EN VIVO

Cadena 3 Argentina

Guille y Agus

Siempre Juntos

Guille y Agus

Cadena 3 Rosario

Fernando Carrafiello

Siempre Juntos Rosario

Fernando Carrafiello

Cadena Heat

Música

Una que sabemos todos

Música

La Popu

Colorete Gianola

Los Populares

Colorete Gianola

Cosquín Rock

Radio

Escenario Principal

Radio

    Escuchá lo último

  1. 13:01 Confirmado: Los Palmeras estarán en los festivales pero sin Cacho Deicas

    Siempre Juntos

  2. 12:54 La torta alemana de Esperanza: un símbolo de la tradición desde 1853

    Caminos de la Gastronomía

  3. 12:14 El colmo: Lemoine vino a enseñar libertad a Córdoba

    3x1:4 - Por Sergio Suppo

  4. 12:04 Festival de la Papa: la exembajadora denunció agresión física hacia su mamá

    Siempre Juntos

  5. 11:48 Aquasol, el parque acuático que ofrece actividades para todos en Mar del Plata

    Operativo Verano 2025

  6. 11:36 Cómo prevenir los golpes de calor

    El dato confiable - Por Federico Albarenque

  7. 11:20 Boric renuncia al celular inteligente en busca de "una vida más sana"

    La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni

  8. 10:57 Río de Janeiro: subir al Cristo Redentor, una experiencia fascinante

    Operativo Verano 2025

  9. 10:48 Temor por ataques de palometas en el río Paraná: ¿Qué hacer ante una emergencia?

    Siempre Juntos Rosario

  10. 10:39 El fiscal Ruiz Moreno pidió investigar la violencia institucional en el Neonatal

    Siempre Juntos

  11. 10:28 Bomberos controlaron el incendio en Tandil, pero temen por el calor y el viento

    Siempre Juntos

  12. 10:17 Recorrer La Cumbre en mountain bike, un plan saludable y adrenalínico

    Operativo Verano 2025

  13. 10:07 Cuánto cuesta comer y a dónde ir para disfrutar de la noche en Santiago de Chile

    Operativo Verano 2025

  14. 09:44 Cómo "hackearse" a uno mismo para desarrollar buenos hábitos

    La Mesa de Café

  15. 09:32 Germán Martínez dijo que el PJ santafesino debe "buscar la unidad"

    Radioinforme 3 Rosario

  16. 09:20 A 10 años de la muerte de Nisman: 88 personas caminaron por la escena del crimen

    Otra mirada - Por Fernando Genesir

  17. 09:11 Impactante incendio por fuga de gas en la puerta de un edificio

    Radioinforme 3 Rosario

  18. 08:35 Presentarán una denuncia penal por "gastos irregulares" en la Legislatura de Córdoba

    Radioinforme 3

  19. 08:24 Caso Neonatal: hoy declara Vanessa Cáceres, la madre del primer bebé fallecido

    Radioinforme 3

  20. 08:14 Está descontrolado el fuego en California a una semana de su inicio: hay 24 muertos

    Radioinforme 3

Más Emisoras En vivo

Una mañana para todos

Cadena 3 en Nueva York

Martín Llaryora activará entes mixtos para hacer eventos y desarrollar el empleo

El intendente consideró que el caso de los gastos del frustrado recital de Ulises Bueno es un "hecho desafortunado". Negó cambios de gabinete y rechazó salir de la emergencia económica.

02/07/2022 | 11:43

Redacción Cadena 3

Una mañana para todos

El intendente Martín Llaryora brindó una entrevista exclusiva a Cadena 3

Audio

Sergio Suppo

Sergio Suppo

Al final de una semana de gira por los Estados Unidos, luego de pasar de la "tristeza al enojo" por el escándalo desatado por el fallido recital del cantante Ulises Bueno, el intendente de Córdoba, Martín Llaryora, consideró al hecho como "totalmente desafortunado", negó cambios de gabinete, pero dijo que el hecho sirve para "aprender a escuchar a los vecinos".

En respuesta al reclamo de transparencia por las contrataciones directas realizadas para distintos eventos y obras, anunció la creación de entes multisectoriales para que ejecuten políticas de desarrollo y empleo que tendrán bajo su responsabilidad, entre otras tareas, la organización de eventos y planes para atraer turistas.

Descartó por ahora salir de la emergencia económica, tal como le reclama la oposición en el Concejo Deliberante, aunque adelantó que es posible que adopte esa decisión antes del final de su mandato, que termina el 10 de diciembre de 2023.

Llaryora viajó durante una semana por Washington, Nueva York y Boston invitado por la cámara argentina norteamericana (Amcham) y tomó contacto con funcionarios políticos, entes financieros y económicos.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

El intendente habló por primera vez de la difusión de los gastos cuestionados horas antes de su regreso a Córdoba con el periodista Sergio Suppo, enviado especial de Cadena 3.

