EN VIVO
La previa
La previa
Rony en Vivo
Rony en Vivo
Rony en Vivo
La previa
Rony en Vivo
Operativo Verano 2025
Rony en Vivo
Rony en Vivo
2 Minutos de Noticias - Córdoba
Rony en Vivo
Rony en Vivo
Santa Misa
La Cadena más grande
La Cadena más grande
Una Mañana para todos Rosario
100 Noches Festivaleras 2025
Tarde y Media
Una mañana para todos
Más Emisoras En vivo
Una mañana para todos
Ciudad de Córdoba
Abarca la actividad teatral, musical, editorial, literaria, artes visuales, audiovisuales, danzas, bibliotecas populares, nuevas tecnologías y el diseño, entre otras. Están abiertas las convocatorias.
La Municipalidad de Córdoba brinda una ayuda económica a quienes desarrollan diversas actividades culturales. Se encuentran abiertas las convocatorias para sumarse a los distintos premios, fondos y programas.
A través de la Secretaría de Cultura y Juventud, el monto destinado es de algo más de $42,5 millones para acompañar al sector cultural de la ciudad.
El respectivo apoyo contempla $22,9 millones para fondos estímulo, premios y otros programas, sumado a los $19,6 millones correspondientes destinados al Plan de Compromiso Cultural (PCC).
Mariano Almada, secretario de Cultura y Juventud de la municipalidad de Córdoba, explicó a Cadena 3 que el monto total que dispone el municipio se divide en dos programas: "Por un lado, los Fondos Estímulo, los cuales tienen dispuestos $23 millones aproximadamente, y por otro lado, el Plan de Compromiso Cultural, que aporta aproximadamente $20 millones, y tiene una mirada más hacia la formación y hacia la capacitación", señaló.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
La Mesa de Café
/Fin Código Embebido/
Cabe resaltar que dichos aportes tienen como objetivo sostener y fomentar el desarrollo del sector y al mismo tiempo generar propuestas de calidad y diversidad para los diferentes públicos.
Algunos aportes se encuentran establecidos por ordenanzas. Otros incorporan nuevos programas para el Plan de Compromiso Cultural, el cual se lleva adelante desde el año 2020 como herramienta directa de acompañamiento y contención a personas trabajadoras de la cultura y el arte, que estuvieron afectadas por las medidas sanitarias que determinó la pandemia.
Actualmente se encuentran en vigencia diferentes convocatorias para artistas y gestores culturales de la ciudad de Córdoba, las cuales se detallan a continuación:
"Escenas al Encuentro"
Serán destinatarios de este incentivo artistas que se desarrollen en las disciplinas de artes escénicas; teatro, títeres, circo, danza, composición coreográfica, música y arte sonoro, mayores de edad, que residan en la Ciudad de Córdoba. Las inscripciones están abiertas hasta el 24 de junio.
Bases y condiciones en: https://cordoba.gob.ar/
"Territorios"
Destinado a Organizaciones Barriales con trabajo cultural demostrable en el territorio. Las inscripciones están abiertas hasta el 20 de junio.
Para ver las bases y condiciones ingresar a la página oficial de la Municipalidad de Córdoba: https://cultura.cordoba.gob.ar/
Por otra parte, se abrieron los llamados de "La Biblio te Cuenta", "Elencos Barriales" y "Laboratorio de Artes y Tecnología", que permanecerán vigentes hasta el 1 de julio próximo.
"La Biblio te Cuenta"
Destinado a bibliotecas populares con proyectos (talleres) que puedan incorporarse a la Feria del Libro Córdoba 2022. Las inscripciones están abiertas hasta el 1 de julio.
"Elencos Barriales"
Para orquestas sociales, grupos de teatro comunitario o agrupaciones de danzas folclóricas argentinas que desarrollen propuestas artísticas, como motores de inclusión y transformación social, en distintos barrios de la Ciudad. Las inscripciones están abiertas hasta el 1 de julio.
"Laboratorio de Artes y Tecnología"
Una de las novedades. Apunta a generar oportunidades de creación y difusión artística de producciones surgidas a partir de nuevos paradigmas tecnológicos culturales. Las inscripciones están abiertas hasta el 1 de julio.
Además, este viernes 17 abren cinco programas dentro de "Cultura Activa", que estarán disponibles hasta el 3 de julio.
