planes para atraer turistas.
Descartó por ahora salir de la emergencia económica, tal como le reclama la oposición en el Concejo Deliberante, aunque adelantó que es posible que adopte esa decisión antes del final de su mandato, que termina el 10 de diciembre de 2023.
Llaryora viajó durante una semana por Washington, Nueva York y Boston invitado por la cámara argentina norteamericana (Amcham) y tomó contacto con funcionarios políticos, entes financieros y económicos.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Interna en el oficialismo
/Fin Código Embebido/
El intendente habló por primera vez de la difusión de los gastos cuestionados horas antes de su regreso a Córdoba con el periodista Sergio Suppo, enviado especial de Cadena 3.
-¿Qué aprendizaje le deja lo que pasó con el frustrado show de Ulises Bueno y con la aparición de facturas de contrataciones directas para la maratón, la vuelta ciclística y las obras en el área de su despacho?
-Pasé de la tristeza al enojo, porque es mucho el esfuerzo que hemos hecho todos los cordobeses para que la ciudad esté todos los días mejor. La ciudad viene avanzando, conectando agua potable a 30 mil personas, poniendo tecnología en las aulas, estamos arreglando la ciudad y haciendo obras. Y ocurrió este hecho lamentable. La pandemia no les pegó a todos los sectores igual. Cuántos hoteles y bares cerraron. Definimos ayudar a muchos de esos sectores, muchos tal vez se olvidaron de que le dimos hasta comida, subsidios. Muchos países pusieron fondos para ayudar a ese sector, por ejemplo, para hacer esos eventos.
Quiero sacar lo político de la oposición, rescatar lo que los vecinos me están planteando y también otras cosas que la oposición dice con sentido común, no otros que son parte de la campaña política. La primero es decir que estos eventos son inversiones, no un gasto. Cuando hacemos eventos con la provincia, o ayudamos a sectores privados, pensamos en la gente que viene a Córdoba, para en un hotel, come en un restaurante, que toma un taxi. Y de ahí se le paga al conserje, al mozo. Para acelerar esa recuperación hemos generado esta política de eventos. Los que dicen que son un gasto no están entendiendo el concepto de la economía creativa, en donde nuestro primer movimiento son los servicios y dentro de los servicios están este tipo de eventos.
Sobre las obras, estamos haciendo obras en todos lados. Estamos terminando el teatro de la ciudad (ex Comedia) que estuvo 15 años cerrado por el incendio. Algunos hablan de las obras para refaccionar la intendencia, pero algunos se olvidan de que estamos por iniciar las obras para terminar el Concejo Deliberante. Estamos terminando la plaza España, que es una obra inconclusa del gobierno anterior, pero también estamos pavimentando calles, llevando agua. Estamos teniendo el plan de obras más importante de los últimos 20 años de gestión municipal.
-La oposición le reclama la derogación de la ordenanza de emergencia económica que permite, entre otras cosas, contrataciones directas.
-Respecto de la ordenanza de emergencia económica, somos un equipo muy prudente en lo administrativo, cuidando peso por peso, es nuestra cultura, sino no podríamos hacer las obras que estamos haciendo. Salir de la ley de emergencia sería hasta positivo, porque podría decir que salimos de todas las deudas que nos dejaron. Pero no lo pienso de esa manera. Tenemos que seguir con la ley de emergencia porque sabemos cómo está la macroeconomía del país, tenemos deuda en dólares y tenemos más de dos mil juicios. Si bien las calificadoras internacionales de riesgo nos dan muy buenos números, y nos dan muy buenas notas por la transparencia, por el orden, por esta posibilidad de tener inversiones en la construcción. El problema son las otras cosas que nos quedan. Pero calculo si todo se encamina, antes del final del mandato podemos estar levantando la ley de emergencia.
-¿Qué cambios hará a partir de esta situación?
-Hay que aprender a escuchar y aprender de esa escucha. Yo en esto creo claramente en lo de Ulises no se gastó ni un centavo de los vecinos. Los funcionarios fueron al Concejo Deliberante y dieron su informe. Muchas de esas contrataciones fueron subastas públicas. Los funcionarios ya dieron todas las explicaciones y cumplieron con todos los requisitos legales. pero creo que a veces los requisitos legales solos no alcanzan. Y los vecinos nos están pidiendo generar otra acción. Tenemos que generar sobre esto un movimiento de mayor participación. Incluso escuché a la oposición diciendo “nosotros no sabemos, queremos estar”. Y nosotros queremos cumplir no solo cumpliendo la ley, sino sumándole participación de todos los sectores porque esto es política de Estado.
