En Vivo
Una mañana para todos
Nuevas rutinas en pandemia
Marcelo Ceberio, doctor en psicología y director de la Escuela Sistémica Argentina (MN: 9987) dijo a Cadena 3 que “cuesta” sobre todo cuando están más internalizados.
AUDIO: ¿Es posible cambiar de hábitos?
Según el especialista “nos cuesta cambiar los hábitos que tienen que ver con procesos cognitivos y formas de procesar la información”
“La rutina forma parte de uno de los principales actos. Uno se levanta, se lava los dientes, se prepara el café y es ampliamente organizadora. Cuanto más la internalizamos es más difícil hacer modificaciones”, explicó.
Con las nuevas restricciones, bares y restaurantes tienen que cerrar más temprano y en muchos casos modifica la hora de la cena para quienes desean comer afuera. En ese sentido, reconoció que “los argentinos somos muy de la noche”.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Vuelta de tuerca
/Fin Código Embebido/
“En el transcurso de los años los adolescentes salían cada vez más tarde a la discoteca porque decían que recién a las 2 de la mañana se ponía buena y los restaurantes comienzan a funcionar a partir de las 10 de la noche. Se puede cenar a las 8, pero está vacío. La cena a partir de las 9 es un hábito argentino”, señaló.
“La pandemia trajo modificaciones que no son producto de una evolución social, que tienen que ver con distancia pública y una serie de medidas que tienen una lógica de cuidado y de entrenamiento que son absolutamente antinaturales, porque el hombre en su pura esencia es un ser relacional”, expresó.
Y planteó que con la escolaridad también se va a dar un giro muy importante que tiene que ver con la tecnología, al igual que pasa con el trabajo online. “Uno empieza a experimentar nuevas formas y la forma de relación y el contacto van a variar”, indicó.
“No vamos a perder las salidas, los amigos, toda la relación social. Las vamos a conservar porque son nuestras fuentes de afecto, pero vamos a tener que centrarnos en un nuevo universo que es la pandemia. Y esto es en todo el planeta”, analizó.
Por otra parte, advirtió que “los niños tienen una mayor flexibilidad que los adultos” y se adaptan mejor a los cambios.
Entrevista de Una Mañana para Todos.
Te puede interesar
El pediatra Enrique Orschanski habló con Cadena 3 y se refirió a una problemática que preocupa a los adultos.
Se trata de una iniciativa que busca que la gente salga a comer más temprano para ayudar a los locales gastronómicos en medio de las restricciones de circulación.
En un hecho histórico tanto los empresarios como los trabajadores se juntan para defender sus puestos de trabajo. Juan Carlos Rousselot, de Uthgra Córdoba, afirmó que “la situación es insostenible”.
La provincia acumula, desde que empezó la pandemia, 3.169 muertos y 204.540 casos. La ocupación de camas de terapia intensiva para esta enfermedad es de 33,5%.
Lo último de Sociedad
Caso Corazza
Sara Barni, presidenta de la Red Viva, planteó que el estado de vulnerabilidad de los menores es un tema clave a la hora de pensar en el accionar de las redes de captación.
Espanto en Córdoba
La defensa del exministro de Salud Diego Cardozo y de la exdirectora del centro de salud, Liliana Asís, habían solicitado el pase de la causa al fuero Anticorrupción.
Los campeones del 22
El capitán de la Selección sorprendió a un grupo de personas cuando coincidieron en la llegada a una cabina de peaje.
Inseguridad en Argentina
En los barrios, camuflada bajo el supuesto folclore de la rivalidad futbolística entre Newell's y Central se escribe una distribución de territorios para delinquir. Cómo operan las bandas.
Comentarios
Opinión
Lo más visto
Regreso con gloria
El argentino lo tiró al piso en el primer round. Fue su vuelta a un cuadrilátero en Argentina.
Como en "El robo del siglo"
Se constató que permitía ingresar a una oficina del edificio sin hacer sonar las alarmas. Trabajan el ETER y la Policía.
Tragedia
El hombre fue acusado de “homicidio culposo agravado”. Sin embargo, quedó en libertad.
Investigación en curso
Los hechos donde los menores eran corrompidos ocurrieron en algunas ocasiones en la vía pública y uno de ellos involucra al ganador de Gran Hermano 2001.
Oportunidades
La feria online, que se lleva a cabo desde el 27 de marzo hasta el 2 de abril, presenta ofertas y financiación para viajar por el país y el exterior.
Te puede interesar
Llega el final de la serie
La segunda parte concluirá la historia del ascenso al poder del pastor Emilio Vázquez Penna (Diego Peretti). Un repaso de lo que tenés que saber antes de dar play.
Paseos de otoño
Por su importancia histórica, el conjunto de edificios que la componen fueron declarados Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en el año 2000. Se realizan visitas guiadas para conocerla.
Versos en vivo
La española que es furor de ventas habla con Entre Líneas sobre su pasión por este género que la llevo a la fama y el tour que llega en mayo a Argentina.
Elegir la maternidad
Marcela y Exequiel desde hace 4 años son los papás de Cami, una nena de 8 años. Aseguran que “el amor cubre toda discapacidad".
ACTC Argentina-Noticias
El nacido en Guatimozín se convirtió en el piloto más joven en ganar dentro de las categorías de la ACTC, dejó su sello en el TC Pista Mouras en La Plata.
Ahora
Inseguridad en Argentina
La violencia de Rosario se derrama desde los barrios hacia otros sectores de la sociedad.
Escasez de reservas
A través de un decreto, los obligará a canjear sus bonos en dólares bajo ley extranjera por títulos nuevos en moneda nacional. Busca conseguir fondos para financiar el déficit y aliviar la presión a tipos de cambio financieros.
Los campeones del 22
El capitán de la Selección sorprendió a un grupo de personas cuando coincidieron en la llegada a una cabina de peaje.
Oportunidades
La feria online, que se lleva a cabo desde el 27 de marzo hasta el 2 de abril, presenta ofertas y financiación para viajar por el país y el exterior.
Finde largo en Córdoba
La actividad guiada será el 25 de marzo en las Salinas Grandes. Consistirá de un trekking durante el atardecer, seguido de la observación del cielo libre de contaminación. Ideal para toda la familia.
Elecciones 2023
El exgobernador de Salta habló sobre los ejes del arco político que están conformando y planteó: “Quiero una Argentina que se parezca más a una fábrica que a una financiera”.
Violencia en Gran Rosario
Fueron 12 impactos contra la sede bancaria ubicada en Granadero Baigorria, frente a una plaza y a 150 metros de una comisaría. Dejaron dos notas amenazantes.
Tragedia
El hombre fue acusado de “homicidio culposo agravado”. Sin embargo, quedó en libertad.