En Vivo
En días de pandemia
Los datos surgen de una encuesta de Adecco Argentina. El gerente de esa consultora, Pablo Liotti, contó a Cadena 3 que se apuntó a conocer cuánto influyó la cotidianidad de los argentinos. En la nota, los detalles.
AUDIO: Registran un “boom” de nacimientos y divorcios en cuarentena
En plena época de confinamiento por coronavirus, estiman un "boom" de nacimientos y divorcios en el país para fines del 2021 y comienzos del 2022, a partir de una encuesta realizada por la consultora Adecco Argentina.
El gerente de Marketing y Comunicación de esa empresa, Pablo Liotti, contó a Cadena 3 que se trato de un estudio para conocer cuánto influyó la pandemia en la funcionalidad de las familias, la situación laboral de las mujeres y la igualdad de género.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
Según los datos registrados, Liotti precisó que un 50% de los encuestados considera que, debido a la pandemia y al encierro, habrá una mayor cantidad de nacimientos hacia el inicio del 2021.
En tanto, un 70% cree que habrá una mayor cantidad de divorcios y separaciones post pandemia.
"Esta convivencia forzada va a llevar un boom de nacimientos, pero también a la exacerbación de discrepancias teniendo en cuenta que no hay una posibilidad de salir", pronosticó.
¿Desigualdad en las tareas del hogar?
Liotti señaló, además, que la encuesta busco conocer cómo eran distribuidas las tareas hogareñas en relación a tres "factores comunes": cocinar, limpieza y asistencia a los chicos con las tareas escolares.
"Un 70 % de las encuestadas eran mujeres. Apuntamos a observar cómo se estaban llevando las tareas del hogar en el contexto de home office y cómo estaban siendo balanceadas", indicó.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Estudio en cuarentena
/Fin Código Embebido/
En ese sentido, los encuestados respondieron si consideraban que durante el aislamiento trabajó más la mujer o el hombre en la casa.
Un 41% señaló que la mujer es quien más se ocupa de las tareas del hogar, mientras que para un 38%, precisó sobre una división de tareas por igual, y sólo un 7% considera que se ocupan los hombres de las tareas hogareña.
El relevamiento contó con la participación de 1994 personas de todo el territorio argentino, en el mes de octubre.
Informe de Lucía González.
Te puede interesar
La especialista en educación de Unicef, Cora Steinberg, dijo que en medio de este debate sobre la vuelta a las aulas es importante oír y apreciar el pensamiento de sus protagonistas.
Fue realizada por Google y Unicef a 850 alumnos de entre 15 y 19 años con acceso a Internet. La mayoría valoró la flexibilidad de los horarios de clase y el uso de nuevas tecnologías.
Consultar a tiempo es una de las claves para que la pérdida del pelo se detenga. Los especialistas recomiendan un buen diagnóstico para seleccionar el mejor tratamiento para cada paciente. Hasta un tercio de las mujeres vive este problema día a día, te contamos cómo solucionarlo.
Lo último de Sociedad
El bartender, Raúl Rodríguez, explicó a Cadena 3 que la bebida se mezcla con agua tónica y se sirve en canilla. Luego crean distintas variedades con frutas y especias. Mirá.
El restaurante se encuentra ubicado sobre el puerto de la ciudad costera. Las opciones son para compartir. Entrá y conocé los detalles.
La directora del Inpres, Patricia Alvarado, explicó a Cadena 3 cómo es el proceso de detección de terremotos. Detalló qué construcciones fueron las más afectadas en San Juan.
Funciona en el Partido de la Costa, que cuenta con 14 localidades como San Bernardo, San Clemente y Santa Teresita, en 96 kilómetros de playa.
La provincia registra un acumulado de 140.061 casos y 2.614 decesos por la enfermedad.
Comentarios
Lo más visto
El joven descubrió la infidelidad en una fábrica abandonada de la localidad bonaerense de Sarandí. La pareja quedó detenida.
En un mensaje difundido a través de las redes sociales, el gobernador de la Provincia de Buenos Aires hizo uso del lenguaje inclusivo de una manera llamativa.
El fundador de Microsoft financia el proyecto lanzado por la Universidad de Harvard que despertó alertas en la comunidad científica por su alto grado de riesgo.
La Asociación Argentina de Empresarios Teatrales y Musicales difundió este jueves el listado de los espectáculos más visitados por el público en "La Villa" durante la última semana. Mirá.
Fue en la función de este miércoles de "Fátima es Camaleónica". Juntas interpretaron la canción "Que nadie sepa mi sufrir", haciendo estallar al público. Imágenes.
Ahora
El Gobierno nacional extenderá por 90 días la prohibición de la finalización de contratos y suspensiones, y mantendrá hasta fin de año las dobles compensaciones por despidos.
El Gabinete Económico también estudia la situación de las compañías que recibieron el programa ATP y no cumplieron con la normativa vigente.
Gabriela Neme y Celeste Ruiz Díaz habían sido arrestadas por la Policía por manifestarse frente a una escuela. Culpan al gobernador por las condiciones "inhumanas" de los centros de aislamiento.
Gabriela Neme y Celeste Ruiz Díaz fueron detenidas durante varias horas. La gestión que encabeza Gildo Insfrán justificó los arrestos argumentando que provocaron disturbios.
Marcas y Productos
Deportes
El diario británico The Times afirmó el Gobierno nipón ya tomó la decisión de suspender el evento deportivo por la pandemia por coronavirus. Están programados del 23 de julio al 8 de agosto.
El arquero habló con Cadena 3 sobre su vuelta anticipada del Yeni Malatyaspor y su turbulenta experiencia allí. Contó que notó que no tendría posibilidades y que peleará el puesto.
Espectáculos
El regreso del ex integrante de "Callejeros" será en la Plaza de la Música los días 1, 2, 4, 5, 7, 9, 10 y 12 de febrero.
La serie, desarrollada y producida por la productora cordobesa Jaque, fue la más vista en la plataforma Cine.Ar en el 2017. Su formato se vendió a distintos países.