-¿Qué aprendizaje le deja lo que pasó con el frustrado show de Ulises Bueno y con la aparición de facturas de contrataciones directas para la maratón, la vuelta ciclística y las obras en el área de su despacho?

-Pasé de la tristeza al enojo, porque es mucho el esfuerzo que hemos hecho todos los cordobeses para que la ciudad esté todos los días mejor. La ciudad viene avanzando, conectando agua potable a 30 mil personas, poniendo tecnología en las aulas, estamos arreglando la ciudad y haciendo obras. Y ocurrió este hecho lamentable. La pandemia no les pegó a todos los sectores igual. Cuántos hoteles y bares cerraron. Definimos ayudar a muchos de esos sectores, muchos tal vez se olvidaron de que le dimos hasta comida, subsidios. Muchos países pusieron fondos para ayudar a ese sector, por ejemplo, para hacer esos eventos. 

Quiero sacar lo político de la oposición, rescatar lo que los vecinos me están planteando y también otras cosas que la oposición dice con sentido común, no otros que son parte de la campaña política. La primero es decir que estos eventos son inversiones, no un gasto. Cuando hacemos eventos con la provincia, o ayudamos a sectores privados, pensamos en la gente que viene a Córdoba, para en un hotel, come en un restaurante, que toma un taxi. Y de ahí se le paga al conserje, al mozo. Para acelerar esa recuperación hemos generado esta política de eventos. Los que dicen que son un gasto no están entendiendo el concepto de la economía creativa, en donde nuestro primer movimiento son los servicios y dentro de los servicios están este tipo de eventos. 

Sobre las obras, estamos haciendo obras en todos lados. Estamos terminando el teatro de la ciudad (ex Comedia) que estuvo 15 años cerrado por el incendio. Algunos hablan de las obras para refaccionar la intendencia, pero algunos se olvidan de que estamos por iniciar las obras para terminar el Concejo Deliberante. Estamos terminando la plaza España, que es una obra inconclusa del gobierno anterior, pero también estamos pavimentando calles, llevando agua. Estamos teniendo el plan de obras más importante de los últimos 20 años de gestión municipal.

-La oposición le reclama la derogación de la ordenanza de emergencia económica que permite, entre otras cosas, contrataciones directas.

-Respecto de la ordenanza de emergencia económica, somos un equipo muy prudente en lo administrativo, cuidando peso por peso, es nuestra cultura, sino no podríamos hacer las obras que estamos haciendo. Salir de la ley de emergencia sería hasta positivo, porque podría decir que salimos de todas las deudas que nos dejaron. Pero no lo pienso de esa manera. Tenemos que seguir con la ley de emergencia porque sabemos cómo está la macroeconomía del país, tenemos deuda en dólares y tenemos más de dos mil juicios. Si bien las calificadoras internacionales de riesgo nos dan muy buenos números, y nos dan muy buenas notas por la transparencia, por el orden, por esta posibilidad de tener inversiones en la construcción. El problema son las otras cosas que nos quedan. Pero calculo si todo se encamina, antes del final del mandato podemos estar levantando la ley de emergencia.

El intendente de Córdoba brindó una entrevista exclusiva con Cadena 3 desde Nueva York.

-¿Qué cambios hará a partir de esta situación?

-Hay que aprender a escuchar y aprender de esa escucha. Yo en esto creo claramente en lo de Ulises no se gastó ni un centavo de los vecinos. Los funcionarios fueron al Concejo Deliberante y dieron su informe. Muchas de esas contrataciones fueron subastas públicas. Los funcionarios ya dieron todas las explicaciones y cumplieron con todos los requisitos legales. pero creo que a veces los requisitos legales solos no alcanzan. Y los vecinos nos están pidiendo generar otra acción. Tenemos que generar sobre esto un movimiento de mayor participación. Incluso escuché a la oposición diciendo “nosotros no sabemos, queremos estar”. Y nosotros queremos cumplir no solo cumpliendo la ley, sino sumándole participación de todos los sectores porque esto es política de Estado. 

Nosotros generamos un instrumento de participación que se llama Corace (Córdoba Aceleradora de Innovación, Emprendedurismo y Nuevas Economías). Apenas regrese, en menos de dos meses quiero ponerlo en marcha y de esa manera juntar a toda la sociedad. Un ente cuyo "board " (directorio) sea dirigido por sectores de la producción, en el que participe la oposición. Ese ente ya esta creado por ordenanza. Y en eso quiero agradecer a la oposición porque se necesitaban dos tercios para votarlo.

-¿La Corace se dedicaría a realizar eventos cuyos gastos le están cuestionando?

Es más grande lo que estoy planteando, este ente se dedicará a impulsar el empleo. Para mí gobernar es generar trabajo y para salir de la pobreza se necesita empleo de calidad. Ahí pensamos en varias áreas. Una es lo que se llama la economía creativa, que son los espectáculos, la cultura, etc., generar una política a largo plazo. Otra es impulsar la educación, las carreras universitarias. 