Nosotros generamos un instrumento de participación que se llama Corace (Córdoba Aceleradora de Innovación, Emprendedurismo y Nuevas Economías). Apenas regrese, en menos de dos meses quiero ponerlo en marcha y de esa manera juntar a toda la sociedad. Un ente cuyo "board " (directorio) sea dirigido por sectores de la producción, en el que participe la oposición. Ese ente ya esta creado por ordenanza. Y en eso quiero agradecer a la oposición porque se necesitaban dos tercios para votarlo.
-¿La Corace se dedicaría a realizar eventos cuyos gastos le están cuestionando?
Es más grande lo que estoy planteando, este ente se dedicará a impulsar el empleo. Para mí gobernar es generar trabajo y para salir de la pobreza se necesita empleo de calidad. Ahí pensamos en varias áreas. Una es lo que se llama la economía creativa, que son los espectáculos, la cultura, etc., generar una política a largo plazo. Otra es impulsar la educación, las carreras universitarias.
Otra es impulsar la industria del cine y del conocimiento. En todos esos sectores hay que incorporar a las universidades, a los sectores productivos, a la oposición. Y fijar una política a largo plazo. Entonces dándole una visión de mayor transparencia y especialmente dándole una legitimación de una política de Estado. Yo creo que hay que escuchar. Creo que todos sabemos que es necesario seguir acompañando a los sectores para generar más trabajo, pero hay que generar herramienta de mayor participación y que esa participación brinden mayor transparencia.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Fue condenado en 2018
/Fin Código Embebido/
-¿Hará cambios de gabinete por esta situación?
-Me duele la situación porque es un esfuerzo que hacemos todos para rescatar el municipio, que estaba abandonado. Yo creo que todos ven las ganas y el esfuerzo que le estamos poniendo. Y los cordobeses nos están acompañando. Siendo que ese hecho fue un hecho totalmente desafortunado y que claramente uno empieza enojándose, pero después nos lleva a una reflexión y como toda crisis nos tiene que llevar a una superación. Creo que la creación de este ente multisectorial nos puede dar una visión a largo plazo nos puede generar una estrategia distinta y por supuesto que esto puede terminar acotando muchas funciones que tenían determinadas secretarias que van a estar introducidas dentro de este ente y puede ser que este ente público y privado funcione de una manera totalmente distinta y mejor. Es mucho el esfuerzo que uno pone y una cosa así naturalmente entristece.
-¿Dudó de algún colaborador por estos hechos?
-No para nada, para nada. Pedí que rápidamente fueran a dar todas las explicaciones y así lo hicieron. Segundo, la municipalidad no ha puesto un solo centavo en el show de Ulises Bueno. Pero esto ha sido un hecho que no ha sido bueno. Me entristece. Veníamos con una política de eventos que venía muy bien. Ese día se iban a generar muchas cosas, los hoteleros ya tenían vendidas 500 habitaciones. Hay que aprender y escuchar.
Te puede interesar
Cadena 3 en Nueva York
El intendente subrayó el anuncio del organismo sobre la designación de Córdoba como centro de referencia de economía circular para el continente.
Municipalidad de Córdoba
Tras el fallido show de Ulises Bueno, un grupo de concejales de Juntos por el Cambio reclamó explicaciones.
La Argentina, hoy
El ex secretario de Energía de la Nación y especialista en educación habló con Cadena 3 sobre sobre los colegios, los estudiantes y los docentes en el país. "No se puede tener este nivel de abandono escolar", sostuvo.
Entrevista
El cómico, ex candidato a gobernador y embajador habló en Cadena 3 Rosario sobre su actualidad, ocupando “el otro escenario”, es decir abocado a sus negocios pecuarios. ¿Vuelve a la política?
Lo último de Política y Economía
Nuevo gobierno
El kirchnerista Pablo Grasso pretendía ubicar en nuevos cargos a empleados de entes nacionales y provinciales que temen quedar sin trabajo con el cambio de signo político en Santa Cruz y el país.
Nuevo gobierno
El partido Justicialista nominó al saliente vicejefe de Gabinete para ocupar el cargo. El apoderado de la campaña de Unión por La Patria es cercano al presidente Alberto Fernández.