"Cultura Activa"
Otra incorporación que actualiza el PCC es "Cultura Activa", pensado para la realización de talleres, workshops, charlas, ferias, y demás actividades, relacionadas con artesanías, audiovisuales, diseño, editorial y gastronomía. Este llamado contempla cinco programas específicos que abrieron el viernes 17 de junio y permanecerán vigentes hasta el 3 de julio.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Riesgo extremo
/Fin Código Embebido/
Fondos y premios
Los Fondos Estímulo, premios y demás programas son otras instancias de fomento dentro de las áreas de música, editorial, artes visuales, artes escénicas, audiovisuales, diseño y artesanías, cubriendo el gran abanico cultural de la Ciudad.
Están vigentes las convocatorias para los Premios Tejeda de literatura, Fondo Estímulo a la Actividad Teatral Cordobesa (FEATEC), Producción Teatral Infantil, Danza Contemporánea, Apoyo a Salas para Proyectos de Capacitación, TEATRES El Teatro Cordobés, Premio Municipal a la Dramaturgia Cordobesa, Premio Obrar, Fondo Estímulo para Desarrollo de Proyectos Audiovisuales, Apoyo a Festivales y Muestras Audiovisuales, Fondo Estímulo a la Actividad Editorial Cordobesa y Programa de Apoyo a la Edición Musical Cordobesa – EMC 2022.
Informe de Silvina Ledesma.
Te puede interesar
Temporada en la ciudad
Habrá diferentes eventos deportivos, culturales y gastronómicos, así como una programación especial con espectáculos de entrada libre y gratuita. Comenzará el sábado 25 de junio con un show de Ulises Bueno en el Parque Sarmiento.
En sus redes sociales
Según publicó el artista en su Instagram, "La Mona Museo Bar" será "un lugar de encuentro". Cadena 3 y La Popu transmitirán su presentación en Ushuaia el próximo lunes. Todos los detalles.
A puro rock
Rodrigo Manigot, líder de la banda, y el "Tano", su guitarrista, dialogaron con Cadena 3 sobre la ansiada presentación pospandemia que tendrán el sábado 18 en Club Paraguay. Escuchá la entrevista.
Recientes estrenos
El ciclo arrancó el martes y concluirá este jueves en el Centro Cultural Córdoba de Poeta Lugones 401.Excelente ocasión para ver "Ciudad Universitaria" y "El verano que te vimos".
Lo último de Espectáculos
100 noches festivaleras
El fotógrafo de Cadena 3, Daniel Cáceres, retrató a los asistentes a una nueva velada de color y coraje. Mirá.
100 noches festivaleras
El festival vive una nueva noche a puro color y coraje. También se hacen presentes El Loco Amato, Los Trajinantes y La Clave Trío.
Rony en Vivo
Desde la casa del cantante ex Los Nocheros, se formó una mesa llena de humor y música. Volvé a escuchar el imperdible momento.
La casa de los artistas
El cantante salteño compartió su experiencia en la música, su conexión con Los Nocheros y sus proyectos futuros. Destaca el poder de la música y su compromiso social en la comunidad.
La casa de los artistas
El joven artista, hijo de Alfredo y sobrino de Jorge Rojas, lanza su primer álbum. La música familiar y la conexión emocional brillan en la presentación de ''Simple y Natural'', con 10 canciones originales.
Opinión
Lo más visto
Rony en Vivo
El histórico conductor de Cadena 3, Rony Vargas, transmitió desde el predio de La Yapa.
Accidente de transito
El trágico hecho ocurrió en el kilómetro 7 del camino de las Altas Cumbres a la altura de los Nogales.
Ciudad de Córdoba
De acuerdo a la Municipalidad de Córdoba las actualizaciones son inferiores a la inflación. Se mantienen los descuentos del 20% para el contribuyente cumplidor. Más info en la nota.
Furia de la naturaleza
Dos personas de Buenos Aires quedaron aislados en el nalneario La Residencia debido a la crecida del río Mina Clavero. Fueron rescatados por equipos de emergencia y se encuentran en buen estado de salud.
Operativo Verano 2025
Chichilo lleva 74 años de historia y ofrece una gran variedad de platos para degustar pescados y mariscos.
Te puede interesar
Un ciclo imperdible
El rapero destacó la mayor accesibilidad de las nuevas tecnologías. Pero opinó que la industria es “injusta” con los artistas.
Los Imperdibles
Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.
Cuentos en familia
Los audiocuentos de Entre Líneas y Cadena 3 vuelven con una edición especial para disfrutar en esta época festiva con la sabiduría de distintas religiones.
La Gran Cadena Federal
Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.
Concurso
Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).