Otra es impulsar la industria del cine y del conocimiento. En todos esos sectores hay que incorporar a las universidades, a los sectores productivos, a la oposición. Y fijar una política a largo plazo. Entonces dándole una visión de mayor transparencia y especialmente dándole una legitimación de una política de Estado. Yo creo que hay que escuchar. Creo que todos sabemos que es necesario seguir acompañando a los sectores para generar más trabajo, pero hay que generar herramienta de mayor participación y que esa participación brinden mayor transparencia.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

-¿Hará cambios de gabinete por esta situación?

-Me duele la situación porque es un esfuerzo que hacemos todos para rescatar el municipio, que estaba abandonado. Yo creo que todos ven las ganas y el esfuerzo que le estamos poniendo. Y los cordobeses nos están acompañando. Siendo que ese hecho fue un hecho totalmente desafortunado y que claramente uno empieza enojándose, pero después nos lleva a una reflexión y como toda crisis nos tiene que llevar a una superación. Creo que la creación de este ente multisectorial nos puede dar una visión a largo plazo nos puede generar una estrategia distinta y por supuesto que esto puede terminar acotando muchas funciones que tenían determinadas secretarias que van a estar introducidas dentro de este ente y puede ser que este ente público y privado funcione de una manera totalmente distinta y mejor. Es mucho el esfuerzo que uno pone y una cosa así naturalmente entristece.

-¿Dudó de algún colaborador por estos hechos?

-No para nada, para nada. Pedí que rápidamente fueran a dar todas las explicaciones y así lo hicieron. Segundo, la municipalidad no ha puesto un solo centavo en el show de Ulises Bueno. Pero esto ha sido un hecho que no ha sido bueno. Me entristece. Veníamos con una política de eventos que venía muy bien. Ese día se iban a generar muchas cosas, los hoteleros ya tenían vendidas 500 habitaciones. Hay que aprender y escuchar.

Te puede interesar

Sergio Suppo

Sergio Suppo

Cadena 3 en Nueva York

El intendente subrayó el anuncio del organismo sobre la designación de Córdoba como centro de referencia de economía circular para el continente.

Audio

2

Municipalidad de Córdoba

Tras el fallido show de Ulises Bueno, un grupo de concejales de Juntos por el Cambio reclamó explicaciones.

Audio

La Argentina, hoy

El ex secretario de Energía de la Nación y especialista en educación habló con Cadena 3 sobre sobre los colegios, los estudiantes y los docentes en el país. "No se puede tener este nivel de abandono escolar", sostuvo.

Audio

Entrevista

El cómico, ex candidato a gobernador y embajador habló en Cadena 3 Rosario sobre su actualidad, ocupando “el otro escenario”, es decir abocado a sus negocios pecuarios. ¿Vuelve a la política?  

Lo último de Política y Economía

Audio

Interna en la oposición

El diputado nacional de Unión por la Patria se pronunció sobre la situación política provincial, analizó las maniobras de Javier Milei en el Congreso y se refirió al accionar del presidente venezolano Nicolás Maduro.

Sergio Berensztein

Sergio Berensztein

Audio
Audio

Política

La senadora destacó la importancia de una alianza entre ambos partidos para las elecciones legislativas. Abogó por el diálogo y la necesidad de escuchar a la gente. 

Opinión

Lo más visto

Audio

Inseguridad

La víctima fue Walter, de 55 años, trabajador del Mercado de Abasto. En diálogo con Cadena 3 sostuvo que el casco que llevaba puesto le salvó la vida.

100 Noches Festivaleras

Amira Oggas, de 18 años, denunció irregularidades por parte de la organización a cargo de la Municipalidad de Villa Dolores. 

Charlas de verano

El presidente del “Matador” dijo a Cadena 3 que hace cuatro años le pide a “Chiqui” Tapia un cónclave deportivo para aumentar las ganancias del fútbol argentino. “Vale US$1.000 millones y hoy reparte US$70 millones”, se lamentó.   

Audio

Operativo Verano 2025

"La feliz" ofrece una amplia gama de precios y opciones para todos los gustos y presupuestos. Mirá.

Audio

Temporada de verano

El humorista renunció a los históricos galardones que se entregan en Villa Carlos Paz. Una de las integrantes del jurado, Sandra Callejón, le respondió.  

Te puede interesar

Los Imperdibles

Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.

Fin de Año

Las voces de la emisora más federal del país saludan a los oyentes y seguidores del país y el mundo. Entrá en la nota y escuchalo.

Cuentos en familia

Los audiocuentos de Entre Líneas y Cadena 3 vuelven con una edición especial para disfrutar en esta época festiva con la sabiduría de distintas religiones. 

La Gran Cadena Federal

Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.

Concurso

Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).