Nuevo gobierno
La actual presidenta del partido dijo que la convocatoria será para principios de 2024. Anunció que no se presentará para un nuevo mandato y que se dedicará a “trabajar por una Argentina próspera y segura”.
Balance fiscal
Lo dijo en su último discurso como gobernador ante la Bolsa de Comercio local. Aseguró que, entre 2016 y 2023, la Provincia acumuló un ahorro corriente de US$ 7.489 millones, que equivale al 17,8% de los ingresos netos.
Fallo judicial
La Corte Suprema dejó firme la condena para Diego Ariel Bialolenkier. El hecho ocurrió en el Sanatorio de Palermo, en el año 2018, cuando una mala praxis causó el fallecimiento de la periodista.
Opinión
Lo más visto
Nuevo gobierno
La futura canciller de Javier Milei lanzó este jueves en la UIA una dura advertencia de cara al cambio de gobierno sobre posibles cortes de energía durante los meses de verano.
Guerra en Medio Oriente
Junto a la francoisraelí de 21 años también recuperó su libertad Amit Soussana, de 40 años. Las mujeres son parte de los 240 secuestrados el pasado 7 de octubre por el grupo terrorista.
Mercados
La divisa norteamericana en el segmento marginal cerró a $905 en la city porteña y a $915 en Córdoba.
Mundo Boca
El futbolista de Boca posteó una foto en sus redes sociales y revolucionó todo.
Nuevo gobierno
La actual presidenta del partido dijo que la convocatoria será para principios de 2024. Anunció que no se presentará para un nuevo mandato y que se dedicará a “trabajar por una Argentina próspera y segura”.
Te puede interesar
En agenda
Cada año la British Boradcasting Corporation elabora un listado con mujeres que inspiran a todo el mundo e invita a conocer sus historias. Este año siete de ellas se convocan bajo la misma temática.
Córdoba
El evento se llevará a cabo a partir de las 19 horas, en la Plaza de la Música de la ciudad de Córdoba.
La casa de los artistas
La quinta edición que tiene como protagonista al “Mandamás” tendrá lugar el próximo 12 y 13 de enero en el Estadio Mario Alberto Kempes. La grilla se nutre de artistas como Ulises Bueno, L-Gante y Callejero Fino, entre otros.
Oportunidad de empleo
Se trata de una iniciativa de la Fundación Unidos por la Incusión Social (UPIS) que convoca a los interesados a presentar su CV para ser parte de un emprendimiento turístico en Capilla del Monte.
A 10 años de su muerte
La primera vez que se supo de la existencia de la obra fue en 1999, cuando el autor leyó uno de los relatos en la Casa América de Madrid y anunció que era parte de un futuro libro que estaba escribiendo.
Ahora
Nuevo gobierno
La actual presidenta del partido dijo que la convocatoria será para principios de 2024. Anunció que no se presentará para un nuevo mandato y que se dedicará a “trabajar por una Argentina próspera y segura”.
Preocupación
El periodista debió ser hospitalizado en el sanatorio Mater Dei de la Capital Federal y el presidente electo decidió visitarlo. Aún se desconocen los motivos de su hospitalización.
Conflicto salarial
La huelga comienza a la cero y durará 24 horas. Lo ratificó el gremio AOITA tras un comunicado de la FETAP, publicado en redes, con una oferta. Desde el sindicato, consideraron “falso” que haya existido una propuesta.
Nuevo gobierno
El partido Justicialista nominó al saliente vicejefe de Gabinete para ocupar el cargo. El apoderado de la campaña de Unión por La Patria es cercano al presidente Alberto Fernández.
Nuevo gobierno
La futura canciller de Javier Milei lanzó este jueves en la UIA una dura advertencia de cara al cambio de gobierno sobre posibles cortes de energía durante los meses de verano.
Nuevo gobierno
La vicepresidenta recordó en TikTok una charla que ofreció en el mes de marzo en Río Negro, donde advirtió sobre "ese infierno más temido".
Mercados
La divisa norteamericana en el segmento marginal cerró a $905 en la city porteña y a $915 en Córdoba.
Revés judicial
Los jueces Horacio Rosatti, Carlos Rosenkratz y Juan Carlos Maqueda se expresaron en la causa por una banca en el organismo judicial, que reclama el opositor Luis Juez.