En vivo

Viva la Radio

Raúl Monti

Argentina

En vivo

Viva la Radio

Lucas Correa

Rosario

En vivo

Informados Santa Fe

Matías Arrieta

Santa Fe

En vivo

Horario corrido

Flavia Dellamaggiore

En vivo

Conectados

Vanesa Ludueña

En vivo

Lista manija

Radio

Podcast

La mesa de café

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

El dato Confiable

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

La otra mirada

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Enrique Orchansky: "El regreso a las clases debe ser lúdico"

El reconocido pediatra cordobés dijo a Cadena 3 que lo más importante es que el escenario de reencuentro sea placentero para los pequeños. Además, enumeró una serie de consejos para padres y docentes.

13/02/2021 | 11:25Redacción Cadena 3

El médico especialista remarcó la importancia de entender qué significa el regreso a las aulas según la edad de cada niño.

“Para el nene de cuatro años significa un cambio de vida brutal, es exponerlo a una situación inédita, tiene que reconocer absolutamente todo”, explicó.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Además, aconsejó a los padres que hagan hincapié en que va a ser algo temporal, ya que la continuidad de las clases dependerá de cómo avance la cuestión sanitaria.

Y agregó: "No va a ser fácil para los padres que han estado viviendo de manera simbiótica con sus niños largarlos fácilmente. Como padres tienen que separarse para entregar el niño al maestro". 

Según indicó, hay un grupo de niños que casi no tienen experiencia en el aula y habrá que trabajar de manera especial con ellos, ya que “no entienden por qué se tienen que quedar tantas horas en un lugar hostil y desconocido”.

“La mayoría de los chicos ha jugado todo el año y ahora hay que aprender a comportarse. Ese es el primer cambio”, dijo y agregó que la escuela es uno de los “grandes ordenadores de la sociedad”.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

En este sentido, opinó que los docentes deberían recibir a los niños de una manera lúdica para que el inicio de clases sea ameno y puedan reconocer el lugar y a sus compañeros. “No importa los contenidos, importa que se sientan acompañados”, resaltó.

Respecto a la modalidad, dijo que “no es favorable” que asistan a la institución de manera intermitente.

“Los chicos no entienden si van o no van. Eso desorganiza mucho. Sería lindísimo que el comienzo alternante demuestre que no hay explosión de casos para que puedan ir todos los días”, concluyó.

Entrevista de Una Mañana para Todos. 

Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato Confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho